martes, abril 29, 2025
29.1 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Concurrida presencia tuvo jornada «La medicina y la música en la salud mental» en Valencia

(Marlene Piña Acosta) Con una concurrida presencia de público se llevó a cabo la jornada «La medicina y la música en la salud mental: Interacción y nuevos horizontes»,  organizado por la Sociedad Venezolana de Medicina Interna, capítulo Carabobo.
La música como una de las alternativas terapéuticas para la salud mental, fue uno de los temas en la actividad,  realizada este viernes, en el auditorio del Colegio de Médicos del estado Carabobo, con la presencia de destacados especialistas en la materia.
La Sociedad Venezolana de Medicina Interna, Capítulo Carabobo, desarrolla desde hace tres años una actividad especial  para celebrar el Día del Médico, a través de una alianza con la Academia Nacional de Medicina y la Academia de Historia del estado Carabobo.
En el evento, moderado por la Dra. Maribel Baute de Sabatino, miembro de la junta directiva de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna, capitulo Carabobo, se realizó una dinamica interactuando con el público presente con la ejecución de un instrumento para aprender a descubrir alguna música que pueda ser beneficiosa para sí mismo.
Al evento asistieron médicos internistas, de otras especialidades, musicos, terapeutas de la música, y estudiantes de medicina de la Universidad de Carabobo.
La Dra. Maribel Baute de Sabatino informó que el primer año del evento estuvo dedicado a la historia, el segundo al arte y este año a la relación de la música con la medicina, en homenaje al Dr. José María Vargas.
En la jornada intervino la profesora Ligdian Mata, directora de la Banda Sinfónica 24 de Junio, quien habló de los beneficios al ejecutar un instrumento musical para la salud mental.
El historiador José Alfredo Sabatino Pizzolante, presidente de la Academia de Historia del estado Carabobo, presentó la vida y obra del músico porteño Augusto Brant, quien componía unas marchas magnificas pero también canciones muy tristes por su enfermedad de base maníaco depresiva.
El especialista en psiquiatría Carlos Rojas Malpica disertó sobre las vivencias musicales, aproximación neurofenomenológica, y la Dra. Myriam Marcano Torres, miembro de la Academia Nacional de Medicina, ofreció la conferencia magistral donde habló de la salud mental y cómo conjugarla con la musica.
Presentó un vídeo con diferentes tipo de música que se pueden utilizar como terapia en distintas enfermedades cerebrales.
TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas