Argentina Endurece Leyes de Inmigración: Nuevos Requisitos para Residencia, Ciudadanía y Entrada al País
El gobierno argentino implementa medidas más estrictas para regular el ingreso y permanencia de extranjeros, incluyendo la obligatoriedad de un seguro de salud y un período de residencia continua de dos años para optar a la ciudadanía.
«Argentina no será refugio para delincuentes», afirmó enfáticamente el vocero presidencial Manuel Adorni al anunciar las nuevas disposiciones.
El Ejecutivo argentino ha tomado un rumbo firme en su política migratoria, estableciendo nuevas y rigurosas exigencias para aquellos que deseen radicarse permanentemente o aspirar a la ciudadanía argentina.
Según informó el portal Banca y Negocios, el vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló que estas medidas se formalizarán a través de un decreto y entrarán en vigor al día siguiente de su publicación oficial.
MEDIDAS CLAVE:
- Seguro de Salud Obligatorio: Todos los extranjeros que deseen ingresar al país deberán contar con un seguro de salud. Aquellos con estatus transitorio o temporal deberán pagar por los servicios médicos que utilicen.
- Fin a los «Tours Sanitarios»: El gobierno busca frenar la práctica de extranjeros que ingresan al país para recibir atención médica y luego regresan a sus lugares de origen. Adorni reveló que el año pasado, solo en 8 hospitales nacionales, se gastaron 114 mil millones de pesos en atender a extranjeros.
- Garantía de Pago por Servicios Médicos: Quienes necesiten atención médica en Argentina deberán tener un seguro de salud que asegure su capacidad de pago y cubrir los costos sanitarios durante su estadía.
- Residencia Continua para Ciudadanía: Los extranjeros solo podrán acceder a la residencia permanente y a la ciudadanía tras demostrar una estadía continua en el país de al menos dos años, sin ausencias.
Adorni, también candidato a legislador en la Ciudad de Buenos Aires, subrayó que esta decisión responde a la necesidad de «garantizar la capacidad de pago» de los migrantes y asegurar un uso «equitativo» de los recursos públicos.
Un Nuevo Enfoque en la Inmigración:
«Como hicimos en nuestros orígenes, queremos seguir recibiendo a aquellos que vienen a construir un país más libre y más próspero, dentro del marco de la ley», expresó el vocero. Aseguró que, gracias a los «cambios profundos» impulsados por el Presidente Milei, Argentina «en los próximos años volverá a ser una tierra prometida para muchos migrantes».
Cobro de Matrículas a Estudiantes Extranjeros:
Adicionalmente, el gobierno permitirá que las universidades nacionales cobren matrícula a estudiantes extranjeros, respetando la autonomía de cada institución, una práctica que ya se implementa en algunos casos.