Apóstrofes. Trump recibido como héroe en la convención republicana.
Hoy en el mundo
Trump recibido como héroe en la convención republicana. Así titula el prestigioso diario francés Le Figaro, su primera página del martes 16 de julio. La bala que no mató a Trump, lo convirtió en un ídolo invencible. Trump herido, pero más fuerte que nunca, es el título que escogió el semanario “Courrier International”, para calificar la situación del candidato republicano. El hombre como que tiene el mejor Ángel de la Guarda del mundo. La foto para la historia, es la de Trump con la cara ensangrentada, rodeado de guardaespaldas. El puño levantado en señal de fortaleza y con la bandera norteamericana ondeando detrás, en un cielo sin nubes.
El fotógrafo que la tomó fue Evan Vucci, de la agencia Associated Press, quien afirma que su foto cambiará a los Estados Unidos para siempre. Esa foto “va a engendrar una realidad más real que la realidad, transformando el caos y el desorden en una encarnación sin igual de coraje, de la resolución y el heroísmo de Trump”, señala el semanario francés en su edición del 18 al 24 de julio. Ya no hay nada más que hablar sobre las elecciones norteamericanas.
En Europa, Polonia y Kiev firmaron un acuerdo militar histórico. Empeñado en explorar nuevos medios para defenderse de los misiles y drones rusos que entran en el espacio ucraniano, el presidente Zelenski sigue en su cruzada buscando apoyos. En Inglaterra, el nuevo primer ministro laborista Keir Starmer dictó su primera medida anulando la expulsión de migrantes ilegales a Uganda. Eso había establecido el anterior mandatario conservador Rishi Sunak. Ese acuerdo de expulsión forzada había caído muy mal en la comunidad internacional.
Tour de France
Tantos banquetes de fútbol y de tenis nos han impedido seguir la competencia de ciclismo más prestigiosa del mundo: el Tour de France. Ya en las últimas etapas, la carrera que finalizará hoy en Niza, y no en París por los Juegos Olímpicos, lleva en la clasificación de primero al esloveno de 25 años Tadej Pogacar. Es el gran favorito y ganó la carrera el año pasado. Pogacar, considerado hoy el mejor ciclista del mundo, seguramente será el ganador de esta edición, convirtiéndose en el octavo corredor que gana el doblete del Giro de Italia y el Tour de France el mismo año. El diario deportivo español Marca lo llamó “El ciclista del siglo”, en su portada de ayer sábado 20 de julio. La última vez que esta hazaña ocurrió fue en el año 1998, cuando el recordado ciclista italiano Marco Pantani mandaba en todas las competencias.
Cierto
La soberbia no es grandeza, sino hinchazón; y lo que está hinchado parece grande, pero no está sano. San Agustín, filósofo de la iglesia (354 d.C. – 430 d.C.)
Estrellas consolidadas
Jean-Louis Aubert es un cantante y compositor francés de 69 años, que canta con la misma alegría como si tuviera 29. Su último hit: “Merveille”, es muy fresco y agradable. Escúchenlo.
Hoy en Venezuela
Se calientan más de la cuenta los ánimos en la última semana de la campaña electoral, cosa que no debería pasar. Detenciones innecesarias que muestran inquietud o desesperación, poca información sobre el cumplimiento de las etapas del cronograma electoral, denuncias de retrasos en validación y acreditación de los testigos de mesas electorales, y muchos otros elementos que recuerdan a una carrera de obstáculos electorales. La noticia de que algunos alcaldes y dirigentes opositores, que no figuraban desde hace tiempo, apoyan ahora al gobierno, forma parte de ese circo electoral al que estamos habituados. ¿Qué pasará? Nadie sabe nada, pero todas las encuestas serias apuntan a una ventaja importante del candidato opositor. En el aspecto económico, la estabilidad cambiaria se mantiene a costa de intervenciones del Banco Central de Venezuela, cada vez mayores.
Un científico venezolano nos llena de orgullo
En estos días salió una noticia en la prensa internacional, como en el The New York Times, que una técnica revolucionaria permitió el rescate del ADN de un mamut hembra. Resulta que el joven venezolano Bernardo Zubillaga Jr. es parte de ese gran equipo de investigadores científicos que logró la hazaña. Decodificaron los genes que conservan la estructura tridimensional de los genes del mamut. Esta característica jamás vista permite resucitar especies extinguidas hace milenios. Jurassic Park como que si existe, y un barquisimetano es parte de esos descubrimientos científicos. La Nación de Argentina, El País de España, National Geographic y muchas otras publicaciones se han hecho eco de este formidable descubrimiento científico. El joven Zubillaga está involucrado para orgullo de todos nosotros.
¿Quién es Alicia Banquez?
Ese es el título de una muy amena entrevista que le hizo el periodista español Poty Castillo para el programa televisivo Show Business. “Nadie apostaba por mí”, declaró Alicia con una modestia impresionante en esa emisión que podemos ver por YouTube. Dice que no nació ni cantante ni bailarina, pero el trabajo arduo y constante la está llevando al firmamento del entretenimiento. La hermosa cantante venezolana, quien está conquistando el corazón de España en la misma forma suave y serena como conquistó el del querido amigo Miguelito Sierralta, se presentará el sábado 3 de agosto en Marbella para la Gala contra el cáncer. Además, el martes 6 de agosto Alicia cantará en el famoso “Starlite Festival” de Marbella, el martes 6 de agosto. Muchos éxitos, querida Alicia.
Brilla el Taekwondo en Venezuela
El presidente de la Federación Venezolana de Taekwondo (FVT), GM Hung Ki Kim, llevó un examen hace unos días para otorgar el octavo Dan a los maestros Dhorsy Marín, Moisés Villareal, el muy buen amigo Emilio Materán, y Pablo Torres. El GM Hung Ki Kim destacó que ese nuevo grado fue obtenido gracias a la disciplina y constancia que han tenido los galardonados con el Taekwondo. Tras pasar un examen extremadamente exigente, con pruebas físicas muy rigurosas, los expertos Marín, Villareal, Materán y Torres se convirtieron en los maestros con más alta jerarquía en el estado Miranda. La actividad se realizó en el gimnasio cubierto de la Universidad Simón Bolívar de Caracas, donde el presidente de la FVT reconoció la labor de la universidad en la formación de profesionales y grandes atletas. Felicitaciones a estos excelentes deportistas, que llevan a las artes marciales al nivel más alto en Venezuela.
Apóstrofes