Leopoldo Puchi
En Siria fue derrocado Bashar El Assad tras 13 años de guerra.
• A la cabeza del levantamiento se encuentra Abu Mohammed Al-Jolani, que aparece designado como terrorista en la lista de la ONU publicada en 2023.
• “Dada la presencia rusa y china en Siria”, resulta evidente el interés de EEUU en “destruir o debilitar Siria lo máximo posible”, asegura Pablo Sapag, profesor de la Universidad Complutense.
• Con la llegada de Trump, “Ucrania sabe que tendrá que pactar una rendición más o menos presentable con Rusia”, indica Sapag.
• A cambio, Rusia “deja hacer en Oriente Próximo para que los turcos no les cierren el acceso al Mediterráneo”, añade Sapag en entrevista del diario El Socialista.
• A su vez, Sapag advierte sobre un escenario de “partición de facto de la República Árabe Siria”.
• Por su parte, Brasil respalda una solución política al conflicto, “siempre que se respete la soberanía y la unidad territorial de Siria”, comenta VOA.
• “Donald Trump eligió a hijo de exembajador en Venezuela como ‘número dos’ del Departamento de Estado”, reseña 3era Voz.
• El nuevo subsecretario, Christopher Landau, publicó en 1985 su tesis universitaria: “El ascenso y la caída del petroliberalismo: las relaciones de Estados Unidos con la Venezuela socialista”.
• “Argentina exige a Maduro salvoconductos de salida para asilados en su embajada en Caracas”, reporta Efe.
• El artículo 12 de la Convención sobre asilo de 1954 establece que el Estado territorial debe otorgar el correspondiente salvoconducto.
• Sin embargo, el artículo 18 establece que es deber del país que da el asilo no permitir a los asilados “intervenir en la política interna del Estado territorial”.
• En entrevista a El País, Edmundo González dijo: “Estaré en Venezuela el 10 de enero para tomar posesión. No presidiré un gobierno en el exilio”.
• La familia del exdiputado Williams Dávila exigió su “liberación inmediata”, señala Efe.
• En el conversatorio financiero Perspectivas 2025, “los economistas prevén dos escenarios: una Venezuela con sanciones y otra libre de las mismas”, señala La Hora.
• “Eso sí, dejando por sentado que habrá continuidad del régimen de Nicolás Maduro”, apunta el reporte.