No menu items!
viernes, junio 21, 2024

Orlando Camacho desde Carabobo: “Ley de Pensiones fue consensuada por Fedecámaras, Conindustria y Fedeindustria”

Más Leídas
- Publicidad -spot_imgspot_img

El diputado al frente de la  Comisión de Economía, Finanzas y Desarrollo de la Asamblea Nacional, Orlando Camacho, indicó que la Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social, que entró en vigencia a principios de mayo, fue hecha en consenso con los principales gremios empresariales del país, como Fedecámaras, Conindustria y Fedeindustria.

El también coordinador de la Red de Empresarios y Emprendedores del movimiento Somos Venezuela, desarrollado este viernes en Carabobo, señaló que el instrumento legal fue ampliamente debatido durante más de tres meses.

“En consenso se estableció el porcentaje, que en principio era de 10% y después se estableció en 9%. Es una ley donde todos participamos.  Ellos son protagonistas también de esta historia de construir juntos una economía diferente”, explicó.

Esperan aprobación de la Ley de Exportaciones no Petroleras

Sobre el Proyecto de Ley de Fomento de Exportaciones no Petroleras, aprobado en primera discusión el 26 de septiembre de 2023, hace casi nueve meses, Camacho aseveró que ya está lista para ir a segunda discusión y que la vicepresidenta de la república, Delcy Rodríguez, había pedido desde un encuentro en Apure que fuera tomada con celeridad.

“Seguramente esto lo veremos en los próximos días. Hay que eliminar trámites, eliminar la burocracia y facilitar las operaciones para que la pequeña  y mediana empresa pueda exportar y traer divisas”, añadió.

Por otra parte, el diputado informó que también están tomando medidas rigurosas para el control de calidad de productos que están ingresando al país de contrabando, y que representan una competencia desleal para el productor venezolano. “La idea es que haya una competencia más justa, equilibrada y democrática, donde todos los actores paguen los mismos impuestos y cumplan los mismos deberes fiscales”, agregó.

Recogieron propuestas del empresariado carabobeño

Durante el conversatorio, que contó con la participación de otros legisladores de la AN, el secretario de Economía Productiva Gobernación de Carabobo, Gustavo Gutiérrez, destacó que el objetivo del encuentro fue conocer e identificar las propuestas del empresariado carabobeño.

Adelantó que entre las principales preocupaciones del sector se encuentran las asociadas a las deficiencias de los servicios públicos. 

“Por supuesto tenemos debilidades que se han identificado y que tenemos que atender. Cada ministro ha venido haciendo un trabajo ejemplar en materia de agua y en materia de electricidad, que se ha visto que se ha atacado con mayor fuerza. Falta mucho, claro que sí, y para eso es esto, para que podamos seguir creciendo y avanzar con este empresariado que apuesta a Venezuela.

 

 

Francis Gabriela Tineo

- Publicidad -spot_img
- Advertisement -spot_img
Últimas publicaciones
- Advertisement -spot_img
Más Leídas
Últimas publicaciones

Noticias relacionadas

- Advertisement -spot_img
× ¡Whatsapp La Calle!