Fotos de Jacinto Oliveros / Instagram y Twitter @jacin44
(Marlene Piña Acosta) La Comunidad Socialista Villa Paraíso no cuenta con los servicios básicos elementales como electricidad, aguas blancas y una red de cloacas.
Lisbeth Rodríguez, jefa de la Comunidad Socialista Villa Paraíso, quien representa a 105 familias, señaló que en el sector habitan personas en situación vulnerable en viviendas donde la mayoría son construidas de zinc, madera, latones y muy pocas de bloques.
La comunidad está ubicada en un terreno al final del urbanismo de Bella Florida, parroquia Miguel Peña en el sur de Valencia en el estado Carabobo.
En la población hay más de 50 niños, muchos de ellos con problemas de salud y adultos mayores con diferentes patologías, que ameritan atención.
El agua blanca la colectan con varias mangueras y llenan unos pipotes enterrados en varios puntos del sector de manera que, desde allí, la busquen con tobos cada grupo de familia y se abastezcan. Aclaran que no la usan para consumo humano sino para otras necesidades como lavar y bañarse, informó.
La electricidad es con líneas de cables que están sostenidos con postes improvisados de madera conectados desde un transformador que les colocaron en la urbanización Los Conejos, que está adyacente al barrio y donde constantemente se producen apagones, debido al uso obligado de los llamados “caracoles” o cocinillas eléctricas, que tienen un alto consumo de energía, ya que no les ha llegado el servicio de gas doméstico, desde hace bastante tiempo.
«En la Comunidad Socialista Villa Paraíso se utilizan pozos sépticos o letrinas y ya en algunas casas están a su máxima capacidad, lo que pudiese originar problemas de salubridad», denunció la vocera.
Informó que su consejo comunal está inscrito en todos los organismos del estado y a donde ha llevado los proyectos que se requieren para darle solución a los infinitos problemas, como de viviendas, eléctricos, aguas blancas, aguas servidas y médicos asistenciales, pero hasta la fecha, no reciben ninguna respuesta.
Hizo un llamado al gobernador del estado, Rafael Lacava; al ciudadano alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor y al presidente de la República, Nicolas Maduro Moros, para que por favor los incluyan en los programas sociales importantes y así lograr mejorar un poco la calidad de vida de todos ellos.
De igual manera invita a que visiten la comunidad y vean su realidad, “queremos seguir trabajando con nuestros gobernantes pero también necesitamos que nos apoyen, no solo cuando necesitan de nuestros votos en tiempos de elecciones, sino en los actuales momentos, acotó la dirigente vecinal.