No menu items!
sábado, junio 15, 2024

En Valencia invitan a fiestas religiosas y culturales de Virgen de Candelaria este viernes 

Más Leídas
- Publicidad -spot_imgspot_img

 

(Marlene Piña Acosta) .- Las organizaciones “Venezuela Hispanista”,  “Héroes de Cavite” y “AC de Estudios Históricos de Hispanoamérica” invitan a participar en la celebración de las fiestas religiosas y actividades culturales en la parroquia Candelaria en homenaje a su patrona, en Valencia.

El programa se inicia a las 8:00 am con la misa presidida por el padre Rafael Paredes, director del Seminario Nuestra Señora del Socorro,  a las 9:00 am en en los alrededores de la plaza tendrán el “Arepazo Solidario” organizado por “Cáritas Parroquial.

A las 12:30 pm es la segunda eucaristía con el padre Edwin Jiménez, párroco de la Michelena e hijo de la parroquia “La Candelaria” y a las 5:30 pm la Misa Principal presidida por el párroco Pbro. Antonio Arocha y animada con cantos litúrgicos de la agrupación “Fogón y Tambor” y los “Vasallos Candelareños” con sus tradicionales trajes y danzas culturales.

El historiador Carlos Cruz señaló que Venezuela Hispanista y las otras organizaciones que la acompañan,  están impulsando el calendario de festividades religiosas relacionadas a la hispanidad en nuestra ciudad durante los primeros siglos de existencia y esta fiesta es una de las más importantes.

“En Latinoamérica y España, cada 02 de febrero se conmemora una de las festividades marianas más significativas: La Virgen de La Candelaria. Se trata de la patrona de Las Islas Canarias y una de las más veneradas en Venezuela”.

“La aparición de esta representación de María, data de 1400, en Tenerife, una de las Islas Canarias españolas. Una vez iniciado el período de la hispanidad en el territorio, y como las Islas servían de escala para los que viajaban a América, los canarios introdujeron sus costumbres y su veneración en el continente americano, generando una gran cantidad de devotos venezolanos; tanto fue el impacto que tuvo en el país, que existen diversas locaciones que llevan su nombre en honor a ella”.

Esta iniciativa tiene el apoyo institucional de la Universidad José Antonio Páez, Sociedad Amigos de Valencia y la Dirección del Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Valencia.

Por la dirección de Venezuela Hispanista:

1. Lcdo. Néstor L. Garrido.

2. Lcdo. Anselmo Rodríguez

3. Dr. César Pérez Guevara.

4. Dr. Carlos G. Cruz H.

- Publicidad -spot_img
- Advertisement -spot_img
Últimas publicaciones
- Advertisement -spot_img
Más Leídas
Últimas publicaciones

Noticias relacionadas

- Advertisement -spot_img
× ¡Whatsapp La Calle!