martes, enero 14, 2025
21.1 C
Carabobo
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX

Las bebidas azucaradas causan más de tres millones de casos de diabetes y accidentes cardiovasculares al año

- Google Ads -

La publicidad decía que era la chispa de la vida, pero la medicina está descubriendo que puede ser la chispa de la enfermedad. Aproximadamente uno de cada 10 nuevos casos de diabetes de tipo 2 y una de cada 30 enfermedades cardiovasculares pueden atribuirse al consumo de bebidas azucaradas. Esto es lo que concluye un estudio publicado en la revista Nature Medicine este martes, basándose en el análisis de datos de 184 países. La mayor proporción de casos se registró en el África subsahariana, América Latina y el Caribe, algo que los autores atribuyen al cambio de dieta imitando un estilo de vida más occidental e industrializado.

El estudio estima que en 2020, 2,2 millones de nuevos casos de diabetes y 1,2 millones de accidentes cardiovasculares fueron atribuibles a este tipo de bebidas. O lo que es lo mismo, el 9.8% y el 3.1% de todos los casos, respectivamente. “Esto muestra que hay una gran carga de enfermedad cardiometabólica atribuible a bebidas azucaradas”, explica en un intercambio de mensajes Laura Lara Castor, profesora de la Universidad de Washington y autora principal del estudio. “Y es importante tener en cuenta que la enfermedad cardiovascular es la causa número uno de muerte a nivel global, mientras que la diabetes sigue en aumento”. La incidencia de la diabetes tipo 2 se ha disparado casi un 60% en tres décadas entre la población adolescente y joven, según un análisis de The British Medical Journal.

Las latas de Coca Cola o de Red Bull son perjudiciales para la salud, pero su presencia es constante en la dieta y su consumo está muy normalizado. Los expertos hablan de un ambiente obesogénico y alertan de que el aumento de peso y las enfermedades asociadas no se debe a una cuestión de falta de voluntad individual, sino a la presencia constante y la facilidad de consumo de este tipo de bebidas, cuyo alto contenido en azúcar (y en algunos casos cafeína) las hace adictivas. Estarían fuera de esta categoría las bebidas light y cero.

“Hay más de 350.000 muertes en el mundo que son directamente atribuibles solo a la ingesta de bebidas azucaradas”, recuerda González Albarrán. “Esto no pasa con ningún factor de riesgo, salvo con el tabaco”. El motivo, explica la doctora, es que al beber no tenemos sensación de saciedad, que son calorías vacías sin ningún aporte nutricional. Es normal tomarse dos o tres refrescos (muchos locales de comida rápida tienen incluso barra libre de estos), pero no veríamos igual tomarse 20 o 30 cucharadas de azúcar, aunque en la práctica sea exactamente lo mismo “La gente cuando bebe no es tan consciente del aporte calórico como cuando come”, resume.

En este sentido, los autores del estudio subrayan la necesidad de implementar más políticas para regular la venta y el consumo de bebidas azucaradas en todo el mundo. España subió el IVA de las bebidas azucaradas y edulcoradas en 2021, del 10% al 21%, lo que hizo, según algunos estudios, que los hogares con menos recursos redujeran el consumo de refrescos casi 11 litros al año. El pasado mes de diciembre se anunció la intención de prohibir las bebidas azucaradas en los comedores escolares del país. “Estamos haciendo mucho, pero el 60% de la población en España tiene sobrepeso o es obesa”, señala González Albarrán. “Obviamente, no es suficiente”.

TUFLASHNEWS
- Google Ads -

Otras Noticias

Más Leídas