(Marlene Piña Acosta) .- Con la participación de ocho invitados internacionales se realizará durante los días 17 y 18 de julio, el 2do. Congreso de Formación en Cirugía Articular y Artroscópica (FUCAA 2025), especializado en lo más actualizado sobre lesiones deportivas, el cual tendrá lugar en el Hotel Manantial Valencia en el estado Carabobo.
Los ocho invitados internacionales provienen de España, México, Colombia, Brasil, Argentina, Ecuador y Bolivia, quienes compartirán sus conocimientos acerca de un tema muy importante como son las lesiones deportivas, pero además se mostrarán innovaciones científicas en el área de la traumatología, con enfoque en la actualidad de los tratamientos de lesiones deportivas y a pacientes en general.
Los detalles fueron dados a conocer durante una rueda de prensa, a cargo del Dr. Fernando Guarda, presidente del 2do. Congreso FUCAA 2025, quien es traumatologo, especialista en el área deportiva con una amplia experiencia en atención a atletas y deportistas de diversas disciplinas.
Lo acompañaron Vanessa Lugo, quien tiene a cargo la producción general del importante evento; el ingeniero Alberto Manosalva, director del Hotel Manantial, y la deportista Eglantina Sanz, campeona nacional e internacional en gimnasia.
El Dr. Fernando Guarda al dar pormenores que trae esta edición, precisó que esta vez se realiza de la mano de las jornadas LXXVI Aniversario de la Sociedad Venezolana de Cirugía y la I Jornada Venezolana HISPAMEF.
Precisó que entre los ocho invitados internacionales se encuentran el Dr. José María Bustos, de México; el Dr. José María Villalón, de España, quien es el jefe médico del equipo Atlético de Madrid; el Dr. Victor Naula, de Ecuador; el Dr. Guido Fierro, de Colombia, actual presidente de la Sociedad Latinoamericana de Hombros y Codos; el Dr. Alex Antezana, de Bolivia; el Dr. Rafael Ramos, de España, quien es especialista en cirugía traumatólogo deportivo; el Dr. Diego Sacón, de Argentina, y el Dr. Fabiano Kupczik, de Brasil, expresidente de la Sociedad Brasilera de Ortopedia y Traumatología.
«En el congreso acompañarán invitados nacionales de alta experiencia que también compartirán con nosotros, y trataremos un tema muy importante como son las lesiones deportivas, donde la población ha entendido que hacer deporte prolonga su calidad de vida y la longevidad».
Sostuvo que ha habido un incremento importante de la gente haciendo actividades deportivas y también un incremento en cuanto a las lesiones. «A veces no tomamos las indicaciones ni precauciones necesarias para estar aptos en una actividad deportiva, por eso es que traemos a los invitados nacionales e internacionales para que compartan sus conocimientos, lo que se hace en otras partes del mundo y en Venezuela sobre el tratamiento de lesiones deportivas».
A una pregunta sobre la cantidad de asistentes que esperan en el congreso, la productora general del evento, Vanessa Lugo, señaló que se tiene un aforo para 180 personas, y un total de 24 expositores nacionales de casas médicas.
En cuanto al perfil para participar en las jornadas, el Dr. Fernando Guarda planteó que está dirigido a médicos traumatólogos que atiendan a deportistas, médicos residentes, fisioterapeutas o estudiantes de fisioterapia, y médicos fisiatras que deseen participar.
Consultado si el congreso tendrá un aval académico, explicó que FUCAA es un programa universitario avalado por la Universidad de Carabobo, por lo que tendrá el aval tanto de esta casa de estudios como también de la Sociedad Venezolana de Cirugía Ortopédica y Traumatológica.
Al Dr. Guarda se le preguntó que si toda lesión deportiva requiere de atención médica, frente a lo cual señaló que lo ideal es que el paciente acuda a un especialista para que le haga el chequeo, pues a lo mejor necesita simplemente de tratamiento, pero que a veces requiere de algún otro procedimiento para que su recuperación sea más rápida y pueda volver a su actividad deportiva.
Además se le consultó cuánto tiempo tarda una recuperación de una lesión. Ante la pregunta respondió que va a depender siempre del tipo de lesión. Citó como ejemplo, que si es una lesión muscular se estaría hablando entre dos y tres semanas, pero cuando se trata de una lesión que requiere de una cirugía de ligamentos o meniscos lleva más tiempo.
A una pregunta sobre en cuáles disciplinas deportivas ocurren más lesiones, el Dr. Guarda explicó que va por moda, y actualmente la disciplina es el padel. «A veces queremos ir más allá de lo que nuestra capacidad fisica nos los permite. También vemos futbolistas, y adolescentes que practican béisbol. Vemos diversidad de deportistas», aclaró.
Los cupos son limitados, pero aún quedan inscripciones disponibles para médicos del país en el área traumatológica y dedicados a las lesiones deportivas.