(Marlene Piña Acosta).- El gobernador del estado, Rafael Lacava, activó el Operativo de Seguridad Semana Santa 2025 en Carabobo, cuya entidad refirió que estadísticamente hablando ocupa el primer lugar en eficiencia y eficacia en todo el país. Sin embargo, hizo un llamado a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes del tránsito.
El mandatario carabobeño anunció la participación de más de 15 mil funcionarios en el resguardo de los ciudadanos, y estimó que esperan la movilización de más de 500 mil temporadistas.
«Es impresionante ver el despliegue de los cuerpos de seguridad del estado para salvaguardar la tranquilidad de todos los carabobeños y de todas las personas que nos visitarán durante el asueto», refirió.
La activación del operativo tuvo lugar en la avenida Bolívar norte de Valencia, a la altura del estadio Misael Delgado, donde fueron exhibidas todas las modernas unidades y equipos de alta tecnología que se usarán durante el asueto
Llegó cerca de las 11:45 de la mañana al lugar, donde lo esperaban funcionarios del cuerpo castrense y de los organismos de seguridad.
Antes de dar inicio al despliegue, el gobernador Lacava, ataviado de chaqueta color beige de la Policía Municipal de Valencia del mismo color de la gorra que llevaba puesta, calzado deportivo y lentes de sol, pronunció un discurso en una pequeña tarima. A su lado estuvieron su secretario de seguridad, Jesús París Lara; el general de División Héctor José Cadenas Daal, jefe del Comando de la Zona Operativa de Defensa Integral ZODI Carabobo; el director de la Policía de Carabobo, comisario general Yosbel Solórzano; la alcaldesa de Valencia, Dina Castillo, y demás directores de los cuerpos de seguridad. Al finalizar el acto, ofreció declaraciones a los medios, y respondió a las preguntas cordialmente.
«Me produce una enorme felicidad y un orgullo también por este conglomerado de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, policías del estado, tanto nacional, regional y municipales, comisarios y los distintos cuerpos de seguridad en Carabobo».
Anunció que se tienen más de 400 vehículos a disposición del plan, más de 680 motos, lanchas, unidades anfibias, alcoholímetros, más de 27 drones y diversos equipos tecnológicos, para que el estado Carabobo siga siendo referencia nacional en seguridad.
«No en vano Carabobo y sus policías estadísticamente hablando ocupan el primer lugar de eficiencia y eficacia en todo el país, por algo será, por todo este esfuerzo que hacen estos hombres y mujeres patriotas que están a la disposición de la tranquilidad y la seguridad del pueblo del estado Carabobo y del pueblo venezolano que nos visitan en nuestro territorio».
Manifestó que esta Semana Santa sirva para el disfrute y fortalecimiento espiritual de los que somos cristianos católicos para poder pasarla bien en familia y amistades en nuestras playas y ríos. Sin embargo, pidió mucha responsabilidad al conducir, y llamó a la reflexión de que cuando se lleva en el auto a la familia o se conduce solo si incumplen con las leyes del tránsito, está generando un riesgo latente en las autopistas y en la vida de los seres humanos.
Instó a no ingerir licor en caso de conducir, porque será sancionado duramente. «Aquí no vamos a permitir absolutamente nada. Si usted está apurado y se le agarra a un exceso de velocidad, aparte de la multa, usted va a tener, por lo menos tres o cuatro horas de charla en las aulas viales. Se los estoy diciendo !guerra avisada, no mata soldado!».
Al mandatario carabobeño se le consultó sobre algún despliegue especial por las actividades religiosas durante el asueto de Semana Santa, ante lo cual anunció que cada uno de los espacios del estado y por supuesto de los templos tendrán el apoyo irrestricto de los cuerpos de seguridad. «A todo nivel, todo va a ser atendido y todo está controlado tanto templos, autopistas, playas, montañas, calles, veredas, absolutamente todo. Lo que pido es disfrutar en sana paz, con criterio y responsabilidad».
Otra de las preguntas estuvo relacionada con la cantidad de balnearios y otros atractivos en Carabobo. Ante la pregunta anunció que las playas del eje costero en Puerto Cabello y municipio Juan José Mora estarán dispuestas en las redes sociales y paginas web de la Gobernación de Carabobo, las alcaldías del eje costero y ZODI, desde este viernes para que la gente conozca cuáles son las playa aptas, además se tendrán rutas religiosas e históricas.
También se le preguntó qué se tiene previsto en los peajes se manera que no se genere congestionamiento sobre todo en las horas pico. Anunció que los peajes siempre tienen toda la necesaria atención para agilizar en el momento que sea necesario. «Los peajes se tienen que seguir cobrando. En el momento de las horas pico ya veremos cómo lo manejamos, pero hay que pagarlos, de lo contrario cómo hacemos para resolver el problema de las autopistas. Desde que se hicieron los peajes son las mejores de Venezuela, y gracias a ello, fue que se pudo materializar».
Otro pregunta tuvo que ver con la circulación de los motorizados. En relación al tema precisó que desde hace algún tiempo desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana y desde la ZODI se tienen operativos de concientización para que los motorizados respeten las leyes del tránsito y protejan sus vidas usando el casco, y toda la indumentaria necesaria para que se reduzcan sustancialmente los accidentes de tránsito. «Hoy día casi en un 80% de las emergencias que manejamos en varios centros de salud que tenemos, están colapsados por el tema traumatológico por accidentes de tránsito, fundamentalmente por motorizados, lo cual significa que tenemos que tomar acciones para salvaguardar la vida de los motorizados y la de los demás, que de alguna manera se pueden ver perjudicados por conducir irresponsablemente a veces’, recalcó.