La comunidad venezolana en Iquique, Chile, se encuentra de luto tras la trágica muerte de la doctora Yeraldin Faneite, de 36 años, oriunda del estado Carabobo. El fatal accidente ocurrió el 1 de julio, cuando Faneite fue arrollada por un vehículo en el sector industrial de Zofri, mientras se dedicaba a la venta de roscas.
Según información de la cuenta de Instagram Crónicas de Chile, Faneite fue embestida por un vehículo negro que la empujó hacia las ruedas de un camión. La tragedia se agudizó cuando el conductor del camión, sin percatarse de lo ocurrido, continuó su marcha al cambiar el semáforo, arrollando a la víctima.
Búsqueda de justicia y la historia de Yeraldin
La noticia ha causado profundo dolor entre familiares y amigos, quienes claman por justicia. «Era mi tía y no merecía morir así. Solo Dios decide cuando quitarnos la vida y no justamente querría que fuera por un ser humano tan despiadado como este hombre”, expresó Diana de La Hoz en Facebook.
La fiscal Camila Albarracín informó que el imputado, identificado como B.A.D.T., giró abruptamente con su vehículo, embistiendo a Faneite y lanzándola hacia el camión. Tras el impacto, el conductor se dio a la fuga, pero fue detenido poco después por la Sección de Investigación Policial (SIP). El Juzgado de Garantía de Iquique dictó prisión preventiva para el acusado de homicidio, considerando su libertad un peligro para la sociedad. La investigación sigue en curso.
Yeraldin Faneite había llegado a Chile, junto a su esposo y con dos hijos en Venezuela, buscando un futuro mejor. A pesar de ser profesional de la salud, la crisis en su país natal la obligó a migrar. Un familiar lamentó en redes sociales que «llegó a Chile en busca de oportunidades y un mejor futuro, con el corazón roto, por dejar a quienes más amaba en Venezuela”. No pudo ejercer su profesión en Chile y se ganaba la vida vendiendo roscas, esperando regularizar su estatus migratorio. Sus parientes recuerdan con dolor que «solo deseaba salir esa tarde y ver a sus hijos que pronto saldrían del colegio”.