sábado, abril 19, 2025
24.5 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Precario sistema sanitario del Líbano va para otra guerra

Precario sistema sanitario del Líbano se prepara para guerra más amplia

Por KAREEM CHEHAYEB

BEIRUT (AP) — El sistema de salud del Líbano, golpeado por la crisis, se está preparando para la posibilidad de un conflicto más amplio y devastador con Israel, dijo el ministro de salud del país a The Associated Press en una entrevista el lunes.

El ejército de Israel y el poderoso grupo militante Hezbollah del Líbano han intercambiado ataques desde que comenzó la actual guerra en Gaza, pero las tensiones han aumentado desde que un ataque israelí en un suburbio de Beirut mató a un alto comandante de Hezbollah el mes pasado. Hezbollah ha prometido tomar represalias.

El gobierno interino del Líbano, en medio de maniobras diplomáticas para reducir la tensión, está tratando de prepararse para lo peor con un presupuesto andrajoso, un parlamento profundamente dividido y sin presidente.

«El sistema de salud libanés tuvo que adaptarse a múltiples crisis», dijo el ministro interino de Salud, Firas Abiad. Los centros de atención de salud reducen costos manteniendo el inventario al mínimo, dejando poco respaldo para emergencias, dijo. Ahora se ha acumulado un inventario de suministros críticos para cuatro meses.

«Esperamos que todos los esfuerzos que estamos haciendo para prepararnos para esta emergencia se desperdicien» y se evite una guerra más amplia, dijo Abiad. «Lo mejor que queremos es que todo esto resulte innecesario».

Precario sistema sanitario del Líbano se prepara para guerra más amplia

Cuatro años después de la explosión en el puerto de Beirut, muchos denuncian el estancamiento de la justicia mientras aumentan las tensiones regionales
Dentro de Gaza, el sistema de salud ha sido diezmado. Abiad dijo que las autoridades sanitarias libanesas toman «muy en serio» la posibilidad de que los hospitales sean blanco de un conflicto más amplio.

Dijo que ya casi dos docenas de paramédicos y trabajadores de la salud en el sur del Líbano han muerto en ataques israelíes. Incluyen paramédicos de grupos médicos afiliados a Hezbollah y grupos aliados que han llenado los vacíos en áreas con servicios estatales limitados.

Los ataques israelíes han impactado más profundamente en el Líbano en las últimas semanas y los estallidos sónicos de los aviones militares sacuden Beirut. Gran parte de la región fronteriza está reducida a escombros.

Crisis agravada

El sector sanitario del país mediterráneo alguna vez fue reconocido como uno de los mejores de la región. Pero el Líbano se ha enfrentado a crisis agravadas desde 2019, incluida una fiscal que siguió a décadas de corrupción y mala gestión. Otros desafíos incluyen la pandemia de COVID-19, la explosión del puerto de Beirut en 2020 que dañó o destruyó infraestructura sanitaria clave y la disminución de la ayuda internacional para ayudar al Líbano a acoger a más de 1 millón de refugiados sirios.

En 2021, los hospitales libaneses estaban al límite, apenas podían mantener las luces encendidas y carecían de medicamentos.

Abiad dijo que el sector de la salud ha mostrado resiliencia antes y espera que lo vuelva a hacer.

«Durante la explosión (del puerto), el sistema pudo absorber un exceso de 6.000 víctimas en cuestión de 12 horas», dijo. “Yo diría que existe una determinación dentro de nuestro sistema de atención médica para brindar la atención necesaria a todas las personas que la requieren”.

Pero la resiliencia podría no ser suficiente para el atribulado país y sus 6 millones de habitantes. La crisis financiera ha dejado a las agencias gubernamentales en deuda con las organizaciones humanitarias por las inyecciones de efectivo y los suministros.

La semana pasada, el Ministerio de Salud recibió 32 toneladas de ayuda médica de emergencia de la Organización Mundial de la Salud. Pero las agencias de la ONU y otros grupos humanitarios han tenido que reasignar fondos del trabajo existente para brindar ayuda a unas 100.000 personas que han huido del sur del Líbano desde que comenzó la actual guerra en Gaza.

Abiad dijo que algunas cuestiones están fuera del control del ministerio, incluida la obtención de combustible para la electricidad y la gasolina para las ambulancias, así como el apoyo a los casi 800.000 refugiados sirios registrados por la ONU en el país.

Los recursos de atención médica no son suficientes para los refugiados en particular, dijo Abiad: “La comunidad internacional realmente tiene que hacer todo lo posible y colaborar en este tema en particular”.

Precario sistema sanitario del Líbano se prepara para guerra más amplia

TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas