sábado, abril 19, 2025
28.9 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Primero Justicia denunció una escalada de arbitrariedades de cara a las elecciones

Este lunes Primero Justicia (PJ) denunció una «escalada de arbitrariedades» de cara a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio; sobre estos hechos responsabilizan a Nicolás Maduro, candidato a la reelección.

La formación, que apoya la candidatura de Edmundo González Urrutia -abanderado del principal bloque opositor, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, rechazó las «detenciones arbitrarias registradas en los últimos días, la persecución a diversos líderes políticos de oposición, los actos de violencia y el cierre de locales comerciales por parte del gobierno de Nicolás Maduro», según una nota de prensa emitida por el toldo opositor.

Estas acciones según, se produjeron «en el marco de la campaña electoral» de González Urrutia, acompañado de la líder antichavista María Corina Machado.

PJ denuncia la detención de opositores

El partido aseguró que la «injusta detención de venezolanos y la persecución a personas que apoyan» actividades proselitistas de González Urrutia «solo demuestran el miedo que buscan implantar ‘los maduristas’ en la mayoría de los venezolanos que desean un cambio» aseguran.

«La escalada de arbitrariedades son muestras de lo que enfrentamos, pero infinitamente menores a la fortaleza que tenemos, porque sabemos que nos separan 14 días para derrotarlos», expresó la presidenta de PJ, María Beatriz Martínez.

El partido exigió al gobierno la «liberación inmediata de cada uno de los detenidos arbitrariamente» e hizo un llamado a la comunidad internacional a «estar alerta ante esta nueva ola de persecución, que implica una grave violación a los derechos civiles y políticos de los venezolanos que solo anhelan la restitución de la democracia».

Según el balance preliminar publicado este lunes por la ONG Laboratorio de Paz; registran un total de 71 personas detenidas de manera «arbitraria» en los diez primeros días de la campaña electoral. Señalan que 48 estaban «vinculadas a la prestación de bienes y servicios de la campaña» de González Urrutia.

TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas