sábado, abril 19, 2025
28.1 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

La reconciliación es el camino

(Por: Rubén Limas Telles)
.- La reconciliación en Venezuela es considerada por muchos como un paso crucial para la construcción de un futuro más estable y pacífico. El país ha estado inmerso en una profunda crisis política, económica y social, que ha resultado en una polarización intensa y conflictos internos. Nos hemos herido mutuamente y es necesario sanar las heridas.
Estos días son propicios para reflexionar sobre la reconciliación y el perdón, en búsqueda de la paz y la felicidad.
Quizás en los polos enfrentados, hablar de reconciliación pueda ser superflujo, cursi o intrascendental. Pero ¡No! La reconciliación pueden ayudar a  restaurar la confianza entre diferentes sectores de la sociedad y entre el gobierno y la oposición. Y recuperarla es incidir positivamente en la economía. Ademas,  promover  el diálogo,  se facilitaría un espacio donde se puedan discutir diferencias y buscar soluciones conjuntas. Recientemente AD ha propuesto un gobierno de unidad nacional, para enfrentar la crisis económica.
La reconciliación nos permite además reformas sociales y económicas utiles a todos, y no al revanchismo. Hay decisiones que no se pueden seguir posponiendo
El proceso de reconciliación requiere compromiso de todas las partes involucradas y puede ser un camino largo, pero es vital para avanzar hacia la estabilidad y el desarrollo sostenible en el país. Si no hay reconciliación, no hay paz.
Además, estos días santos, nos ayudan en lo bíblico y celestial de reconciliarnos. La Biblia aborda el tema de la reconciliación en varios pasajes, enfatizando su importancia en las relaciones entre las personas y entre los seres humanos y Dios. Aquí hay algunos puntos clave sobre la reconciliación en la Biblia:
En 2 Corintios 5:18-19, se menciona que Dios nos ha dado el ministerio de la reconciliación, afirmando que, a través de Jesucristo, las personas pueden ser reconciliadas con Él. Si vamos a misa, que no sea solo para un simple golpe de pecho; que sea un verdadero acto de constricción.
Mateo 5:23-24 enseña sobre la importancia de reconciliarse con los demás antes de presentar ofrendas a Dios, resaltando la necesidad de sanar las relaciones interpersonales. En una sociedad altamente polarizado, es indispensable esto usted no puede ir a misa y voltearle la mirada a quien piensa distinto.
En Efesios 4:32 se exhorta a los creyentes a perdonarse unos a otros, así como Dios nos ha perdonado. Si no hay perdón mutuo, no hay reconciliación, y sin esta última no habrá paz , ni prosperidad.
Finalmente,  en Romanos 12:18, se anima a vivir en paz con todos en la medida de lo posible, lo cual es un componente esencial de la reconciliación.
Que el recorrido por los 7 templos sean los de la reconciliación, el reencuentro, el perdón, la tolerancia, la paciencia, el amor y la paz.
Instagram: @ruben_limas
Facebook y X @rubenlimas
Tik Tok: @rubenlimast
TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas