(Marlene Piña Acosta) .- Ofrecer inmediata atención médica ante la sospecha que una persona presente síntomas del golpe de calor, está entre las recomendaciones del experto en eventos adversos, Jacobo Vidarte.
El especialista con amplia experiencia ofreció información acerca del golpe de calor, cuáles son sus causas o los factores que contribuyen y los sintomas.
Alertó que el golpe de calor puede ser potencialmente mortal, por lo que actuar rápidamente es esencial, pues la intervención oportuna puede marcar la diferencia en la recuperación de la persona afectada.
«Un golpe de calor se origina cuando el cuerpo es incapaz de regular su temperatura interna, la cual ronda entre los 36,5 y 37ºC, y generalmente ocurre debido a la exposición prolongada a altas temperaturas ambientales y a la deshidratación».
Sobre las causas del golpe de calor, el también rescatista manifestó en primer lugar la exposición a altas temperaturas, estar en ambientes calurosos, y actividades físicas intensas en condiciones de calor.
En segundo lugar la deshidratación, al no consumir suficiente agua, lo que dificulta la capacidad del cuerpo para sudar y enfriarse, en tercer lugar usar ropa inadecuada, lo que significa vestimenta pesada o poco transpirable que atrapa el calor.
En cuarto lugar condiciones de salud preexistentes en enfermedades como la diabetes o problemas cardíacos que pueden aumentar el riesgo, y en quinto lugar los medicamentos, ya que algunos pueden afectar la regulación de la temperatura corporal.
En relación a los sintomas del golpe de calor señaló presentar temperatura corporal elevada (generalmente por encima de 40º), confusión o alteraciones en el estado mental, dolor de cabeza, piel caliente y seca (sin sudor) náuseas o vómitos y latinos cardíacos rápidos.
El experto recomienda mantenerse hidratado, evitar actividades físicas en las horas más calurosas del día, usar ropa ligera de colores claros, y buscar sombra o ambientes frescos.
«Si sospechas que alguien está sufriendo un golpe de calor, es importante buscar atención médica de inmediato, ya que puede ser una condición potencialmente mortal».
«Atender a una persona que sufre un golpe de calor es crucial para evitar complicaciones graves», sugirió.
Además aconseja informar a las autoridades lo antes posible, mover a la persona a un lugar fresco, enfriar el cuerpo usando toallas húmedas o compresas frías en áreas claves como cuello, axilas y muslos. También recomienda sumergirla en agua fresca o utilizar un ventilador.
Otras de las recomendaciones son desabrochar la ropa ajustada, monitorear los síntomas y evitar dar medicamentos para reducir la fiebre a menos que lo indique un profesional de la salud.
Los animales también son vulnerable a sufrir golpe de calor, sobretodo los perros, por lo que se aconseja evitar las actividades extremas durante horas del medi