(Marlene Piña Acosta).- Con una delegación conformada entre 10 y 12 alumnos, la unidad educativa YMCA Valencia se prepara para participar en el modelo venezolano de Naciones Unidas 2023 (Ymca Movenu).
En el importante evento que se llevará a cabo desde el 12 al 15 de octubre en la Universidad Metropolitana de Caracas, YMCA Valencia, prestigioso instituto educativo formador de líderes en diferentes áreas, estará presente con una representación para salas en los idiomas inglés y español.
Es la única delegación a nivel colegial del estado Carabobo, que hasta los momentos, ha sido invitada a participar al evento internacional, informó el tutor José Francisco Galíndez, acompañado del alumno Omar Salazar, en declaraciones.
Ambos invitaron a participar dentro del circuito colegial carabobeño en sus dos modalidades como son a nivel intercolegial y para el sistema de educación media general.
El tutor José Francisco Galíndez informó que para participar el colegio tiene que estar dentro del circuito carabobeño y los jóvenes encaminarse dentro de las aristas necesarias para formarse como delegados integrales.
Cito que en el modelo interno participan todos los miembros de la tercera etapa de la unidad educativa YMCA, que representa la educación media general.
Anunció que en los próximos días participarán en UCMUN que es el modelo universitario más importante del estado Carabobo, a realizarse desde el 6 al 9 de septiembre en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Carabobo, y en octubre en el modelo venezolano de las Naciones Unidas, considerado el más importante a nivel internacional en el país.
El estudiante Omar Salazar informó que al ingresar al bachillerato el alumno puede participar en el evento internacional, dependiendo de las salas de debate y de los tópicos que se adapten a las realidades de cada estudiante. .
Expuso como ejemplo que hay salas de debate llamadas comités donde pueden participar alumnos desde primer a tercer año. Explicó que éstos se denominan comités de básica los cuales tocan tópicos más simples para que los jóvenes se puedan adaptar.
“Hay otros comités llamados mixtos donde pueden participar todos los años de bachillerato y luego el diversificado donde participan no solo a nivel de bachillerato sino también universitario que es donde vamos actualmente en el modelo internacional”, recalcó.
Precisó que como delegación colegial participan en un modelo internacional donde debatirán contra universitarios algunos de ellos considerados los mejores del mundo