viernes, mayo 16, 2025
25.2 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

5 Frutas Ricas en Proteínas: Potencia tu Salud

Potencia tu Salud con estas 5 Frutas Ricas en Proteínas!

   Venezuela – Cuando pensamos en proteínas, a menudo nos vienen a la mente carnes, huevos o suplementos. Sin embargo, la naturaleza nos ofrece una deliciosa sorpresa: ¡frutas que también son una excelente fuente de este nutriente esencial! Una experta en nutrición revela cinco opciones sabrosas y versátiles que puedes incorporar fácilmente a tu dieta para aumentar tu ingesta proteica y disfrutar de otros valiosos beneficios para la salud. ¡Prepárate para descubrir un mundo de sabor y nutrición más allá del aguacate!

  1. Parchita: La Reina Proteica Tropical (Parchita, Chinola)

La maracuyá, conocida también como parchita o chinola en otras regiones, encabeza esta jugosa lista. ¡Una sola taza puede aportar hasta 5 gramos de proteína! El secreto reside en sus pequeñas semillas, una fuente concentrada de aminoácidos que a menudo desechamos al colar el jugo.

«Si cuelas el jugo, te quedas sobre todo con el azúcar; licúa la fruta entera y bebe las semillas», recomienda la experta.

Pero eso no es todo. El maracuyá también es rico en fibra soluble, magnesio y compuestos fenólicos, que contribuyen a regular la presión arterial. ¿Un consejo post-ejercicio? Un batido de maracuyá te proporcionará electrolitos y una cantidad de proteína comparable a una cucharada de proteína en polvo comercial, ¡con el extra de los antioxidantes naturales de la fruta!

2. Guayaba: Un Tesoro de Proteína y Vitamina C

Siguiendo en el podio de las frutas proteicas, encontramos la guayaba. Esta deliciosa fruta tropical aporta cerca de 4 gramos de proteína por taza y, además, ¡duplica la cantidad diaria recomendada de vitamina C!

«El aporte proteico proviene sobre todo de las semillas, por eso la pulpa molida es preferible al jugo clarificado», explica la nutricionista.

La guayaba también es una fuente importante de carotenoides antiinflamatorios, que favorecen la recuperación muscular y actúan como antioxidantes, combatiendo los efectos del envejecimiento. Una porción de guayaba cubre más del 300% de la vitamina C necesaria, esencial para la síntesis de colágeno y el fortalecimiento del sistema inmunológico. ¿Una idea nutritiva? Guayaba triturada con yogur natural, conservando sus valiosas semillas y sumando calcio y probióticos.

3. Granada: Explosión de Antioxidantes y Proteína

La vibrante granada no solo es conocida por su alto contenido de antioxidantes, sino que también ofrece una cantidad significativa de proteína. Sus jugosos arilos rojizos aportan alrededor de 4 gramos de proteína por taza, junto con una potente carga de polifenoles, compuestos vinculados por la Clínica Mayo a la salud cardiovascular y a su acción antioxidante.

Estudios sugieren que el jugo de granada podría contribuir a mantener niveles saludables de presión arterial y colesterol. La fibra presente en sus semillas favorece la digestión y promueve la sensación de saciedad. Su color rubí revela la presencia de antocianinas, compuestos antiinflamatorios relacionados con la salud cardiovascular y nerviosa. Además, su versátil sabor la convierte en un acompañamiento nutritivo para postres y ensaladas.

4. Jaca: Versatilidad Proteica Incluso Cocinada

La jaca, una fruta tropical de gran tamaño, se destaca por su versatilidad, incluso después de ser cocinada. En la cocina vegana, la jaca seca se utiliza como un sustituto de la carne, preparándose hervida, salteada o al horno.

Según la experta, la jaca puede proporcionar hasta 2.5 gramos de proteína por porción, acompañada de minerales esenciales como el potasio y el magnesio, claves para la salud ósea. Una ventaja adicional es que la mayor parte de su fibra y proteínas se mantienen incluso después de la cocción.

5. Albaricoque Seco: Pequeñas Joyas Proteicas y Prácticas

El albaricoque seco  concentra sus nutrientes al deshidratarse, ofreciendo hasta 4 gramos de proteína por taza. Su practicidad es una gran ventaja: «Son livianos y ofrecen más proteína que muchas barritas comerciales», subraya la nutricionista. Son un snack ideal para llevar contigo y obtener un impulso de proteína en cualquier momento.

¿Y el Aguacate? Un Gigante Nutritivo con Menos Proteína de lo que Creemos

Sorprendentemente, el popular aguacate no encabeza esta lista de frutas proteicas. «Comparado con otras frutas deshidratadas o con frutos secos, el aguacate aporta menos proteína», explica la experta. «Su valor principal está en las grasas monoinsaturadas, no en el perfil proteico.» Si bien contiene proteína (alrededor de 1.8 gramos por taza), su aporte es menor en comparación con las otras frutas mencionadas.

La Clave: Sumar Nutrientes y Variedad

La nutricionista destaca la importancia de sumar fuentes de proteína a lo largo del día. «Obtener 5 g de una taza de maracuyá no parece mucho, pero suma —y ofrece vitaminas, fibra y antioxidantes que un suplemento nunca tendrá», concluye. Incorporar estas deliciosas frutas a tu dieta es una forma sabrosa y natural de aumentar tu ingesta proteica mientras disfrutas de un abanico de otros nutrientes esenciales para tu salud y bienestar-

TUFLASHNEWS
- Google Ads -

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas