(Marlene Piña Acosta) .– Las ondas tropicales generalmente inician durante el mes de mayo, las cuales oscilan entre 55 a 65, aunque la cantidad exacta es dificil de pronosticar, refiere el especialista Jacobo Vidarte, basado en un estudio de meteorólogos sobre estos eventos de origen natural.
El rescatista dió una explicación acerca de los términos sobre temporada de huracanes y sus períodos de tránsito por Venezuela.
En el caso de nuestra región la época de ciclones tropicales oscila entre el 01 de junio y el 30 de noviembre.
En el año 2024, el centro nacional de huracanes, incluyó en sus análisis, la primera onda tropical (OT) el 22 de mayo.
«Para esta ´temporada atlántica´ las ondas tropicales oscilarán entre 55 a 65, algunas de estas ondas se convertirán en tormentas tropicales y otras en huracanes».
Refiere el análisis de Jacobo Vidarte que en los últimos 3 años se han formado en promedio 51 OT cada año, y no todas pasan por Venezuela.
En cuanto a los términos, destaca la presencia de pasos o etapas de los sistemas hidrometeorológicos que son: perturbación tropical, tormenta tropical y huracán.
Sobre el significado de perturbación, aclara que puede ser una onda tropical, pero también una zona de convergencia o confluencia de vientos, una circulación cerrada (baja presión) e incluso de una vaguada en niveles bajos.
Las ondas tropicales (O.T.) se identifican con un número y por su orden de aparición.
.- Las depresiones tropicales (D.T.) se identifican con un número (diferente al de las O.T.).
.- Si la D.T. se fortalece y se convierte en tormenta tropical (T.T.) se le coloca un nombre del listado pre existente.
.- Pasa a ser huracán sólo al superar vientos de 118 km/h.
Los huracanes se clasifican en categorías según la velocidad de sus vientos, desde categoría 1 hasta categoría 5.
Las listas de nombres de huracanes incluyen solo 21 letras del alfabeto, ya que es difícil encontrar seis nombres adecuados (uno para cada una de las 6 listas que se utilizan por turno) que comiencen con las letras Q, U, X, Y y Z.
Nombres para el 2025:
Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.
En el hemisferio norte, los huracanes tienen un movimiento circular en sentido antihorario.
Venezuela tiene un 4,9% de probabilidad de ser afectado «directamente» por una tormenta o huracán, no estamos exentos en ninguna temporada. Igual hay que estar atentos año tras año (Luis Vargas – @meteovargas).
Los sistemas hidrometeorológicos no se predicen, ellos «se pronostican» luego de analizar vientos, temperaturas, presión atmosférica, entre otros.