viernes, mayo 9, 2025
30.1 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

La primera misa del nuevo Papa León XIV: Vaticano

El primer día del Papa León XIV ha comenzado con una misa, el principal acto de culto de la Iglesia católica. Sus primeras palabras han sido un mensaje espiritual que pone las bases de cómo quiere plantear su relación con los cardenales y hacia qué dirección se encamina su pontificado. Una ceremonia con muchas lecturas y significados. Además de confiar las lecturas de la misa a dos mujeres, entre ellas la española Fermina Álvarez, ha comenzado la homilía en inglés, y luego en italiano ha explicado que su tarea no es defender sus intereses sino ayudar a que el mensaje de Jesús vuelva a ser relevante en la sociedad.

El ambiente en la Capilla Sixtina este viernes por la mañana era completamente diferente al de el miércoles por la tarde, cuando entraron para votar. Los cardenales, visiblemente aliviados, tomaban sitio de nuevo bajo los frescos de Miguel Ángel satisfechos por haber hecho bien los deberes. Tienen mucho mérito. Por la vía de los hechos, han desmentido las interesadas reconstrucciones de supuestas divisiones en el Colegio de cardenales, y la impresión de conflicto entre partidarios del Papa Francisco y detractores. Elegir un nuevo Papa en solo cuatro votaciones no es tarea fácil. Y si hay conflicto, es imposible.

Unos minutos después de las once ha entrado el nuevo Pontífice. Le esperaban también los cardenales mayores de 80 años, que no han participado en la elección, pero la han sostenido desde fuera. Sorprende la agilidad con la que camina el «joven» León XIV, de 69 años, casi diez años menos de los que tenía Benedicto XVI cuando fue elegido, y siete menos que Francisco. Desde anoche, en su biografía personal, la Capilla Sixtina tendrá un puesto especial. Cada vez que entre, podrá mirar hacia la derecha, donde estaba sentado en el momento de la elección y donde aceptó asumir esta responsabilidad.

Su homilía podría resumirse en la idea de que la misión de la Iglesia es centrarse en su mensaje y no en batallas externas o internas. Primero ha recordado en inglés que «se apoya en los cardenales». «Me habéis llamado para llevar una cruz, bendecido con esta misión, quiero que vosotros también caminéis conmigo porque somos una comunidad, Iglesia, que debe anunciar la buena noticia».

TUFLASHNEWS
- Google Ads -

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas