sábado, julio 5, 2025
22 C
Carabobo
Home Blog

Jornada de saneamiento ambiental en playa Waikiki

Jornada de saneamiento ambiental en playa Waikiki como parte
del Día Mundial Sin Bolsas Plásticas

La mañana de este viernes en
el marco del Día Mundial sin Bolsas Plásticas, se desarrolló una jornada de
saneamiento ambiental denominada “Un abrazo para la tierra”, en los
espacios de la Playa Waikiki del municipio porteño, gracias al apoyo de la
gestión municipal que lidera el alcalde Juan Carlos Betancourt.
La actividad, en la que se recolectó una importante cantidad de desechos
sólidos, fue organizada por la Universidad Politécnica Territorial de Puerto
Cabello (UPTPC) y contó con el apoyo del Instituto Autónomo Municipal
para la Protección del Ambiente (Iamproam), el Ministerio del Poder Popular
para el Ecosocialismo (Minec) y funcionarios de la policía acuática.
Dicho espacio recuperado en revolución para la recreación y disfrute de los
porteños y turistas que visitan la ciudad, quedó completamente limpio y libre
de maleza, gracias a la hermosa labor de los jóvenes estudiantes y
voluntarios que se unieron a esta jornada.

Gracias al presidente Nicolás Maduro, al gobernador Rafael Lacava y al
alcalde Juan Carlos Betancourt, en el municipio Puerto Cabello se
promueven este tipo de acciones que fortalecen la reducción y reutilización
de este tipo de materiales plásticos para minimizar su impacto ambiental.

Es importante mencionar, que el Día Mundial Sin Bolsas Plásticas se
celebra cada 3 de julio, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre
los peligros que conlleva el uso de bolsas plásticas en el ambiente ya que
tardan más de 100 años en descomponerse siendo perjudicial para la
naturaleza, los animales y las especies marinas.

Limpieza canal de la calle de servicio de Cumboto II
La gestión municipal que lidera el alcalde Juan Carlos Betancourt avanza
con los trabajos de mantenimiento preventivo del canal ubicado en la
autopista sentido Sorpresa-Muelles Tramo La Haciendita- calle de servicio
de la Urb. Cumboto Il, para mantener libre de obstáculos el caño y así evitar
posibles anegaciones durante el período de lluvias.
El llamado a la colectividad porteña es a no arrojar desechos ni basura a los
canales para evitar tapones que ocasionan anegaciones durante las lluvias.

Motorizado asesinó a tiros a un abuelo en El Viñedo y lo aniquiló Policarabobo

0

Por ; Cesar Guerrero

Como Carlos Antonio González Aguilar, de 69 años, fue identificado el hombre asesinado a tiros la mañana de este jueves en la urbanización El Viñedo de la parroquia San José al norte del municipio Valencia.

En un video difundido en redes sociales se observa al homicida, quien llegó al lugar con bolso de delivery, descendiendo de una motocicleta color azul, entró al galpón y seguidamente salió del lugar con el arma de fuego en mano.

Como si se tratara de una encomienda de tiros, el hombre entró al establecimiento y le efectuó varios disparos a González Aguilar y huyó en la motocicleta.

Un compañero de la víctima agredió al atacante con un tubo, pero esto no fue impedimento para que escapara, pero horas más tarde el homicida fue neutralizado por Policarabobo.

Mientras que los policías buscaban al hombre que le disparó a González, este fue trasladado a la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET), pero lamentablemente fue ingresado sin signos vitales.

Se desconoce la razón por la que Amin Ghazi Mohamad Yusof Jiménez, de 39 años, asesinó a González, lo cierto es que el que a hierro mata a hierro muere y este lema aplica para el homicida del sexagenario, ya que lo abatieron en un enfrentamiento en Prebo.

 

Celebrado encuentro de los periodistas con el Arzobispo de Valencia

0
En el marco del Día Nacional del Periodista, el Departamento de Medios de Comunicación Social organizó un encuentro con comunicadores sociales y el Excmo. Mons. Jesús González de Zárate Salas, fue un momento significativo. Bajo el lema del Jubileo de la Esperanza, reflexionamos sobre el papel fundamental que tiene la comunicación en la construcción de un mundo más solidario y esperanzador.
El Arzobispo nos recordó que, en tiempos de incertidumbre, la labor periodística es crucial para transmitir mensajes de fe, amor y unidad. Invitó a los comunicadores a ser portadores de esperanza y a utilizar las voces para fomentar el entendimiento y la paz.
Agradecemos profundamente su cercanía y sabiduría, así como la oportunidad de dialogar y compartir ideas sobre cómo seguir construyendo puentes a través de las palabras.
¡Sigamos adelante, llevando siempre la luz de la esperanza en nuestros corazones!
Fotos: Jacinto Oliveros. 
Con nota de prensa 
@ArquiDValencia

Es dificil pronosticar cantidad exacta de ondas tropicales

0
(Marlene Piña Acosta) .– Las ondas tropicales generalmente inician durante el mes de mayo, las cuales oscilan entre 55 a 65, aunque la cantidad exacta es dificil de pronosticar, refiere el especialista Jacobo Vidarte, basado en un estudio de meteorólogos sobre estos eventos de origen natural.
El rescatista dió una explicación acerca de los términos sobre temporada de huracanes y sus períodos de tránsito por Venezuela.
En el caso de nuestra región la época de ciclones tropicales oscila entre el 01 de junio y el 30 de noviembre.
En el año 2024, el centro nacional de huracanes, incluyó en sus análisis, la primera onda tropical (OT) el 22 de mayo.
«Para esta ´temporada atlántica´ las ondas tropicales oscilarán entre 55 a 65, algunas de estas ondas se convertirán en tormentas tropicales y otras en huracanes».
Refiere el análisis de Jacobo Vidarte que en los últimos 3 años se han formado en promedio 51 OT cada año, y no todas pasan por Venezuela.
En cuanto a los términos, destaca la presencia de pasos o etapas de los sistemas hidrometeorológicos que son: perturbación tropical, tormenta tropical y huracán.
Sobre el significado de perturbación, aclara que puede ser una onda tropical, pero también una zona de convergencia o confluencia de vientos, una circulación cerrada (baja presión) e incluso de una vaguada en niveles bajos.
Las ondas tropicales (O.T.) se identifican con un número y por su orden de aparición.
.- Las depresiones tropicales (D.T.) se identifican con un número (diferente al de las O.T.).
.- Si la D.T. se fortalece y se convierte en tormenta tropical (T.T.) se le coloca un nombre del listado pre existente.
.- Pasa a ser huracán sólo al superar vientos de 118 km/h.
Los huracanes se clasifican en categorías según la velocidad de sus vientos, desde categoría 1 hasta categoría 5.
Las listas de nombres de huracanes incluyen solo 21 letras del alfabeto, ya que es difícil encontrar seis nombres adecuados (uno para cada una de las 6 listas que se utilizan por turno) que comiencen con las letras Q, U, X, Y y Z.
Nombres para el 2025:
Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.
En el hemisferio norte, los huracanes tienen un movimiento circular en sentido antihorario.
Venezuela tiene un 4,9% de probabilidad de ser afectado «directamente» por una tormenta o huracán, no estamos exentos en ninguna temporada. Igual hay que estar atentos año tras año (Luis Vargas – @meteovargas).
Los sistemas hidrometeorológicos no se predicen, ellos «se pronostican» luego de analizar vientos, temperaturas, presión atmosférica, entre otros.

Cuatro candidatos optan a la Alcaldía del municipio Naguanagua

0

(Marlene Piña Acosta)

– Cuatro candidatos optan a la Alcaldía del municipio Naguanagua en el estado Carabobo, inscritos formalmente en el Consejo Nacional Electoral, para participar en los comicios municipales del 27 de julio de 2025, cuando será electos nuevos alcaldes y concejales.

En el organismo comicial, según información oficial, están inscritos los candidatos Elizabeth Arianna Niño Arteaga, Manuel Alexander Barroeta Antolini, Pasan Richani Richani, y Edgar Jesús Bolívar Pabón.

La candidata Elizabeth Arianna Niño Artega está inscrita por las organizaciones Partido Socialista Unido de Venezuela, Carabobeños Por Carabobo, PPT, Podemos, CPC, PSV, Tupamaro, PCV, ORA, MEP, APC, PVV, EV, y UPV.

Mientras que el candidato Manuel Alexander Barroeta Antolini está inscrito por las agrupaciones Alianza del Lápiz Partido Popular, UNICA, UNE, y Soluciones Por Venezuela.
El candidato Pasan Richani Richani está inscrito por los partidos Acción Democrática, VPA, El Cambio, MPJ, UVV, PV, Copei, MIN UNIDAD, MR, MOVEV, CMC, FV, y AP.

En tanto que el candidato Edgar Jesús Bolívar Pabón está inscrito por las organizaciones PRIN y Derecha Democrática Popular.

Arriba vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 migrantes

0

Venezuela recibe el vuelo número 40 del Plan Vuelta a la Patria, con 213 connacionales provenientes de Estados Unidos, con 163 hombres, 40 mujeres y 10 niños y adolescentes. Los venezolanos que regresan a casa llegan al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria, programa social que promueve el Gobierno bolivariano.

Los connacionales al llegar reciben atención integral de diferentes instituciones en donde atención médica y social integral, para asegurar que los hermanos venezolanos puedan reintegrarse a la vida nacional con el apoyo necesario. El pasado miércoles 2 de julio, 204 venezolanos, integrado con 157 hombres, 35 mujeres y 12 niños y niñas que estaban en Estados Unidos, volvieron a casa para reencontrarse con sus seres queridos.

Cabe recordar que el pasado miércoles 2 de julio también arribaron 204 Venezolanos que estaban en Estados Unidos, para el momento  las autoridades dieron la bienvenida a 157 hombres, 35 mujeres y 12 niños y niñas, quienes hoy vuelven a reencontrarse con sus seres queridos . Información VTV

Venezuela y China sellan alianza tecnológica para impulso de la inteligencia artificial

Durante la celebración de la Gran Expo China–Venezuela: Un futuro esplendoroso, representantes de la República Bolivariana de Venezuela y la empresa tecnológica china iFlytek suscribieron un memorando de entendimiento que sienta las bases para una cooperación internacional en el desarrollo conjunto de tecnologías de inteligencia artificial (IA) soberana en el país, con miras a fortalecer la independencia científica, así como la capacidad de innovación.

El documento fue firmado por la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez Gómez, en representación de Venezuela, y por el embajador de la República Popular China en Caracas, Lan Hu. La alianza con iFlytek, una de las empresas líderes en el mundo en tecnologías de reconocimiento de voz e inteligencia artificial, abre nuevas oportunidades para aplicar soluciones avanzadas en sectores clave como la educación, la salud, la agricultura, la energía y las telecomunicaciones.

Como parte del mismo evento, también se llevó a cabo la firma del Convenio de Cooperación Económica y Técnica entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la República Popular China, en aras de ampliar las capacidades productivas de ambas naciones, fomentar el intercambio de conocimientos y tecnologías, y consolidar una visión compartida de desarrollo sostenible y equitativo.

El objetivo central de estas rúbricas ha sido contribuir a un escenario de diálogo constructivo y establecer alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento mutuo. Los acuerdos firmados no solo fortalecen la relación bilateral, sino que también ofrecen una plataforma sólida para avanzar en áreas fundamentales del desarrollo económico, científico y tecnológico.

Con estos compromisos, China y Venezuela reafirman su voluntad de construir un futuro compartido, basado en la cooperación, la soberanía tecnológica y el respeto mutuo, para consolidar una alianza que deja una huella profunda en el panorama geopolítico y productivo de América del Sur. VTV

Diputado Santander: “Sistema de Ingreso OPSU garantiza verdadera Gratuidad del derecho a la Educación”

0

Este viernes, el Diputado a la Asamblea Nacional, Jesús Santander, a través de una entrevista con el periodista, Pedro Yajure, en su programa radial que transmite por el Circuito FM Center, resaltó que el sistema único para asignación de cupos universitarios es la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) y que el presidente Nicolás Maduro garantiza los recursos económicos a todas las universidades Públicas del país.

El Consejo Nacional de Universidades aprobó en su última sesión que la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) será el único sistema para la asignación de cupos a las universidades de Venezuela. Esta decisión se basa en el principio que la educación es un derecho humano fundamental, consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

“La educación es un derecho humano y que debe ser social fundamental, gratuita y obligatoria en sus niveles inicial, básico, medio y el estado y nuestro presidente Nicolás Maduro dotarán de recursos económicos a todas las universidades del país”. Explicó Santander. 

Según el diputado Jesús Santander, «la OPSU garantiza que todos los estudiantes tengan la misma oportunidad para acceder a la educación universitaria en Venezuela, independientemente de su situación socioeconómica, geográfica o cualquier otro factor». 

Además, destacó que el sistema de asignación actual puede estar sujeto a prácticas opacas o favoritismo, y que la OPSU puede contribuir a una mayor transparencia en el proceso de admisión.

La decisión del Consejo Nacional de Universidades busca reducir la desigualdad y fortalecer el sistema educativo.

El diputado Santander enfatizó que «la OPSU estandariza y sistematiza el proceso de admisión, lo que permite un mayor control sobre los estándares educativos y rendimiento académico».

Además, Santander destacó que esta medida fomenta el sentido de pertenencia y cohesión social, ya que un sistema educativo unificado contribuye a crear este sentido de pertenencia entre los estudiantes.

No obstante, resaltó que el gracias a las políticas educativas del gobierno nacional, el presidente Nicolas Maduro indicó que todo bachiller que aspire a estar en una universidad pública debe pasar por el Sistema Nacional de Ingreso (SNI), el cual está bajo la administración de OPSU y que eso le da garantías por ser el Estado el “ente rector en la educación universitaria”,

Universidad de Carabobo: Aclaratoria sobre Pruebas de Ingreso por Pablo Aure

0

Valencia, Venezuela – El secretario de la Universidad de Carabobo (UC), profesor Pablo Aure, ha salido al paso de la polémica generada en torno a las pruebas internas de ingreso, aclarando que el verdadero problema radica en los cobros para el acceso a la educación superior pública.

A través de un video difundido en redes sociales, el profesor Aure explicó que la medida de sustituir las pruebas internas se tomó en 2015, por lo que los anuncios recientes son una ratificación de lo ya establecido.

El profesor Aure detalló que, desde 2015, la Universidad de Carabobo implementó diversos mecanismos de admisión en lugar de las tradicionales pruebas internas. En algunas facultades, estas fueron reemplazadas por cursos introductorios, diseñados para nivelar a los aspirantes. En otras, el ingreso se basa en los méritos académicos, es decir, el promedio de calificaciones obtenido por el estudiante durante su bachillerato.

Esta flexibilización busca ofrecer distintas vías de acceso, adaptándose a las necesidades y perfiles de los futuros universitarios.

La Polémica Central: Gratuidad de la Enseñanza vs. Cobros de Ingreso

El secretario de la UC enfatizó que la controversia no recae en la existencia o no de pruebas internas, sino en los cobros asociados a los mecanismos de admisión en las universidades venezolanas. Aure fue contundente al recordar que el Artículo 103 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela garantiza la gratuidad de la enseñanza, lo que prohíbe cualquier tipo de cobro para el ingreso a la educación superior pública.

Esta declaración busca sentar un precedente claro y reafirmar el derecho constitucional a la educación gratuita en Venezuela, disipando dudas sobre las políticas de ingreso en la Universidad de Carabobo y otras instituciones públicas.

Santillán poncha a Bohm con bases llenas en el 8vo y Rojos vencen 9-6 a Filis

0

Associated Press undefined
FILADELFIA (AP) — Spencer Steer conectó un doble de dos carreras para iniciar un tercer inning de cinco carreras y el relevista de los Rojos, Tony Santillan, ponchó a Alec Bohm con las bases llenas para terminar el octavo y llevar a Cincinnati a vencer el viernes 9-6 a los Filis de Filadelfia.
El abridor de los Filis, Jesús Luzardo, duró solo poco más de dos entradas, y el abridor de los Reds, Andrew Abbott — ambos lanzadores llegaron con siete victorias — no pudo salir del cuarto inning. Ambos equipos anotaron al menos una carrera en cada una de las primeras seis entradas y los campeones defensores del Este de la Liga Nacional, los Filis, terminaron con 14 hits. Los Rojos tuvieron 11.
Nick Castellanos conectó un jonrón de dos carreras en la primera entrada para ayudar a Luzardo (7-5) a tomar una ventaja de 3-0.
Sam Moll — uno de los siete lanzadores de los Reds — lanzó uno 1/3 entradas sin permitir carreras para llevarse la victoria y Emilio Pagán consiguió su 19º salvamento.
Por los Rojos, los dominicanos Elly De La Cruz de 5-2, con una carrera anotada y dos producidas, Noelvi Marte de 2-0 con una producida y Santiago Espinal de 4-1, con una carrera anotada y una producida.
Por los Filis el panameño Edmundo Sosa de 2-1, con una carrera anotada. El dominicano Johan Rojas de 2-1.
___
Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.