sábado, abril 19, 2025
24.5 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Estos son los requisitos para obtener un CrediMujer en el Banco de Venezuela

El Banco de Venezuela esta ofreciendo una opción financiera para mujeres que deseen emprender.

Se obtiene por una política que desarrolla el ministerio del Poder Popular para la Mujer.

Los requisitos y condiciones para que cualquier mujer venezolana o extranjera naturalizada solicite su crediMujer son los siguientes:

-Debe ser persona natural, venezolana o extranjera naturalizada.

-El crédito se otorga a través de la Gran Misión Venezuela Mujer, el ministerio del Poder Popular para la Mujer.

-Cedúla de Identidad, RIF y poder notariao, si aplica.

Estos son los requisitos para obtener un CrediMujer en el Banco de Venezuela

REQUISITOS FINANCIEROS
Certificado del Registro Nacional de Emprendimientos (RNE) (aplica solo para Crediemprende BDV).
Últimos 3 estados de cuenta bancarios con identificación del cliente de otras instituciones financieras (Moneda nacional y extranjera) (si aplica).
Última declaración del Impuesto sobre la Renta (ISRL) si declara, con su respectivo certificado electrónico de recepción por internet.
Presupuesto del bien, mercadería, remodelación (*), mejoras (*), suministros o insumos, entre otros, a ser adquirido, relacionado con el crédito solicitado.
(*) Tipo de presupuesto no aplica para CredimujerBDV.
Título de propiedad o de adjudicación de los activos declarados, debidamente registrados (si el activo se encuentra asociado a la actividad económica)
Informe fotográfico de la actividad que realiza (debe incluir fotos de la fachada del lugar donde se realiza la actividad, fotos del solicitante realizando la actividad, fotos de la mercancía e inventario, fotos de redes sociales, captura de pantallas de ventas realizadas a través de Whatsapp o redes sociales).

 

Plazos

  • Plazo: 12 meses.
  • Forma de pago: cuotas contentivas de capital e intereses que pueden ser mensuales, bimestrales, trimestrales o semestrales contentivas de capital e intereses, dichas cuotas a ser pagadas en bolívares serán el resultado de multiplicar la posición deudora en UVC por el valor del IDI a dicha fecha, siempre y cuando el IDI de la fecha de pago de la cuota sea mayor o igual al IDI de la fecha de la liquidación del crédito. De ser inferior el IDI en la fecha de pago de la cuota, se calculará con base en el IDI de la fecha de la liquidación del crédito.
  • Forma de liquidación del crédito: liquidación en cuenta en bolívares expresados en UVC, resultante de dividir el monto en bolívares a ser liquidado del crédito otorgado entre el índice de inversión (IDI) vigente para la fecha de liquidación.
  • Garantía: libre de garantía. En caso de requerirla serán las siguientes: fianza o aval, garantía prendaria o hipoteca mobiliaria, para esta última destacan títulos de valores o instrumentos financieros, descuento de giros, bienes muebles y animales.

 

TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas