No menu items!
miércoles, junio 26, 2024

Ucistas celebraron a San Juan Bautista con diversos actos folclóricos

Más Leídas
- Publicidad -spot_imgspot_img

Con sangueos, cantos de sirenas y  golpe de tambores, la comunidad de la Universidad de Carabobo celebró la fiesta de San Juan Bautista, que estuvo cargada de improvisaciones a cargo de agrupaciones como Tambores Siembra y Danzas de la casa de estudios. 

Temas como Telele y Algarabía le pusieron la nota musical al evento para celebrar al santo, que esturo repleto de color y ritmo, además del talento vocal del niño Diego Pérez, quien interpretó el tema El Hacha.

El encuentro estuvo organizado por la Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo en el Solar de las Artes del Campus Bárbula y también contó con la participación de la agrupación Cumaquiando, que interpretó piezas como: Las campanas, Un Lamento del estado Aragua y La Lora.

Los integrantes de Danzas Universidad de Carabobo bailaron al ritmo del tema Tambor de Carabobo y acompañaron a las demás agrupaciones musicales.

Esta fue la segunda actividad programada para conmemorar la fiesta de San Juan, pues el martes 18 de junio se efectuó un conversatorio en el cual los ponentes Leo Ramos y Wilson Sequera hablaron sobre el ciclo de San Juan, las expresiones musicales relacionadas a estas festividades, el papel de la afrodescendencia y sus orígenes.

Durante su intervención, Ramos señaló que a partir del tres de mayo inicia la celebración con el Velorio a la Cruz y el 31 de ese mes, a las 12 de la noche, la bajan y aparece la figura de San Juan.

El día del Santo se conmemora el 24 de junio, pero los festejos terminan el 16 de julio, coincidiendo con las festividades en honor a la Virgen del Carmen.

 

 

Nota de prensa

 

- Publicidad -spot_img
- Advertisement -spot_img
Últimas publicaciones
- Advertisement -spot_img
Más Leídas
Últimas publicaciones

Noticias relacionadas

- Advertisement -spot_img
× ¡Whatsapp La Calle!