miércoles, julio 2, 2025
26.9 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Taxis tradicionales en Valencia ajustan tarifas de carreras cortas desde $3

 

(Marlene Piña Acosta) .- Conseguir los servicios de un taxi en Valencia ya no parece tan difícil como llegó a ocurrir  hace algún tiempo, cuando las tarifas se consideraban elevadas, sumado a la poca existencia de líneas.
En la actualidad,  el servicio de carrera corta,  conocidas también como «carreritas»,  puede tener un costo de 3 dólares en los taxis convencionales o de tradición en la ciudad, incluso un poco menos, dependiendo de la distancia,  ante una realidad  como es el surgimiento de las plataformas o aplicaciones móviles y el moto taxi.
Algunas de estas las líneas han ajustado sus tarifas, por lo que el costo del servicio se calcula por kilómetro, fijado en 0,60 dólar, sobre todo si se presta hacia otros municipios, como por ejemplo, desde Valencia para San Diego o Naguanagua,  donde tiene predominio el uso de Google maps.
Si la movilización es en la ciudad, a decir desde Prebo hasta el centro de Valencia o desde Prebo hasta la redoma de Guaparo,  el costo es de 3 dólares.
«Todo depende del sitio  de la ciudad que diga el cliente, porque por ejemplo, desde Prebo hasta El Trigal o la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera puede tener un costo de 4 dólares», refirió Enrique Hernández, de Taxi Móvil Cars, con 16 años de actividad en la línea, fundada hace 30 años, en Prebo, junto a Ray Moreno, quien trabaja en esta empresa  desde 2017.
Es una de la lineas que labora  a través del sistema de radio comunicación, pero pese a que las tarifas son accesibles, el número de traslados consideran que  ha bajado,  ya que en la actualidad pueden llegar a hacer tres carreras diarias, cuando deberían estar haciendo como mínimo ocho, lo cual ocurría antes de la pandemia del COVID 19.
La tradicional línea sigue usando el servicio por radio comunicación, y a través de la llamada del cliente fijo que los ubican por el número telefónico personal.
«Pero las aplicaciones por celular son las que están mandando»,  reconocen ante los factores que estarían incidiendo.
A ello se suma los servicios de moto taxi y las personas que realizan servicios de manera particular, luego de salir del trabajo o en ratos libres, bien sea a algun vecino.
Sin embargo, esperan que los servicios que prestan se incrementen con el inicio del nuevo año escolar próximamente.
TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas