(Marlene Piña Acosta-Fotos cortesía: Jacinto Oliveros) .-El Instituto de Estudios Teológicos (Gaudium) de la Arquidiócesis de Valencia, aperturó el Año Académico 2024-2025, durante un acto que inició con la celebración de la eucaristía, presidida por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate, acompañado del cardenal Diego Padrón, en el oratorio de Hogares Crea, en el municipio Naguanagua del estado Carabobo.
cto continuó con la cer en el onia protocolar que tuv. programa
El programa continúo con el acto protocolar, el cual tuvo cono orador de orden al licenciado Rafael Carta, presidente de la Asociación de Ejecutivos del estado Carabobo, en el auditorio de la institución. El nuevo período se inicia con 80 estudiantes inscritos, e incursiona en la metodología de la bimodalidad, con 50% presencial y 50% virtual.
El acto de apertura estuvo muy concurrido, con la presencia de personalidades de la ciudad, entre ellos directivos, miembros y expresidentes de la Asociación de Ejecutivos de Carabobo, representantes de instituciones universitarias de la región, entre ellos la exrectora de la Universidad José Antonio Páez, Haydee Páez, profesores de Gaudium, participantes y estudiantes.
Entre quienes acompañaron en el presidio estuvieron el presbítero Luis Eduardo Martinez, director de Gaudium y director nacional de la Academia de Líderes Católicos de Venezuela; Francisco Javier Sánchez, vicepresidente de Hogares Crea de Venezuela; Jesús Yánez, director del Colegio Universitario Padre Isaías Ojeda; Alberto Marquéz, rector del Seminario Nuestra Señora del Socorro. También hubo una mención especial para el querido y recordado monseñor Reinaldo Del Prette Lissot, III Arzobispo de Valencia.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del presbítero Luis Eduardo Martinez, quien recordó que el instituto desde el año 2022 ha contribuido en la educación de la fe de 172 participantes, y el 90% de ellos integrados en sus diversas comunidades parroquiales.
Durante el acto, el cardenal Diego Padrón reflexionó que a esta casa de estudios vienen quienes quieren ver la luz, porque el mundo está envuelto en la tiniebla. «Parece mentira pero hoy corre a flor de piel la sensación de que el ser humano tiene cada vez menos espacio en la tierra».
Monseñor González de Zárate recordó las palabras del cardenal Diego Padrón y destacó que la institución es una la luz encendida en medio de la oscuridad, por la que hoy atraviesa el mundo y nuestra sociedad.
Además, el nuevo arzobispo de Valencia, quien ha visitado mas de diez parroquias, desde su toma de posesión hace 15 días, recordó la invitación del Papa Francisco cuando dice que la Iglesia sea de puertas abiertas, que se acerca a las periferias geográficas y existenciales.
El licenciado Rafael Carta manifestó que es un honor dirigir un mensaje en este acto especial. Señaló que se reúnen no solo para celebrar el inicio del nuevo ciclo académico sino para dar la bienvenida a quienes están a punto de iniciar lo que denomina una aventura de aprendizaje, lo cual marcará un rumbo interesante en sus vidas y en la sociedad en la que habitan.


