No menu items!
sábado, diciembre 2, 2023
spot_imgspot_img

Cavidea en Carabobo: “No le tenemos miedo a la competencia extranjera”

Más Leídas

Este jueves el presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea), Juvenal Arvelaez, señaló que el sector no le tiene miedo a la competencia de marcas extranjeras, a propósito de la creciente cantidad de productos importados que ingresan al país principalmente de Colombia, Brasil, India, China, Arabia.

Así lo aseguró durante la inauguración del Congreso “Construyendo Futuro Alimenticio Agroindustrial”, que se desarrollará hasta la tarde de este viernes en el Hotel Hesperia de Valencia, estado Carabobo.

Aclaró que los afiliados de la cámara están de acuerdo con la entrada de productos importados, siempre y cuando cuenten con el registro sanitario, el código de producto elaborado y cumpla con las normas técnicas exigidas por Venezuela.

“Todo legal puede entrar al país. Los que sí nos preocupa son los productos que entran de manera ilícita y de contrabando, porque no podemos permitir la competencia desleal”, detalló.

Explicó que la mercancía que llega a territorio nacional de forma ilícita, principalmente por la frontera colombiana, no sólo amenaza a los productores locales, sino que representa un peligro de salubridad para los consumidores. 

“Estamos trabajando de la mano con las autoridades porque el contrabando afecta a nuestros productores de bienes y capitales”, agregó Arvelaez.

Futuro alimenticio Cavidea congreso
Foto: Francis Gabriela Tineo

Apoyar lo hecho en Venezuela 

Por su parte, Juan Carlos Cortés, director ejecutivo de Empresarios D’ Avanzada, consideró que otra de las políticas económicas que debería ejecutar el Gobierno Nacional es apoyar verdaderamente al productor nacional, estableciendo un plan para que la materia prima de los campos llegue a la industria de alimentos y finalmente a la etapa de comercialización.

Finalmente, indicó que el congreso es el tipo de encuentros que necesita el sector para fortalecerse e invitó a los empresarios y el público en general a asistir a lo que resta de evento. “Tendremos ponencias sobre la situación macro del sector de alimentos, de las reconocidas de empaque, de los demás temas técnicos y sobre la parte empresarial y gerencial”, añadió.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Últimas publicaciones
- Advertisement -spot_img
Más Leídas
Últimas publicaciones

Noticias relacionadas

- Advertisement -spot_img
× ¡Whatsapp La Calle!