viernes, mayo 9, 2025
33.5 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Líbano se sume en el caos tras la muerte de Nasralá

Desde el estallido de las hostilidades el pasado 7 de octubre entre Hezbolá e Israel, Líbano ha visto cómo el número de víctimas mortales se ha incrementado drásticamente. Según datos proporcionados por el ministro de Salud libanés, Firas Abiad, al menos 1.640 personas han perdido la vida a consecuencia de los ataques israelíes, entre las que se encuentran más de un centenar de niños y cerca de 200 mujeres.

Además, la cifra de heridos supera ya los 8.400, aunque las autoridades aún no han precisado el número exacto de personas que podrían estar desaparecidas bajo los escombros de los edificios destruidos.

La respuesta militar de Israel no se ha limitado a operaciones en Gaza. A mediados de septiembre, el ejército israelí lanzó una ofensiva contra Hezbolá en el sur de Líbano, que culminó recientemente con un ataque sobre Beirut, en el que murió el líder del grupo, Hasán Nasralá. Hezbolá confirmó la muerte de Nasralá y del comandante de su frente sur, Alí Karaki, conocido como ‘Abu al Fadl’, quienes perdieron la vida durante un bombardeo en el barrio de Haret Hreik, una zona residencial de la capital libanesa. Según informes de medios vinculados a Hezbolá, Karaki y otros altos cargos del grupo fueron «martirizados» en lo que describen como una «criminal incursión sionista».

La violencia comenzó tras los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra Israel, que desencadenaron una respuesta militar israelí en Gaza. En solidaridad con la causa palestina, la milicia chií Hezbolá intensificó su actividad en la frontera sur de Líbano, provocando enfrentamientos con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Desde entonces, los ataques no han cesado, y la situación en Líbano ha empeorado de manera significativa, especialmente entre el 16 y el 27 de septiembre, cuando los bombardeos israelíes se intensificaron. Solo en esos días, más de mil personas fallecieron y más de 6.300 resultaron heridas, según el diario libanés L’Orient-Le Jour.

Este nuevo capítulo en el conflicto entre Israel y Hezbolá es una extensión de la violencia desatada tras los ataques de Hamás en octubre de 2023, que resultaron en la muerte de 1.200 personas en Israel y el secuestro de cerca de 240. La respuesta israelí ha sido contundente, con una operación militar a gran escala en Gaza que, hasta la fecha, ha dejado más de 41.500 muertos, en su mayoría mujeres y niños.

Con información de MundoDiario

Lea esto también: La hora de Claudia Sheinbaum: retos e incógnitas de la primera presidenta de México

TUFLASHNEWS
- Google Ads -

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas