En los espacios de la casa de la historia Insurgente, en Caracas, el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Hermann Escarrá, ofreció una conferencia denominada «Rechazó sobre el Laudo Arbitral de 1899» en el marco de los 125 años del nulo, inválido e irritó Laudo Arbitral de París, dirigida a los abogados e integrantes de los Movimientos Sociales en Defensa de la Guayana Esequiba.
En la jornada, el parlamentario y presidente para la Defensa de la Guayana Esequiba, presentó una cronología del acontenicimiento manifestando que hoy no es un día de conmemoración, sino de memoria colectiva e histórica en repudio y rechazo a la pretensión imperial de apoderarse de un territorio que le pertenece por historia.
«El Laudo Arbitral es nuestro, pertenece históricamente y por derecho al pueblo de Venezuela». Expresó el parlamentario Escarrá
Durante su ponencia, apuntó que que en el artículo 10 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela indica que el territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política inicial del 19 de Abril de 1810 con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad.
Por esta razón, expresó que el Laudo Arbitral de París de 1899 es un Laudo viciado de nulidad e inaplicable en la República Bolivariana de Venezuela.
Asimismo, el Dr. Escarrá reconoció que Venezuela la comisión viene trabajando en el desconocimiento de ese Laudo Arbitral de 1899.
«Como comisión para la Defensa de la Guayana Esequiba no reconocemos la jurisdicción de la corte internacional de justicia y reconocemos como único documento válido para la negociación el acuerdo de ginebra de 1966, quien ha sido firmado por la República Bolivariana de Venezuela, el Reino de Inglaterra y avalado por la Colonia de la Guyana Británica (Hoy República Cooperativa de Guyana)
Además, la ponencia estuvo acompañado del Vicepresidente de la Comisión Especial para la Defensa de la Guayana Esequiba, Diputado William Fariña, El Dioutado Jesús Santander, la Dra. Luz Orsolani coordinadora del Movimiento de Abogados en defensa de la Guayana Esequiba, Fuguette de la ONGMi Mapa tiene el Esequibo y Arnaldo Millán como ponente.