No menu items!
viernes, diciembre 1, 2023
spot_imgspot_img

En Valencia han abierto al menos 8 supermercados en lo que va de año

Más Leídas

Ítalo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios de Venezuela (ANSA), informó que en lo que va de año se han inaugurado al menos 8 supermercados en Valencia, cifra que incluye las remodelaciones y los cambios de modelos de negocios.

El empresario destacó durante una rueda de prensa que tan solo en la última semana, ha habido cuatro inauguraciones en todo el país, para un total de 29 aperturas de supermercados en 2023.

Explicó que el fenómeno se debe principalmente a un factor de densidad poblacional. “Tenemos oportunidades cuando vemos el número de supermercados por cada 100 mil habitantes en comparación con Colombia, Costa Rica, Ecuador, Argentina o España”.

En segundo lugar, detalló que el sector estuvo paralizado en “modo de supervivencia” desde 2016 hasta 2019, los años más duros de la crisis económica venezolana. “A partir de 2020 vimos que empezaron las inversiones.

“Durante la pandemia el consumidor se acostumbró a comprar en la tienda cerca de su casa, y eso hizo que inversionistas de toda índole, no solo los tradicionales, hayan apostado por el negocio de supermercados”, agregó. 

Atencio indicó que actualmente los automercados y autoservicios representan el 3,3% del Producto Interno Bruto (PIB) de la nación, además de contribuir con la generación de casi 200 mil empleos directos e indirectos.

“Desde enero de 2020 hasta septiembre de 2023 remodelaron o cambiaron de modelo de negocio 165 tiendas en Venezuela. Es un fenómeno que muestra que el empresario de supermercados está apostando por el impulso de nuestra economía y por la transformación del sector”, consideró.

Caracas y Bogotá sostendrán encuentro 

El presidente de ANSA anunció que esta semana habrá un encuentro entre Venezuela y Colombia donde se esperan acuerdos comerciales entre ambas naciones.

El evento binacional se desarrollará desde este miércoles hasta el viernes  19 de septiembre en el Hotel Tamanaco del Distrito Capital. “Los dos gobiernos se organizan para que los empresarios puedan realizar ofertas exportables de Venezuela a Colombia y viceversa”, comentó.

“Es muy importante para mostrar lo que se está haciendo para ofrecer oportunidades a los productores y al comercio de los supermercados”, añadió Atencio.

 

Te puede interesar: Cavidea en Carabobo: “No le tenemos miedo a la competencia extranjera”

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Últimas publicaciones
- Advertisement -spot_img

Noticias relacionadas

- Advertisement -spot_img
× ¡Whatsapp La Calle!