No menu items!
jueves, noviembre 30, 2023
spot_imgspot_img

Nuevas visiones en torno al Gral. José Antonio Páez compartieron historiadores en Valencia

Más Leídas

(Marlene Piña Acosta-Fotos: Cortesía).- En la ciudad de Valencia, representantes de la Academia Nacional de la Historia y la Academia de Historia del estado Carabobo  rindieron homenaje al general  José Antonio Páez, con ocasión del sesquicentenario de su muerte durante un muy lúcido y concurrido acto.

En la Casa de la Estrella, se celebró el evento el pasado 29 de junio, el cual contó  con el copatrocinio de la Secretaría de Cultura, la Universidad de Carabobo, la Coral Filarmónica “Federico Núñez Corona” dirigida por el profesor Carlos Guevara,  el cuarteto de la Banda 24 de Junio con la profesora Ligdian Mata, además de los aportes de la empresa Phoinike y la firma legal Sabatino Pizzolante.

El acto se inició con las palabras de bienvenida por parte de la directora de la Academia Nacional de la Historia, Dra. María Elena González Deluca y el Dr. José Alfredo Sabatino Pizzolante, presidente de la academia regional, seguidas de las intervenciones de los magníficos ponentes Inés Quintero, Fernando Falcón, Catalina Banko,  Edgardo Mandolfi, Carlos Cruz y José Alfredo Sabatino.

Todas las conferencias estuvieron dirigidas a ofrecer otras visiones más allá de la tradicional historiografía detractora, que permitió abordar la figura del general Páez como caudillo, presidente y dictador; sus habilidades y destrezas en el arte militar; cómo se transformó en un caudillo; cómo ha sido maltratada su figura a través de condenas y detracciones; cuál fue su relación con Valencia y, finalmente, la relación del personaje como autoridad militar con el poder civil en tiempos republicanos.

Entre los asistentes estuvieron la rectora de la UC, Jessy Divo de Romero, profesores de la Facultad de Ciencias de la Educación, el arquitecto Frank Rísquez, director del Centro de Interpretación Histórica de la UC, Nicoletta Di Franco, presidenta de la Asociación de Ejecutivos del estado Carabobo, y numerosos académicos y público en general.

El presidente de la Academia de Historia del estado Carabobo, José Alfredo Sabatino Pizzolante, informó que la jornada se organizó en el marco de la programación conmemorativa del bicentenario de la Toma de Puerto Cabello, siendo su deseo que este evento presencial sea el primero de muchos, permitiendo así afianzar las relaciones entre ambas instituciones.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Últimas publicaciones
- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

- Advertisement -spot_img
× ¡Whatsapp La Calle!