No menu items!
sábado, junio 22, 2024

Al menos 20 ó 30 hectáreas  han sido afectadas en cerro El Café  por incendios forestales

Más Leídas
- Publicidad -spot_imgspot_img

(Marlene Piña Acosta) .- Jacobo Vidarte Donaire, especialista en gestión de riesgo y rescatista de larga experiencia, declaró  que de acuerdo a su experiencia,  los incendios forestales ocurridos entre sábado y domingo en el cerro El Café,  en el municipio Naguanagua del estado Carabobo,  han afectado  al menos 20 ó 30 hectáreas.

El experto aseveró que el viento y la  vegetación seca son enemigos del combate del fuego  por la rapidez de la propagación, porque avanza a la par del viento.

 “Los Cuerpos de Bomberos conjuntamente con organizaciones voluntarias trabajan en la fase final llamada de liquidación de los incendios en el cerro El Café”.

Recordó que los incendios forestales implican bosques. Destacó que el más relevante como es el ocurrido en el Cerro El Café,  han actuado diferentes cuerpos de bomberos que supervisan las operaciones, entre ellos,  el Cuerpo de Bomberos de la Universidad de Carabobo,  así como han participado organizaciones voluntarias, tales como  Unidad Técnica de Comunicaciones SIRA92, Radio Club Valencia, Rescate Naguanagua, Rusticlub e Instituto de Búsqueda y Salvamento I-SAR y Brigada de Rescate Solo Emergencias.

Destacó la labor de los grupos de  rústicos que hicieron la labor de llevar a los combatientes de los incendios desde pie de cerro hasta la parte media y alta de El Café.   “Este domingo  se tuvo una presencia importante de calima y humo sobre la Gran Valencia, sobre todo la zona centro-norte de la capital carabobeña”, destacó en entrevista telefónica para el Diario La Calle.

Con respecto a las llamas en el cerro El Café, el especialista no descarta que los incendios forestales fuertes  pudieran generar fallas en el sistema eléctrico nacional, porque afectan las líneas de alta tensión que pasan por allí.

Hizo referencia a que se ha venido haciendo un trabajo de educación,  a través de las vías digitales, conjuntamente con los vecinos para poder reportar a tiempo sobre los incendios. Citó como ejemplo que en horas de la tarde la velocidad de viento es fuerte, lo que hace que la propagación de las llamas sea casi incontrolable por parte de los forestales.

Con  relación al trabajo en el cerro El Café, precisó que el general Alexis Bello, jefe  de  Zoedan Carabobo, supervisa las labores en la zona, donde se están colocando funcionarios en diferentes puntos para asegurar que no haya un reinicio en esta fase final de liquidación, que es asegurar que no haya reinicio, pues cada columna de humo es detectada y rápidamente va una comisión para extinguir las llamas.

Considera que calcular las hectáreas que han sido consumidas por las llamas corresponde a la fase posterior de la extinción total del fuego. Sin embargo,  de acuerdo a su experiencia, han afectado  al menos 20 ó 30 hectáreas entre el sábado y domingo.

Precisó que de acuerdo a la información que maneja, también ocurrieron incendios de vegetación a los costados de la Autopistas Regional del Centro y en otros municipios que fueron atendidos por los bomberos de cada localidad.

- Publicidad -spot_img
- Advertisement -spot_img
Últimas publicaciones
- Advertisement -spot_img
Más Leídas
Últimas publicaciones

Noticias relacionadas

- Advertisement -spot_img
× ¡Whatsapp La Calle!