Por: Eduardo Chapellín
“Con el mánager (Álex) Cora tengo una relación súper linda e importante, porque me ha dado toda la confianza. Es un mánager que te deja jugar, te suelta (risas). Un poco como la relación que tuve con Henry Blanco (hoy en día dirigirá a Margarita) por dos años en Venezuela, cuando dirigió a Cardenales. Me daba la confianza”, señaló vía wasup el careta Carlos Narváez, quien está jugando mucho con Medias Rojas de Boston.
Hasta el lunes en la noche promediaba .276 (116-32), incluyendo siete dobles y cuatro vuelacercas, más 18 anotadas y catorce remolques. Pero volviendo a su relación con Cora, “es muy bonita la relación y es muy importante tenerla, porque es mi primer año y estoy jugando mucho”.
Narváez debutó el año pasado con Yanquis de Nueva York y ahora está militando con su enemigo Medias Rojas de Boston. Es como la rivalidad Caracas-Magallanes en la LVBP, por lo que Narváez opinó que “es emotivo jugar con la fanaticada apoyando con todo a su equipo, dependiendo del estadio donde estés”.
Comenzó esta zafra como careta suplente, pero una fuerte lesión del titular, Connor Wong, le abrió las puertas y ha jugado muy bien, sobre todo en el aspecto defensivo
“Lastimosamente lo que pasó con Wong, pero se me presentó la oportunidad de ver más tiempo de juego y lo tomé con bastante responsabilidad. Sabemos que Boston es un mercado grande, donde tienes que ganar porque la fanaticada y la gerencia te lo exigen”, reflexionó este maracayero.
Con Yanquis en 2024 apareció en seis careos, ligando tres hits con dos boletos en quince apariciones al plato, dejando línea ofensiva de .231/.333/.231, con .564 de OPS.
“Esa lesión de Wong sucedió bien temprano en la temporada y siento que estaba bien preparado, gracias a Dios; además de la confianza que tenía con algunos pitchers, tanto abridores como los relevistas. También tenía en los entrenamientos la confianza del staff técnico. Empezamos a ganar juegos y las cosas están saliendo bien”, recalcó.
A COMPARTIR
Ya retornó Connor Wong “y estamos compartiendo el tiempo de juego, pero lo importante es que estamos trabajando bien todos los días de la mano del staff de pitcheo en el plan de juego, que ustedes saben que la información es bastante amplia y son muchos números y estadísticas y debemos estar pendiente de todo.. Y lo más importante es ganar los partidos, más en esta ciudad”.
“Hemos pasado por baches pero la temporada es joven todavía… Hemos perdido dos en fila, ganado dos en fila. Estamos en esa montaña rusa hasta que agarremos ese nivel para colocarnos en la punta de nuestra división (Este de la Americana)”, reconoció el joven de 26 años, ya que hasta el pasado martes sus “patirrojos” tienen marca de 24-25, a cinco choques de los “Bombarderos del Bronx”.
En una entrevista realizada al programa Fiesta Deportiva, 106.1 FM La Salsera de Maracay, estado Aragua, comentó sobre la presencia de buenos caretas venezolanos en la MLB en el pasado y hoy por hoy.
“Venezuela es una cuna de receptores. Súper orgulloso y contento de poder estar en esa lista de todos los tiempos. Tú bien lo dijiste: Salvador Pérez y otros en la actualidad, pero en el pasado estuvieron Henry Blanco; Clemente Álvarez, quien en Venezuela fue una inminencia. A Ramón Hernández me encantaba verlo jugar también”, analizó humildemente.
No dejó de señalar unas palabras de agradecimiento a su ex-mánager Henry Blanco: “Me daba muchos tips que me ayudaron a quitarme la presión, el estar pendiente del juego de pelota, así como de las distintas situaciones que se presenten para escoger los pitcheos ideales”.
“Ha influido bastante en mi desempeño en el diamante. Estar bajo sus órdenes es una de las cosas más importantes que me ha pasado como pelotero. Con sus consejos, me ha ayudado mucho tanto a la defensiva como a la ofensiva. Blanco me pidió que, antes que cualquier cosa, me dedicara a ser cátcher y luego me enfocara en ser bateador. Eso me permitió centrarme en realizar bien mi labor detrás del plato (con Cardenales) durante cada inning, algo que nos dio resultados muy positivos”, explicó Narváez en una entrevista a IVC hace más de dos años.
Prueba de que esos “tips” funcionaron fue su elección como el mejor cátcher defensivo del sistema de ligas menores en 2023, por la revista Baseball America.
Sin embargo, desde que firmó al profesional en 2015 como agente libre internacional con la organización neoyorquina, ha sido conceptuado como un sólido careta defensivo, especialmente por su habilidad para guiar el juego, controlar el corrido entre las bases y bloquear envíos.
Con respecto a la fanaticada bostoniana, “uno poco a poco se da a conocer. Mientras lo estés haciendo bien, todo está bien (risas). Y el recibimiento, no sólo ahorita, sino desde que llegué ha sido increíble. Tampoco voy a mentir: no es que he salido mucho a la calle y digo me encuentro gente
En cuanto a reforzar al Lara en invierno, «es algo que siempre he dicho: yo le debo mucho a la liga (LVBP) en Venezuela. De verdad, si tengo la oportunidad me gustaría ir, pero cambian un poco las cosas si nos metemos en postemporada, ya que el año se hace más largo y también el cuerpo necesita un poco más de descanso. No me he puesto a pensar en eso, pero por supuesto que me encantaría jugar, aunque sea un mes todos los años. A mí me ayudó mucho y es una liga importante para mantenerte el ritmo, pero hay ciertas situaciones, como una campaña larga, muchos turnos y trabajar algunas cosas del físico en la temporada baja, eso puede cambiar las cosas y no puedo dar una respuesta en estos momentos. Hay que esperar, todavía no lo sé”.