lunes, mayo 5, 2025
27.1 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Alternativa para Alemania demanda tras ser designada como extremista por agencia de espionaje

Associated Press undefined
BERLÍN (AP) — El partido Alternativa para Alemania, conocido por su postura antiinmigración, demandó el lunes al servicio de inteligencia nacional por clasificarlo como una organización extremista de derecha, lo que lo somete a una mayor vigilancia por parte de las autoridades.
El partido, conocido como AfD, que quedó en segundo lugar en las elecciones nacionales en febrero, emprendió acciones legales en una corte administrativa en la ciudad occidental de Colonia, donde el servicio de inteligencia nacional tiene su sede.
La medida de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución —el nombre formal del servicio de inteligencia nacional— significa que sus funcionarios ahora pueden usar informantes y otras herramientas como grabaciones de audio y video para monitorear las actividades del partido en todo el país.
La oficina advirtió sobre una amenaza al orden democrático del país, afirmando que el partido antiinmigración «desprecia la dignidad humana», en particular por lo que llamó «agitación continua» contra refugiados e inmigrantes, muchos de países de mayoría musulmana.
En un comunicado, el partido acusó al servicio de inteligencia de violar la Constitución al intentar criminalizar lo que el AfD calificó de expresiones de opinión permitidas y críticas a la política de inmigración alemana durante la última década.
«Con nuestra demanda, estamos enviando una señal clara contra el abuso del poder estatal para combatir y excluir a la oposición», dijeron los colíderes del partido, Tino Chrupalla y Alice Weidel, que afirmaron que hay un esfuerzo de la agencia de espionaje para «distorsionar la competencia democrática y deslegitimar millones de votos».
El AfD se formó en 2013. Su plataforma inicialmente se centró en la oposición a los rescates para los miembros en dificultades de la eurozona, pero su rechazo a una decisión de 2015 de la entonces canciller Angela Merkel de permitir la entrada de un gran número de refugiados en Alemania ayudó a convertir al partido en una fuerza política significativa.
Los partidos de ultraderecha han ganado terreno en toda Europa y el AfD atrae atención internacional, incluido el apoyo del multimillonario tecnológico Elon Musk, quien es un aliado cercano del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Algunos altos funcionarios del gobierno de Trump han criticado la decisión, lo que provocó una respuesta del Ministerio alemán de Exteriores.
En una publicación en redes sociales el viernes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, instó a Alemania a revertir la designación de AfD, diciendo que la medida de otorgar nuevos poderes a la agencia de espionaje para vigilar a la oposición equivalía a «tiranía disfrazada».
En su propia publicación en redes sociales, el Ministerio de Exteriores respondió directamente a Rubio y dijo que «esto es democracia» y que la decisión fue «el resultado de una investigación exhaustiva e independiente para proteger nuestra Constitución y el estado de derecho».
El Ministerio agregó que «los tribunales independientes tendrán la última palabra. Hemos aprendido de nuestra historia que el extremismo de derecha debe detenerse».
El vicepresidente JD Vance, quien se reunió con Weidel después de las elecciones en febrero, escribió en redes sociales que el AfD era «con mucho el partido más representativo» en la antigua Alemania del Este comunista, y añadió: «ahora los burócratas intentan destruirlo».
El AfD ha enfrentado durante mucho tiempo críticas por sus posiciones favorables a Rusia y se opone a la postura de Alemania hacia la guerra en Ucrania. Berlín es el segundo mayor proveedor de armas a Ucrania después de Estados Unidos.
La demanda se presenta justo un día antes de que el líder conservador Friedrich Merz, cuyo partido ganó las elecciones de febrero, fuera elegido como canciller de Alemania, reemplazando a Olaf Scholz.
Por separado, el lunes, el movimiento conservador de Merz, conocido como CDU/CSU, y los Socialdemócratas de Scholz firmaron formalmente un acuerdo de coalición que allana el camino para la quinta llamada alianza de gobierno «negro-roja» que asumirá el poder bajo el liderazgo de Merz el martes.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas