miércoles, marzo 19, 2025
25.1 C
Carabobo
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX

Bolivia: empresarios agrícolas paralizan actividades en rechazo a medidas del gobierno de Arce

LA PAZ undefined
Empresarios agrícolas, entre otros, paralizaron el lunes sus actividades en la región de Santa Cruz, considerada el motor económico de Bolivia, en rechazo de disposiciones confiscatorias impuestas por el gobierno del presidente Luis Arce con el fin de evitar la subida de precios de la canasta básica familiar en plena crisis económica.
Al sector agrícola se sumó el ganadero, camionero y algunos comerciantes que pararon sus actividades por 24 horas y marcharon en el centro de Santa Cruz, llegando a las puertas de varias oficinas gubernamentales para exponer su reclamo.
La administración de Arce incluyó en su presupuesto de este año un artículo en el que se autoriza el control y decomiso de mercadería, productos y alimentos por parte de las autoridades estatales en un esfuerzo por acabar con la especulación tras un incremento de precios que ocasionó las tasas más altas de inflación en los últimos 16 años.
«Pedimos que se derogue esta norma. Permitir la confiscación de los productos atenta contra la propiedad privada», dijo presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente, Klaus Frerking, el gremio más importante de ese sector en el centro de Santa Cruz, a más de 480 kilómetros al este de La Paz. «Déjennos trabajar», agregó.
La nación andina registró en enero una inflación de 1,95%, en tanto que en 2024 cerró con un acumulado de 9,98%, la más alta desde 2008.
«(La inflación) se debe básicamente al incremento de productos como la carne de res, el transporte, la carne de pollo, el tomate y los útiles escolares», explicó Humberto Arandia, director del Instituto Nacional de Estadística.
La semana pasada, el gobierno dio una pausa a la exportación de carne de res para dar prioridad al consumo interno. Bolivia envía carne a China, Rusia y Ecuador, entre otros mercados.
Arce reconoció el domingo los precios altos y culpó a cortes de ruta el año pasado impulsados por el expresidente Evo Morales, con quien mantiene una disputa política interna, y a fenómenos climáticos.

TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda

Más Leídas