jueves, abril 24, 2025
26.1 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Ataque con drones rusos a ciudad ucraniana de Odesa señalan los desafíos para una tregua limitada

Por ILLIA NOVIKOV Associated Press
KIEV, Ucrania (AP) — Rusia bombardeó con drones la ciudad portuaria de Odesa, en el mar Negro, dejando tres heridos y grandes incendios, dijeron las autoridades el viernes, un ataque que subraya la intención de Moscú de continuar con su campaña aérea aun cuando acordó detener temporalmente los ataques a la infraestructura energética.
El jefe de la región de Odesa, Oleh Kiper, dijo que la ciudad sufrió «cortes de energía de emergencia locales» en tres de sus distritos, una señal de que la infraestructura energética de la ciudad podría haber sido dañada.
En reacción al ataque, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy dijo que «la presión conjunta sobre Rusia, el fortalecimiento de las sanciones y el apoyo a la defensa de nuestro estado… es la forma de detener tal terror y la prolongación de la guerra por parte de Rusia.»
«Esperamos una presión real sobre Rusia por parte de Estados Unidos, Europa y todos nuestros socios», dijo Zelenskyy en un comunicado publicado en Telegram. «Y esto es lo que permitirá que la diplomacia funcione.»
Mientras tanto, Rusia acusó a Ucrania de volar una instalación de gas en la región de Kursk, donde las fuerzas ucranianas pusieron en marcha una incursión, violando el acuerdo de alto el fuego. Ucrania niega las acusaciones.
El ataque ruso con drones provocó grandes incendios en Odesa
El ataque se produjo poco antes de la visita a Odesa del presidente de República Checa, Peter Pavel, el viernes por la mañana, para reunirse con los responsables de la ciudad y con funcionarios de otras regiones del sur.
«Este es otro recordatorio para todo el mundo: la guerra continúa y Ucrania sigue luchando», afirmó el jefe de la región de Odesa, Oleh Kiper, en un comunicado.
El funcionario reportó incendios en al menos tres puntos después del ataque del jueves por la noche y dijo que había «infraestructura civil, instalaciones comerciales en llamas, coches dañados».
Más de 70 personas y 20 camiones de bomberos participaron en la extinción de lo que los servicios de emergencia calificaron como «incendios masivos».
Rusia acusa a Ucrania de volar instalación de gas natural en la región de Kursk
El Ministerio de Defensa de Rusia acusó a las fuerzas ucranianas de volar una estación de medición de gas cerca de la ciudad de Sudzha en la región rusa de Kursk, en lo que describió como una «provocación deliberada del régimen de Kiev, que forma parte de una serie de ataques recientes a la infraestructura energética de Rusia para desacreditar las iniciativas pacíficas del presidente de Estados Unidos».
El Estado Mayor de Ucrania rechazó las acusaciones de Moscú y culpó al ejército ruso de bombardear la estación como parte de una «campaña de desprestigio».
La estación de medición de gas sirve a un importante gasoducto que bombeaba gas natural de Rusia a Europa hasta que se detuvieron los suministros el año pasado.
Distintas opiniones sobre lo que incluye la tregua
El miércoles, Ucrania y Rusia acordaron, en principio, un alto el fuego limitado después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablara con los líderes de ambos países esta semana, aunque queda por ver qué objetivos podrían quedar cubiertos por el pacto.
Las tres partes parecían tener opiniones marcadamente diferentes sobre lo que cubría el acuerdo. Mientras que la Casa Blanca dijo que se protegería la «energía e infraestructura», el Kremlin declaró que el acuerdo se refería en concreto a la «infraestructura energética». Zelenskyy apuntó que también le gustaría que se protegieran los ferrocarriles y los puertos.
Después de conversar con Trump por teléfono el miércoles durante aproximadamente una hora, Zelenskyy dijo a reporteros que este fin de semana habrá conversaciones «técnicas» en Arabia Saudí en las que se buscará resolver qué tipos de infraestructura quedan amparadas por el acuerdo.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, hizo hincapié el viernes en que el acuerdo alcanzado entre Trump y Putin se refería únicamente a las instalaciones energéticas, y agregó que las tropas cumplen la orden del presidente de frenar esos ataques durante 30 días.
«El ejército ruso se abstiene actualmente de atacar la infraestructura energética de Ucrania, de conformidad con el acuerdo alcanzado entre Rusia y Estados Unidos», afirmó Peskov en una teleconferencia con reporteros.
Ambas partes reportan otros ataques
En otro ataque, bombas planeadoras rusas causaron lesiones a al menos seis personas, entre ellas, un niño, en la región de Zaporiyia durante la noche del jueves al viernes. El jefe regional, Ivan Fedorov, publicó fotos que mostraban a los bomberos extinguiendo llamas en varios edificios residenciales dañados.
La fuerza aérea ucraniana dijo que Rusia disparó 214 drones explosivos y señuelos en la más reciente ola de ataques, de los que 114 fueron interceptados y otros 81 bloqueados.
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia indicó que sus defensas antiaéreas derribaron 43 drones ucranianos, 34 de ellos sobre la región de Volgogrado y otros sobre las de Rostov, Kursk y Bélgorod. No se reportaron víctimas ni daños significativos.
Mientras tanto, un gran incendio en un depósito de petróleo en la región de Krasnodar seguía activo desde un ataque de drones ucranianos el miércoles por la noche.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas