Leopoldo Puchi
En un comunicado, la Cancillería denuncia el veto de Brasil a la entrada de Venezuela al grupo de economías emergentes Brics, informa Efe.
Los Brics tienen como objetivo la promoción de inversiones y el fortalecimiento de la industria, la energía y la agricultura en sus países.
El veto de Brasil perjudica el desarrollo de la economía venezolana y, a su vez, afecta las condiciones de vida de la población.
Brasil ha ejercido el derecho a veto para impedir el ingreso de Venezuela a los Brics, al igual que Estados Unidos ha vetado el acceso a los fondos del FMI.
El derecho de veto es una herramienta que se utiliza para bloquear decisiones, aunque la mayoría esté de acuerdo, ya que un solo veto basta para frenar la decisión.
“Caracas ve como un ‘gesto hostil’ y una ‘agresión’ contra los intereses de la nación” la actuación de Brasil, indica Efe.
Putin: «Nuestras posiciones no coinciden con las de Brasil sobre las cuestiones relativas a Venezuela”, reseña BdF.
Amorim dice que Brasil vetó a Venezuela por “una pérdida de confianza”, señala O’Globo.
La primera ministra italiana se reunió con la presidenta del Parlamento Europeo y abordaron la situación en Venezuela, comenta Efe.
Vicepresidenta Delcy Rodríguez viaja a India para fortalecer relaciones de cooperación, reporta UNI.
Venezuela y Pnud refuerzan cooperación en proyectos de salud y ciencia, indica Xinhua.
“Presidente de Panamá espera que un tercer país acoja a migrantes venezolanos deportados”, titula efe.