lunes, mayo 12, 2025
25.7 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Dow sube 1.100 puntos y el S&P 500 avanza 3,3% tras tregua de 90 días en guerra comercial EEUU-China

Por STAN CHOE Associated Press
NUEVA YORK (AP) — Los precios de las acciones se dispararon el lunes en la Bolsa de Valores de Nueva York después de que China y Estados Unidos anunciaran una tregua de 90 días en su guerra comercial. Ambas naciones acordaron reducir temporalmente la mayoría de sus aranceles contra la otra.
El S&P 500 subió 184,28 puntos, o 3,3%, para quedar en 5.844,19, alrededor de 5% debajo de su máximo histórico establecido en febrero. Ha estado subiendo con fuerza desde que cayó casi 20% por debajo de dicha marca el mes pasado, por la esperanza de que el presidente estadounidense Donald Trump reduzca sus aranceles tras alcanzar acuerdos comerciales con otros países. El índice, que es el núcleo de muchas cuentas de jubilación 401(k), está nuevamente por encima de donde estaba el 2 de abril, cuando Trump anunció aranceles mundiales que desataron preocupaciones sobre una posible recesión autoinfligida.
El promedio industrial Dow Jones ganó 1.160,72 unidades, o 2,8%, y cerró en 42.410,10, y el compuesto Nasdaq saltó 779,43, o 4,3%, y se ubicó en 18.708,34.
No sólo las acciones subieron tras las conversaciones sobre aranceles entre Estados Unidos y China, que redujeron los aranceles más de lo que muchos inversores esperaban.
Los precios del petróleo crudo subieron porque una economía global menos cargada por aranceles probablemente consumirá más combustible. El valor del dólar estadounidense se fortaleció frente a todo, desde el euro hasta el yen japonés y el franco suizo. Y los rendimientos de los bonos estadounidenses aumentaron ante la expectativa de que la Reserva Federal no tendrá que recortar las tasas de interés tan profundamente este año como se esperaba anteriormente para proteger la economía del daño de los aranceles.
Mientras tanto, el precio del oro cayó, ya que los inversores sintieron menos necesidad de comprar algo seguro.
El movimiento anunciado el lunes podría agregar 0,4 puntos porcentuales al crecimiento de la economía de Estados Unidos este año, según Jonathan Pingle, economista en jefe en UBS para Estados Unidos. Es un cantidad significativa, y cada monto cuenta luego de que la economía estadounidense se contrajo a una tasa anual del 0,3% en los primeros tres meses del año.
Estados Unidos dijo en un comunicado conjunto que reducirá los aranceles sobre los productos chinos del 145% a 30%. China, por su parte, dijo que sus aranceles sobre los productos estadounidenses bajarán de 125% a 10%. La pausa de 90 días da tiempo para más conversaciones tras las negociaciones del fin de semana en Ginebra, Suiza, que la parte estadounidense dijo que arrojaron «progresos sustanciales».
La tregua de 90 días también llega en un momento vital para la economía, al permitir a los minoristas y proveedores «asegurarse de que los estantes estén abastecidos para las importantes temporadas de compras de regreso a clases y fin de año», dijo Carol Schleif, estratega jefe de mercado en BMO Private Wealth.
Por supuesto, las condiciones podrían cambiar de nuevo y rápidamente, como Wall Street ha visto con demasiada frecuencia en el despliegue intermitente de aranceles de Estados Unidos. Grandes desafíos aún permanecen en las negociaciones entre China y Estados Unidos, y no hay «razón para creer que esto será algo más que un proceso lento», dijo Scott Wren, estratega en jefe de mercados globales en Wells Fargo Investment Institute.
Los informes económicos programados para más adelante esta semana, incluidos los de inflación y sentimiento entre los consumidores estadounidenses, también podrían mostrar cuánto daño ya ha sufrido la economía de Estados Unidos debido a la incertidumbre sobre los aranceles. No obstante, el ánimo fue positivo en Wall Street el lunes, y las ganancias fueron generalizadas.
Las acciones de empresas más pequeñas se recuperaron. Su sustento puede depender más de la fortaleza de la economía de Estados Unidos que el de sus rivales más grandes, y las acciones más pequeñas en el índice Russell 2000 saltaron 3,4%.
Las empresas de ropa también tuvieron un fuerte desempeño. Lululemon se disparó 8,7%, por ejemplo. Más de una cuarta parte de su tela provino de China continental el año fiscal pasado, y una reducción en los aranceles significaría una decisión menos difícil sobre si trasladar los aumentos de costos a los clientes o absorberlos a través de menores ganancias. Nike subió 7,3%.
Las empresas de viajes subieron por la esperanza de que aranceles más bajos animen a más clientes a sentirse lo suficientemente cómodos como para gastar en viajes. Carnival avanzó 9,6%, y Delta Air Lines ganó 5,8%.
Muchos minoristas subieron porque gran parte de lo que venden proviene de China y otras partes de Asia. Best Buy saltó 6,6%, y Amazon se recuperó 8,1%.
El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años saltó de 4,37% a 4,47%.
___
Los periodistas de The Associated Press Matt Ott, Jiang Junzhe y Elaine Kurtenbach contribuyeron a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

TUFLASHNEWS
- Google Ads -

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas