lunes, abril 21, 2025
22.8 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Alertan sobre estafas a través de ofertas de trabajo en plataformas digitales

Este jueves el Cicpc alertó sobre estafas «piramidales» a través de la web. Los ciberdelincuentes engañan a las víctimas ofreciéndo supuestas ofertas de trabajo usurpando la identidad de marcas reconocidas.

Ofrecen trabajar desde la comodidad del hogar, es la propuesta engañosa que utilizan, asignando tareas simples como ver videos de Youtube o compartir la oferta con sus contactos.

La inspectora de delitos informáticos del CICPC Jhomary Caraballo advirtió que el paso siguiente es la estafa.

“Hasta llegar a un punto donde solicitan un pago para la cancelación de un impuesto con la finalidad de presuntamente liberarle los fondos que han venido devengando hasta el momento», señaló Caraballo.

Lea tambien Sipec capturó a tremendo estafador por robar a más de 150 personas

Mantienen el engaño para liberar los supuestos fondos, hecho que nunca se cumple

“Nunca terminan la realización de la tarea, son 25 tareas y la última es transferir una cantidad de dinero bastante alta. Hemos atendido a personas que no se percatan de la situación de que están siendo víctimas de una estafa sino cuando ya han transferido altas sumas de dinero”.

Muchos utilizan Telegram para esconder números e identidad y recomendó la realización de un contrato digital al momento en que acepte una oferta laboral vía web.

Delitos informáticos en Venezuela

Según la Instrucción 2/2011 dictada por la Fiscalía General del Estado, los delitos informáticos se clasifican en tres bloques, entre ellos los delitos donde la actividad criminal se sirve para su ejecución de las ventajas que ofrecen las TICs y de entraña especial complejidad en su investigación que demanda conocimientos específicos en la materia.

Con informació de Unión Radio

TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas