Día a Día Venezuela/ El flujograma 19/04/2025
Leopoldo Puchi
China evalúa más compras de crudo venezolano
El gobierno de Estados Unidos busca enviar más migrantes venezolanos a El
Salvador, según la Unión Americana de Libertades Civiles, reporta Efe.
Actualmente, el gobierno de Estados Unidos mantiene detenidos sin juicio a
cerca de 250 venezolanos en una prisión offshore en El Salvador, bajo la Ley
de Enemigos Extranjeros.
“La Corte Suprema de los Estados Unidos detiene temporalmente las
deportaciones de migrantes venezolanos bajo la ley de guerra”, indica
Reuters.
Entretanto, oficiales de ICE presionan a migrantes para que firmen salidas
‘voluntarias’ bajo amenaza de ser acusados de pertenecer al Tren de Aragua,
según reveló Univisión.
El abogado del Departamento de Justicia afirmó que “la administración Trump
se reserva el derecho de deportar a los venezolanos”, apunta Reuters.
China ha reducido sus importaciones de petróleo y gas de Estados Unidos
prácticamente a cero en 2025, en respuesta a los nuevos aranceles de
Trump, reporta Bloomberg.
En este contexto, se estima que China podría aumentar sus compras de
crudo venezolano.
China tiene una alta demanda de crudo pesado, como el Merey venezolano,
ideal para sus refinerías independientes que producen asfalto,
indica Reuters.
De esta manera, absorbería la cuota que Estados Unidos dejaría de comprar
a Venezuela a partir del 27 de mayo, unos 250.000 barriles por día (bpd).
Sin embargo, se desconoce cuál será la respuesta definitiva de Pekín ante
las sanciones de Trump, que imponen un 25% de arancel a países que
compren petróleo venezolano, señala CNBC.
Hasta ahora, China ha desafiado las sanciones y continuado importando
petróleo venezolano, incluso durante la ‘máxima presión’ de 2019 y 2020.