(Marlene Piña Acosta).– Con una mirada desde lo social, religioso, cultural, académico e industrial, se llevó a cabo el conversatorio con motivo del Día de Valencia, en la sede de la Asociación de Ejecutivos del estado Carabobo, con la participación de un panel de reconocidos expertos en temas de la ciudad.
El conversatorio denominado «La Valencianidad, desmitificando a nuestra ciudad y su gentilicio», tuvo una gran convocatoria, realizado en el auditorio de la institución, con un lleno total de su aforo.
El evento fue organizado por la Asociación de Ejecutivos Carabobo, presidida por el licenciado Rafael Carta, a través de su Comité de Cultura, a cargo de la licenciada Ana Virginia Oviedo Arpaia, y en esta ocasión con un comité organizador integrado por la Dra. Judith Sukerman y la Dra. Ana Luisa Arpaia de Oviedo,el artista, Macelino Juárez y moderado por la periodista Tibisay Romero.
El grupo de panelista presentó las distintas visiones acerca de la ciudad, conformado por la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero; José Alfredo Sabatino Pizzolante, presidente de la Academia de la Historia del estado Carabobo; Anamaria Correa, presidente de la Sociedad Amigos de Valencia; monseñor José Jiménez, presidente de Hogares Crea de Venezuela, y el promotor cultural Eduardo Monzón.
El licenciado Rafael Carta, presidente de la Asociación de Ejecutivos del estado Carabobo, manifestó sentirse muy contento por la receptividad del evento, que se llevó a cabo con motivo del 470 aniversario de la ciudad.
«La actividad reunió a un grupo de especialistas reconocidas que aportaron información sobre la historia de Valencia con una mirada en lo social, religioso, cultural, académico, e industrial».
Además, consideró la jornada de muchísimo aprendizaje, de arraigo cultural y de historia, pero sobre todo con una mirada hacia el futuro. «Mucho hemos hablado de nuestra Valencia industrial, de la Valencia del Rey y de la Señorial, de la que por tres oportunidades fue capital de Venezuela, pero que hoy en día, necesariamente tiene que reinvertarse».
El conversatorio finalizó con la proyección de dos vídeos de las organizaciones Urban Sketchers, a cargo de Marcos Urquía y Valencia Sobre Ruedas por parte de Edicson Leal.