sábado, abril 19, 2025
24.5 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Exámenes y tratamientos para mascotas representan altos costos médicos para personas de bajos recursos 

(Marlene Piña Acosta).- El agrónomo Pedro Carvajal, impulsor del Hospital Veterinario Público para el estado Carabobo, planteó que se deben dar las herramientas a las personas, sobre todo de bajos recursos económicos para el cuidado necesario de sus mascotas.
«Hay personas que asumen este compromiso, pero no puede llevar a la mascota u otra especie a una clinica veterinaria, por los altos costos que representa no tanto la consulta, sino los exámenes médicos y el tratamiento», señaló entrevistado por el Diario La Calle.
Sostuvo que el costo de una consulta va a depender, porque hay médicos veterinarios que tienen un corazón muy noble, por lo que pueden presentarse casos en los que se atiende al animal y el dueño paga cuando puede, o baja el monto de la consulta, por ejemplo de $40 a $20.
«Pero el problema no es la consulta, porque hay jornadas en las comunidades y está la Misión Nevado, el problema está después de la consulta, por el tipo de patología que pueda presentar. Por ejemplo, el animal se cayó y tiene una pata o la columna fracturada que amerita una prueba de rayos equis o un eco,  y este tipo de servicios son ofrecidos por las clínicas privadas veterinarias, pero no en centros de salud publica».
Precisó que hay una enfermedad muy común sobre todo en los cachorros como es la parvovirus canino, donde una consulta más la recuperación del animal, que amerita una semana hospitalizado, oscila en $500.
El agrónomo precisó que el Hospital Veterinario Público atendería estos tipos de casos, por ello este jueves, a las 3:30 de la tarde, será la presentación a la prensa y a la ciudadanía del proyecto en la Cámara de Comercio de Valencia.
Citó que para el acto se dirigió oficio de invitación a distintos sectores, entre ellos al ciudadano gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, al presidente del Consejo Legislativo, Ministerio Público, presidente de la Comisión de Ecosocialismo y Producción Animal de! Clec,  Ministerio de Ambiente, así como a personalidades.
«Esperemos que asistan y escuchen la propuesta que nació de la sociedad civil», recalcó.
Considera que hay muchísimas razones para la construcción de un Hospital Veterinario en Carabobo, principalmente porque el animal es un ser vivo que tiene los mismos derechos que un ser humano.
«No hay un hospital en sí público en Venezuela, por lo que éste sería el primero y lo estamos impulsando desde Carabobo, porque somos de Carabobo».
«También es apoyar a lo animales que están en la calle, inc!uso animales que son de compañía, pero que están en manos de gente de bajos recursos y también ayudar a los animales silvestres que están en la fauna, en el ecosistema y en las montañas».
Además, destacó su importancia porque se trabaja en una ley de protección  a nivel de la Asamblea Nacional, y han recogido propuestas, sobre todo en las obligaciones que tiene el ser humano cuando tiene una mascota, tanto de cuidarlo como de alimentarlo».
Dio a conocer que ya hay países como El Salvador, Colombia,  Argentina, Panamá, entre otros, que ya cuentan con un hospital veterinario.
TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas