No menu items!
viernes, diciembre 1, 2023
spot_imgspot_img

Fuenmayor durante reinauguración de la Plaza Bolívar de Valencia: “Este espacio reivindica el sueño del Libertador”

Más Leídas

Este viernes el alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor, acompañado del gobernador de Carabobo, Rafael Lavaca, reinauguró la Plaza Bolívar de Valencia, a 134 años de la última intervención y a propósito de los 240 años del natalicio del Libertador, que se conmemoraron el año pasado.

En el acto también estuvieron presentes la primera dama de la entidad, Nancy de Lacava; la ingeniera Jacqueline Faría, presidenta de la Misión Venezuela Bella; representantes empresariales de las cámaras regionales y personajes emblemáticos de la ciudad.

El alcalde y el gobernador recibieron esculturas ecuestres del Libertador durante el acto. Foto: Alcaldía de Valencia

Durante su discurso, el primer mandatario local ofreció un recorrido histórico sobre las modificaciones de la plaza a través del tiempo, situándose en el momento en que recibió el nombre de Plaza Mayor, hasta que fue oficialmente titular a Plaza Bolívar, en homenaje al prócer principal de la independencia venezolana.

“Hay que destacar que este fue el primer entorno comunitario. Significa el nacimiento de lo que es nuestra querida Valencia, la Novia del Sol, y reivindica el sueño del Libertador”, acotó.

Heroínas de la época independentista también fueron homenajeadas. Foto: Francis Tineo

Museo al aire libre: el muralismo que cuenta la historia de la independencia

Detalló que la obra abarcó más de cuatro mil metros cuadrados, siendo las principales incorporaciones el piso de granito grado siete, el museo al aire libre compuesto por ocho murales en relieve que cuentan la historia del a independencia, el reacondicionamiento de la retreta para los eventos culturales, los murales con sobre las heroínas que participaron en las gestas patrias, así como el monumento digital para la proyección de más de 60 producciones audiovisuales sobre la vida de Simón Bolívar. 

El alcalde destacó que otros de los logros, además de la restauración del monolito donde posa la escultura del Libertador apuntando hacia el Campo de Carabobo, fue la construcción de jardineras para enaltecer la biodiversidad. Precisó que 24 mil plantas fueron incorporadas. 

Murales en relieve protagonizan el museo al aire libre. Foto: Francis Tineo
inauguración plaza Bolívar de Valencia
Monumento digital donde reproducirán audiovisuales. Foto: Francis Tineo

Seguridad de alto nivel y Wi-Fi gratuito 

Fuenmayor invitó a los carabobeños a visitar y disfrutar de la plaza que estará resguardada por funcionarios de la Policía Municipal de Valencia (PMV) de forma presencial y digital. Informó que nada más en el bulevar constitución y el inaugurado espacio, hay 30 cámaras de seguridad de alto nivel, que estarían siendo vigiladas por oficiales en una sala de monitoreo constante.

inauguración plaza Bolívar de Valencia
Bailes folklóricos durante el acto. Foto: Francis Tineo

Además, indicó que la Plaza Bolívar cuenta con acceso a internet gratuito a través de una red de Wi-Fi libre para todo público. “Son logros que continuarán impulsando el desarrollo social y económico en Valencia. Se trata de una restauración que genera un importante impulso del área comercial”, insistió. 

“Esto permite seguir mostrándole al pueblo venezolano, carabobeño y valenciano,  nuestros claros, indoblegables en innegociables objetivos”, consideró por su parte el gobernador Lacava.

“Los valencianos deben sentirse profundamente orgullosos de lo que está pasando en esta ciudad”, agregó.

Retreta restaurada. Foto: Francis Tineo
inauguración plaza Bolívar de Valencia
Autoridades durante el acto de reinauguración. Foto: Francis Tineo
Foto: Francis Tineo
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Últimas publicaciones
- Advertisement -spot_img
Más Leídas
Últimas publicaciones

Noticias relacionadas

- Advertisement -spot_img
× ¡Whatsapp La Calle!