jueves, abril 24, 2025
26.1 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Entregan al Ministerio Público pruebas de trama de corrupción para robar Citgo

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional Pedro Infante tras la investigación de la trama de Citgo, consignó este viernes ante el Ministerio Público, el informe derivado con respecto a lo que se ha conocido como el robo de la empresa  «Cities Service To Gasoline Company» (Citgo).

Desde la sede de la Fiscalía Infante afirmó “en nombre del Poder Legislativo y por instrucciones del presidente de la Asamblea Nacional con la finalidad de consignar formalmente el informe definitivo de la Comisión Especial, que investiga la participación de partidos políticos, de diputados y diputadas, del período legislativo 2016-2021, en lo que hemos denominado el robo más grande de la historia de Venezuela, el de nuestra empresa Citgo”.

En ese sentido entregó un dossier contentivo de 19 documentos y aseguró que se trata de “elementos probatorios” que conllevan a la determinación de diversos delitos que se cometieron, además señaló como principales involucrados a cierto personal de la antigua Asamblea Nacional del año 2016-2021, hoy en desacato.

Infante señaló que las actas de esa Asamblea Nacional así como los acuerdos aprobados por la misma, y las juntas ad hoc que fueron designadas de manera ilegal, están contempladas en el informe.

Lea tambien Presentarán propuesta para defensa de Citgo

“Este informe será un documento público, fue acordado que se difunda para que el pueblo conozca los detalles, los responsables del robo de Citgo”, expresó el parlamentario.

La copia del acta de la sesión del 5 de febrero de 2019, la cual comprueba “aquel adefesio llamado estatuto para la transición para la democracia”, también fue entregado, constando de esta manera quienes fueron los diputados que aprobaron la misma, según refirió el parlamentario.

351 las personas involucradas

El fiscal general de la República Tarek William Saab, informó que su despacho desde el año 2017 ha hecho seguimiento al caso y hasta ahora estarían al menos 351 personas y 15 partidos políticos identificadas en el informe, precisó que se trata de ‘’una de las peores tramas de corrupción que ha conocido Venezuela en su historia republicana, porque quienes cometieron estos gravísimos delitos no tuvieron cualidad previa de cargo popular alguno, sino que fueron designados a dedo y por twitter”.

Saab señaló que ya se ha venido estudiando parte del informe elaborado por la Comisión Especial que investiga el robo de Citgo, el cual “incluye elementos probatorios de las implicaciones de diputados y disputadas de la legislatura 2018- 2021, así como de miembros designados como integrantes de la junta directiva Ad Hoc, de PDVSA holding y Citgo Petroleum”.

Explicó que el informe contiene el listado de “los partidos políticos que fueron cómplices de ese robo, así como de distintas Organizaciones No Gubernamentales (ONG), que recibieron financiamiento por parte de la Fundación Simón Bolívar de Citgo.

“A partir de este momento vamos a revisar con detalle toda la información contenida(…), vemos que es un valioso documento, una investigación bastante seria que nos va a llevar a identificar cada delito contenido, según lo establecido por nuestra legislación nacional y por supuesto individualizar a los responsables”, puntualizó Saab.

Asignan dos fiscales especiales para el caso

El Ministerio Público notificó la designación de dos fiscales nacionales con competencia plena, 50 y 67, para adelantar la investigación.

El fiscal general Saab comentó que toda la trama se desarrolló en medio de un bloqueo y sanciones, procediendo a violar los derechos humanos de los venezolanos.

 

TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas