Venezuela Rechaza Buque «FPSO One Guyana»: Tensión con Guyana por Bloque Stabroek – Abril 2025
Caracas, 16/04/25. El gobierno venezolano ha expresado su firme rechazo ante la llegada y futura operación del buque «FPSO One Guyana» en el Bloque Stabroek, una zona marítima cuya delimitación aún está pendiente. Venezuela considera esta acción como una violación del derecho internacional y un riesgo para la estabilidad regional.
Detalles de la Denuncia Venezolana:
- Acción Ilegal:
- Venezuela denuncia que la maniobra del buque es «impulsada por el Gobierno de Guyana en alianza con ExxonMobil».
- El gobierno venezolano considera que esta acción es ilegal, ya que se realiza en un área marítima sin delimitación acordada.
- Violación del Derecho Internacional:
- Según Venezuela, esta acción viola «principios fundamentales del Derecho Internacional», que prohíben medidas unilaterales en zonas sin delimitación.
- Venezuela acusa a Guyana de «un abierto desprecio a la legalidad internacional».
- Riesgo para la Estabilidad Regional:
- Venezuela advierte que Guyana «pone en riesgo la paz y la estabilidad regional de forma temeraria», ignorando los compromisos del Acuerdo de Argyle de 2023.
- Advertencia a Empresas:
- Venezuela no reconoce ninguna concesión otorgada en la zona y advierte a las empresas involucradas que podrían enfrentar acciones legales.
- El gobierno venezolano señala que no reconocerá derechos sobre los recursos explotados «ilícitamente».
- Postura de Venezuela:
- Venezuela reafirma su «vocación de paz», pero asegura que ejercerá «con firmeza la defensa de sus derechos soberanos».
- El gobierno venezolano indica que no aceptará «provocaciones ni hechos consumados».
Contexto y Relevancia:
- Este incidente se enmarca en la disputa territorial entre Venezuela y Guyana por la región del Esequibo.
- La llegada del buque «FPSO One Guyana» y su eventual operación tienen implicaciones económicas y geopolíticas significativas.
- La relación entre Guyana y la empresa ExxonMobil, es un punto importante en la disputa.
Análisis del Periodista:
- Este hecho aumenta la tensión entre Venezuela y Guyana, y pone a prueba los acuerdos bilaterales.
- La posible explotación de los recursos de la zona, es un punto fundamental en esta disputa.
- La comunidad internacional esta atenta a la evolución de este conflicto.