En el estado Carabobo, las autoridades regionales y municipales articulan planes e iniciativas para asegurar el máximo aprovechamiento de los desechos sólidos en la entidad. En la reunión de trabajo participaron el gobernador Rafael Lacava, la alcaldesa Dina Castillo, el secretario general de gobierno Jesús París Lara y sus respectivos equipos.
Lacava indicó que estas iniciativas forman parte del programa “Carabobo Sostenible” y contarán con la adquisición de cuatro modernas plantas para diferenciación de desechos sólidos, las cuales estarán ubicadas estratégicamente en los distintos ejes de la entidad para su máximo aprovechamiento.
Ciudad Inteligente
Recalcó que estos proyectos, que han sido ideados para impulsar la economía en la entidad, iniciarán en el municipio Valencia, con la intención de avanzar en la modernización bajo el modelo de “Ciudad Inteligente”, “para hacer de esta metrópolis una referencia ecosustentable y ecosostenible”. “La idea es que este 2025 la ciudad de Valencia se convierta en una ciudad inteligente con la tecnología que viene; ya verán después a lo que me refiero y sobre todo una ciudad ecosustentable y ecosostenible”, enfatizó.
En este contexto, destacó el proyecto “Carabobo Sostenible”, que es liderado por Nancy de Lacava, el cual involucra a mujeres y emprendedoras carabobeñas a través de la industria textil y artesanal, en actividades que les generan aportes económicos, sociales y culturales. “Hemos decidido que en el 2025 el estado Carabobo comienza el proceso irreversible en el manejo de los desechos sólidos diferenciados y que esa diferenciación de los desechos sólidos se utilice para una gran cantidad, aguas abajo, de productos y de subproductos que van a mejorar la calidad de vida de todos los carabobeños”, puntualizó.
Moderna tecnología
En este sentido, anunció el gobernador Rafael Lacava que ya se adquirieron varias herramientas, “entre ellas una planta de 400 a 500 toneladas al día para la diferenciación de los desechos sólidos, que va a estar ubicada en Guacara y viene otra para La Paraguita, otra para el eje costero y otra para Bejuma en el eje occidental”.
“Esto nos va a permitir tener toda la disposición final de los desechos en los vertederos que tenemos con estas herramientas tecnológicas, que van a aprovechar mucho mejor y a tratar mucho mejor todos los desechos sólidos que se generen en nuestro estado”, refirió.
Fuente: Gobernación de Carabobo