Beca para docentes: Ministro Rodríguez explica quiénes la reciben por estudiar y trabajar
Caracas, 20 de mayo de 2025. El ministro Héctor Rodríguez ha ofrecido detalles sobre la beca en metálico que beneficia a miles de docentes en Venezuela. Esta ayuda económica está dirigida a profesionales de la educación que, simultáneamente, se encuentran cursando especializaciones en la Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson (UNEM).
Actualmente, 54.000 docentes están aprovechando esta oportunidad de formación continua. La beca les permite seguir estudiando y mejorando su perfil profesional sin que ello afecte sus ingresos familiares.
Formación y trabajo: Un modelo de crecimiento profesional
El ministro Rodríguez enfatizó la importancia de este modelo: «Trabajan y se forman al mismo tiempo, es decir, tienen más responsabilidad, y esa es una manera de mejorar su ingreso. En Caracas ya varios maestros y maestras entraron al proceso de formación y les está llegando su beca. Vamos a seguir incorporando todos los trimestres. Eso no es obligado, es para aquel maestro o maestra que se quiera formar y que se quiera especializar».
Este enfoque busca incentivar la superación académica entre el gremio docente, reconociendo el esfuerzo adicional que implica combinar la labor educativa con los estudios de posgrado.
La raíz del déficit docente y la solución de la UNEM
Rodríguez también abordó la problemática del déficit actual de docentes especializados en el sistema educativo venezolano. Explicó que esta situación tiene sus raíces en políticas educativas implementadas desde los años 80, que prohibían a los docentes integrales impartir clases en áreas específicas. A esto se sumaba una escasez significativa de formación especializada en las universidades del país.
Esta realidad generó un vacío que aún hoy afecta a disciplinas clave como Matemáticas, Química, Biología e Inglés. Para enfrentar este desafío, la Universidad del Magisterio lanzó en septiembre pasado un proceso permanente de capacitación docente, que se mantendrá activo durante todo el año escolar.
Con esta iniciativa, el Gobierno y la UNEM buscan fortalecer la calidad educativa en Venezuela, brindando a los docentes las herramientas y el apoyo necesario para su desarrollo profesional y, en última instancia, para el beneficio de los estudiantes del país.