The Associated Press undefined
Tesla difundirá sus resultados financieros del primer trimestre después del cierre del martes, mientras el fabricante de vehículos eléctricos lidia con ventas lentas y las repercusiones del papel prominente de su CEO en la administración Trump.
Wall Street espera que Tesla reporte una ganancia de 41 centavos por acción, ligeramente inferior al trimestre del año anterior. Se estima que las ventas alcanzarán los 21.300 millones de dólares, en línea con el trimestre del año pasado.
Tesla está enfrentando una enorme reacción pública debido al liderazgo de Elon Musk en un grupo de reducción de costos del gobierno federal que ha dividido al país y ha provocado protestas en concesionarios de Tesla en todo el país. Algunos analistas han pedido que Musk abandone su papel en la administración Trump para centrarse en Tesla.
Las acciones de Tesla Inc. han caído más del 40% este año.
Los inversores estarán atentos a las actualizaciones sobre varias iniciativas estratégicas. Se espera que la compañía lance una versión más económica de su vehículo más vendido, el SUV Model Y, más adelante en el año. Tesla también ha dicho que planea iniciar un servicio de robotaxi autónomo de pago en Austin, Texas, en junio.
La compañía que una vez dominó los vehículos eléctricos también enfrenta por primera vez una feroz competencia.
A principios de este año, el fabricante chino de vehículos eléctricos BYD anunció que había desarrollado un sistema de carga de baterías eléctricas que puede cargar completamente un vehículo en minutos. Y los rivales europeos han comenzado a ofrecer nuevos modelos con tecnología avanzada que los convierte en alternativas reales, justo cuando la opinión popular en Europa se ha vuelto en contra de Musk.
Los inversores esperan que Tesla se vea menos afectada por los aranceles de la administración Trump que la mayoría de las compañías automotrices de Estados Unidos porque fabrica la mayoría de sus autos dentro del país. Pero Tesla no estará totalmente exenta. Obtiene algunos materiales del extranjero que ahora enfrentarán impuestos de importación.
La represalia de China también perjudicará a Tesla. La compañía se vio obligada a principios de este mes a dejar de aceptar pedidos de clientes del continente para dos modelos, su Model S y Model X. Fabrica el Model Y y el Model Tres para el mercado chino en su fábrica en Shanghái.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Tesla, afectada por protestas y caída en ventas, informará resultados del primer trimestre
Motorizado murió tras derrapar en una canal de Tinaquillo
Otro accidente en motocicleta ocasionó la muerte de un joven, que derrapó y cayó en una canal de desagüe en Tinaquillo estado Cojedes.
La tarde del lunes 21 de abril, el fallecido Alexander Martínez, de 21 años, se trasladaba a bordo de su vehículos dos ruedas, una Empire, modelo: Horse color: azul, cuando perdió el control de la misma, motivo por el cual, cayó en una canal en el sector Apamates 1, adyacente al matadero municipal.
Al lugar acudieron Bomberos de Cojedes y 0800 Cojedes, quienes brindaron Soporte Básico de Vida al joven para posteriormente trasladado hasta el centro de salud más cercano, donde los esfuerzos por parte de los médicos fueron infructuosos debido a que el muchacho finalmente murió.
Ante esta situación, la comunidad se une al duelo por la muerte de Alexander y a la esperanza de que tragedias como esta sirvan como un llamado de atención para prevenir futuros incidentes y proteger la vida de todos los que comparten las vías públicas.
La 26ª entrega anual del Latin Grammy anuncia la fecha de su ceremonia
Associated Press undefined
MIAMI (AP) — La 26ª entrega anual del Latin Grammy ya tiene fecha y se realizará el 13 de noviembre.
La Academia Latina de la Grabación anunció el martes que los Latin Grammy se transmitirán en vivo desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas a través de Univision.
Las nominaciones serán anunciadas el miércoles 17 de septiembre y transmitidas a través de las redes sociales de la academia.
Otros eventos adicionales se llevarán a cabo en la ciudad durante la Semana Latin Grammy.
Es la 15a ocasión que la ceremonia se realiza en Las Vegas y se espera que reúna a creadores de música de todo el mundo para «la noche más importante de la música latina».
«Nos enorgullece llevar nuevamente la pasión y creatividad de la música latina a Las Vegas», dijo Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación.
La ceremonia de premiación tendrá una transmisión tres horas de duración, será producida por TelevisaUnivision y se podrá ver a través de las plataformas de TelevisaUnivision en Estados Unidos, a partir de las 8 p.m. ET (0000 GMT).
«Estamos emocionados de presentar una cobertura sin precedentes de la 26a entrega anual del Latin Grammy a nuestra audiencia», dijo Ignacio Meyer, presidente de Univision Networks Group en TelevisaUnivision.
En la Semana Latin Grammy también se llevará a cabo la Ceremonia de los Premios Especiales, Leading Ladies of Entertainment, Latin Grammy En Las Escuelas, la Recepción de Nominados, la Gala de la Persona del Año y la Premiere, la ceremonia previa a la transmisión por televisión en la que se entregan la mayoría de los premios.
Más detalles de los eventos serán anunciados en los próximos meses.
A medida que aumentan las críticas, los aliados de Trump se enfrentan entre sí
Por CHRIS MEGERIAN y ZEKE MILLER Associated Press
WASHINGTON (AP) — Las luchas internas y las traiciones que plagaron el primer mandato del presidente Donald Trump han regresado para amenazar el segundo, con fisuras cada vez más profundas sobre comercio, seguridad nacional y cuestiones de lealtad personal.
La última tormenta amenaza con envolver al Pentágono, donde el secretario de Defensa Pete Hegseth ha expulsado a asesores de alto nivel y enfrenta una nueva polémica por compartir información sensible sobre ataques aéreos en Yemen fuera de los canales clasificados. Un exportavoz del Pentágono que fue destituido la semana pasada escribió en Politico que Trump debería despedir a Hegseth por comandar un «colapso total».
Hegseth se mostró crítico el martes en Fox News Channel, donde fue conductor de fin de semana antes de entrar en el gobierno de Trump, culpando a quienes solían trabajar para él.
«Esas personas que filtraron información, que han sido expulsadas del edificio, están intentando ahora filtrar información y sabotear la agenda del presidente», afirmó.
El drama interpersonal no es —al menos por ahora— una trama principal en el regreso de Trump a la Casa Blanca. Pero su reaparición después de un período de relativa disciplina en sus filas refleja un estilo de gestión turbulento que ha sido suprimido o encubierto, no reformado.
El equipo de seguridad nacional de Trump se vio sacudido recientemente por la visita a la Oficina Oval de Laura Loomer, una teórica de la conspiración de extrema derecha que ha estado cuestionando la fiabilidad del personal del mandatario. El presidente republicano despidió a algunos de los funcionarios, lo que envalentonó a Loomer para continuar investigando a personas en toda la administración.
En una entrevista con la periodista independiente Tara Palmeri publicada el lunes, Loomer se burló de la idea de que la Casa Blanca es «una gran familia feliz».
«Los asesores no se llevan bien entre ellos», señaló. «Los jefes de las agencias no se llevan bien entre ellos».
Problemas con los aranceles causan fricción para el equipo de Trump
Gran parte de la tensión está relacionada con la decisión de Trump de usar los aranceles para reequilibrar la economía global, con funcionarios que a menudo se contradicen entre sí y que, en ocasiones, recurren a los insultos. Elon Musk, el empresario multimillonario que asesora a Trump y cuyas empresas podrían sufrir por el alza de los costos derivada de los impuestos a las importaciones, criticó duramente a Peter Navarro, el principal asesor comercial del presidente, calificándolo de «más tonto que un saco de ladrillos».
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, desestimó la idea de una creciente disensión dentro del gobierno, afirmando que hay «muchos más ejemplos de que el equipo del presidente trabaja con entusiasmo y de manera colaborativa para avanzar en los objetivos de la administración».
«Los números y resultados de esta administración hablan por sí mismos», declaró. «El presidente y su equipo están haciendo su trabajo».
Trump siempre ha tenido una alta tolerancia al caos, rehuyendo de las deliberaciones políticas tradicionales para dar cabida a opiniones divergentes y considerando la imprevisibilidad como una herramienta de negociación. Lleva años fomentando una atmósfera competitiva entre los miembros de su equipo, que a menudo son elegidos por su devoción y tendencia a la agresividad.
Pero ahora el aumento de las tensiones pone de manifiesto el riesgo de una mayor agitación en los próximos meses, mientras Trump sigue adelante con una drástica reforma de la burocracia federal, del comercio internacional y de la política exterior, entre otros aspectos.
John Bolton, quien se desempeñó como asesor de seguridad nacional en el primer mandato de Trump antes de escribir un libro revelador crítico cib el círculo íntimo del mandatario, apuntó que el drama refleja la falta de una ideología consistente y la inexperiencia de muchos funcionarios de la administración.
«Lo único que tienen en común es la creencia de que deben mostrar lealtad personal a Trump», afirmó Bolton. «Eso les consiguió el puesto. Eso puede, de hecho, mantenerlos en el puesto. Pero muestra fundamentalmente lo poco serios que son».
La situación es una prueba para Susie Wiles, la jefa de despacho de la Casa Blanca, quien ayudó a dirigir la campaña presidencial de Trump el año pasado. Se labró una reputación por imponer un nivel inusual de orden en la caótica órbita de Trump, aunque evitó cuidadosamente tratar de controlar al republicano o sus impulsos, y él la elogió como «la dama de hielo».
En su primer mandato, Trump tuvo cuatro jefes de despacho, uno de los cuales ocupó el puesto en calidad de interino durante más de un año. El segundo, el exgeneral de la Marina John Kelly, se convirtió en un crítico acérrimo del presidente tras dejar el cargo y, durante la campaña electoral de 2024 lo describió como fascista.
La Casa Blanca cierra filas en torno a Hegseth
En su nuevo gobierno, Trump se ha rodeado de personas leales y se ha mostrado reacio a despedir a alguien por una cobertura negativa en la prensa convencional, a la que considera un enemigo. Los aliados dicen que la reticencia a hacer cambios de personal en este mandato busca negar una victoria a los críticos, incluso aunque eso suponga mantener a funcionarios problemáticos en sus puestos.
Trump desestimó el lunes los reportes de que Hegseth participó en un segundo chat grupal para hablar de ataques aéreos pendientes en Yemen el mes pasado. El primero, en la aplicación de mensajería encriptada Signal, incluyó a altos funcionarios del gobierno y al editor de The Atlantic, quien fue incluido accidentalmente en la discusión.
El segundo, reportado por primera vez por The New York Times el domingo, incluía a la esposa de Hegseth, quien no trabaja en el gobierno; y a su hermano y a su abogado personal, que sí trabajan en el Pentágono.
«Lo mismo de siempre», dijo Trump ante las preguntas de los reporteros durante el acto de búsqueda de huevos de Pascua en la Casa Blanca. Afirmó que Hegseth está «haciendo un gran trabajo» y «son solo noticias falsas».
Leavitt, en una aparición en Fox News Channel, defendió a Hegseth atacando a las personas que trabajan para él.
«Esto es lo que sucede cuando todo el Pentágono está trabajando en tu contra y contra el cambio monumental que estás tratando de implementar», declaró. El comentario de Leavitt fue compartido por una cuenta oficial del Departamento de Defensa en redes sociales.
Leales a Trump, y no solo demócratas, apuntan con el dedo
Pero algunos de los que han alzado la voz estaban entre los principales asesores de Hegseth.
John Ullyot, quien era vocero del Pentágono hasta que se le pidió que renunciara, escribió en Politico que «es difícil que el secretario de Defensa Pete Hegseth permanezca en su cargo por mucho más tiempo». Agregó que «el presidente merece algo mejor» y que «muchos en el propio círculo interno del secretario aplaudirán en silencio» si éste es cesado.
El desorden se extiende por las altas esferas del Pentágono. Tres funcionarios —Dan Caldwell, Colin Carroll y Darin Selnick— fueron expulsados recientemente y emitieron un comunicado en el que afirmaron que se había «difamado nuestro carácter con ataques infundados al marcharnos».
Hegseth no negó los reportes acerca de que utilice la app Signal, pero añadió: «Qué gran sorpresa que unos pocos filtradores sean despedidos y de repente aparezcan un montón de artículos difamatorios».
Los planes arancelarios de Trump también han sido una fuente de estrés dentro del gobierno, que ha menudo han derivado en mensajes contradictorios y confusión política. Navarro insistió en que no habría negociaciones, contradiciendo la insistencia del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que los gravámenes buscan fortalecer la posición negociadora de la Casa Blanca.
El presidente retiró parcialmente de sus planes, pero no antes de que Navarro y Musk iniciaran un enfrentamiento abierto. Navarro dijo que Musk estaba «protegiendo sus propios intereses» al oponerse a los aranceles y describió a Tesla, la automotriz del multimillonario, como un «ensamblador de autos» que depende de la importación de piezas del extranjero.
Musk, quien asesora a Trump en la reducción de la burocracia federal, respondió diciendo que Navarro era «realmente un idiota».
Leavitt restó importancia a la disputa afirmando que «los chicos son así».
«Dejaremos que continúe su disputa pública», dijo a los reporteros. «Y todos ustedes deberían estar muy agradecidos de que tengamos la administración más transparente de la historia».
Trump a menudo parece más interesado en la lealtad que en la veracidad. Durante parte de la campaña del año pasado, viajó con Loomer, quien tiene un historial de ataques racistas contra los rivales del republicano y una vez afirmó que los ataques del 11 de septiembre de 2001 fueron un trabajo interno.
Tras la victoria de Trump, Loomer se frustró porque no se le permitió ayudar a evaluar al personal gubernamental. Al final consiguió una reunión con él en la Oficina Oval, a la que acudió con pesquisas sobre funcionarios de seguridad nacional que creía desleales.
Después de que Trump despidiera a algunos de ellos, Loomer ha continuado su trabajo. La semana pasada acusó a Bessent de invitar a un «enemigo de Trump» a trabajar con él en iniciativas de educación financiera.
«Se lo diré personalmente al presidente Trump y le mostraré personalmente estos recibos», escribió Loomer en redes sociales, añadiendo que era una «vergüenza» Bessent.
Musk compartió su publicación y se sumó a las críticas escribiendo la palabra «preocupante».
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Drones rusos atacan Odesa, Ucrania, mientras las conversaciones de paz llegan a un punto crucial
Por ILLIA NOVIKOV Associated Press
KIEV (AP) — Drones rusos atacaron la ciudad portuaria ucraniana de Odesa y bombas planeadoras golpearon Zaporiyia, dijeron las autoridades locales el martes, mientras el Kremlin advirtió nuevamente que es poco probable que los negociadores logren un avance rápido en las conversaciones de paz.
Se espera que funcionarios ucranianos, británicos, franceses y estadounidenses se reúnan en Londres el miércoles para hablar de la guerra. Se están generando expectativas sobre si los esfuerzos diplomáticos pueden detener más de tres años de combates. La hostilidad ha crecido entre las dos partes desde que Rusia invadió y se anexionó ilegalmente la península ucraniana de Crimea en 2014.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo la semana pasada que las negociaciones estaban «llegando a un punto crítico» e insistió en que ninguna de las partes lo está «manipulando» en su intento de poner fin a la guerra. Esto ocurrió después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, sugiriera que Estados Unidos podría retirarse pronto de las negociaciones si no avanzan.
Rubio ha sugerido que la reunión del miércoles podría ser decisiva para determinar si el gobierno de Trump continúa su participación.
Pero el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, advirtió que «el tema del acuerdo es tan complejo que sería un error ponerle límites estrictos e intentar establecer un marco de tiempo corto para un acuerdo viable; sería una tarea ingrata».
Los analistas occidentales dicen que Moscú no tiene prisa por concluir las conversaciones de paz porque tiene impulso en el campo de batalla y quiere capturar más territorio ucraniano.
Rusia ha rechazado una propuesta de Estados Unidos para una detención inmediata y completa de 30 días en los combates al imponer condiciones de gran alcance.
Últimos ataques
Odesa sufrió un «ataque masivo» de drones rusos durante la noche que dejó al menos tres heridos, según escribió el jefe de la administración regional de Odesa, Oleh Kiper, en su página de Telegram.
El ataque golpeó un edificio residencial en una zona urbana densamente poblada, infraestructura civil y una instalación educativa, dijo.
Más tarde el martes, Rusia atacó la ciudad sureña de Zaporiyia con dos enormes bombas planeadoras, un arma soviética adaptada que ha utilizado durante meses para devastar el este de Ucrania.
El ataque mató a una mujer de 69 años e hirió a 24 personas, incluidos cuatro niños, según el gobernador regional Ivan Fedorov.
Peskov, el portavoz del Kremlin, dijo que no hay planes para conversaciones sobre la propuesta del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, de detener los ataques a instalaciones civiles. Dijo que Moscú está preparado para considerar tal paso, pero señaló que llegar a un acuerdo podría llevar tiempo.
«Al hablar de infraestructura civil, es necesario definir claramente cuándo tales instalaciones pueden ser un objetivo militar y cuándo no», dijo. «Si se lleva a cabo una reunión militar allí, ¿es una instalación civil? Lo es. Pero, ¿es un objetivo militar? Sí, lo es. Hay algunos matices aquí que deben comentarse».
La Fuerza Aérea ucraniana dijo que Rusia disparó 54 drones Shahed y señuelos contra Ucrania durante la noche, lo que reanudaba los ataques de largo alcance que han devastado áreas civiles y sembrado terror durante toda la guerra.
Rusia ha intensificado en los últimos meses su uso de drones Shahed, ampliando su producción del arma y refinando sus tácticas, dijo el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos en un análisis publicado recientemente.
Después de que Putin declarara un alto el fuego unilateral el sábado, Ucrania dijo que estaba lista para corresponder, pero afirmó que los ataques rusos continuaban. Zelenskyy dijo que Rusia violó el alto el fuego más de 2.900 veces.
Associated Press no pudo verificar si había un alto el fuego en vigor a lo largo de la línea del frente de aproximadamente 1.000 kilómetros (620 millas).
Mientras tanto, tanto Rusia como Ucrania se están preparando para la campaña militar de primavera-verano, dicen funcionarios ucranianos y occidentales.
____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
«JESÚS»: UN NUEVO ÉXITO DRAMÁTICO QUE ESTRENA VENEVISION© ESTE MARTES 22/04
«Jesús,» la telenovela bíblica que ha roto récords de audiencia a nivel mundial, estará disponible en la multiplataforma de Venevision© a partir de este martes 22 de abril a las 10:00 p. m. Toda Venezuela podrá disfrutar de una nueva superproducción brasileña dedicada a la vida y obra de una de las figuras más influyentes del catolicismo.
Este drama religioso, producido por los mismos creadores de «Moisés y los diez mandamientos», contó con la participación de unas 350 personas –entre actores y personal técnico- y se filmó en 55 escenarios diferentes distribuidos en cuatro ciudades de Brasil y Marruecos. «Jesús», un audiovisual de 193 episodios, fue escrito por Paula Richard y dirigido por Edgard Miranda.
«MOISÉS Y LOS DIEZ MANDAMIENTOS»
Este lunes 21 a las 10:00 p. m. será el capítulo final de la novela bíblica que –desde su estreno en abril de 2024- registró un promedio de 45 % de Share en televisión abierta, manteniéndose así 19 puntos por encima de su competidor más cercano en el horario estelar. Un éxito dramático que solo Venevision© y su aplicativo móvil, VENEVISION PLAY, pueden ofrecer.
Encuesta: La mayoría de los estadounidenses donaron al menos un poco en el último año
Por JAMES POLLARD y AMELIA THOMSON-DEVEAUX undefined
NUEVA YORK (AP) — Los temores de una «crisis de generosidad» han proliferado entre las organizaciones sin fines de lucro durante gran parte de este siglo, ya que han experimentado caídas precipitadas en las donaciones de los hogares en Estados Unidos. Los resultados de una nueva encuesta sugieren que la mayoría de los estadounidenses donaron al menos un poco a algunas organizaciones benéficas en el último año, pero ofrecen señales mixtas para aquellos que esperan mejorar las tendencias de donación.
La encuesta, publicada el martes por The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research, encontró que alrededor de tres cuartas partes de los adultos en Estados Unidos dicen que su hogar contribuyó con dinero a una organización benéfica. Sin embargo, alrededor de una cuarta parte de los encuestados dijo que su hogar no había donado nada a organizaciones benéficas. La mayoría de los estadounidenses que donaron dijeron que dieron 500 dólares o menos, muy por debajo de una «donación importante» incluso para organizaciones más pequeñas.
La sugerencia de que muchos estadounidenses dieron algo, incluso si los totales fueron bajos, podría considerarse una señal prometedora para el futuro de un sector sacudido por los recortes de ayuda federal y la respuesta relativamente moderada de los grandes financiadores. Después de todo, el año pasado los bolsillos se apretaron por el aumento del costo de vida y la atención de los donantes cotidianos se dividió por las persistentes solicitudes de donaciones durante la elección presidencial.
Sin embargo, los adultos menores de 45 años también eran más propensos a decir que no donaron dinero en el último año, independientemente de su nivel de ingresos, lo que plantea la posibilidad de que algunas generaciones más jóvenes puedan estar menos inclinadas a donar a la caridad en general.
Los estadounidenses son más propensos a donar a organizaciones religiosas
Los adultos en Estados Unidos eran más propensos a decir que donaron a organizaciones religiosas o grupos que ayudan con las necesidades básicas en el último año.
Aproximadamente cuatro de cada 10 adultos en Estados Unidos dicen que han donado a una organización que ayuda a personas que necesitan alimentos, refugio u otras necesidades básicas. Una proporción similar dice que han donado a una institución religiosa como una iglesia, mezquita o sinagoga.
Algunas personas dicen que confían más en su iglesia para usar el dinero debidamente. Daniel Valdés, residente de Florida, declaró que dona siempre que tiene suficientes fondos porque «es simplemente buena voluntad ayudar a los desfavorecidos». Informó haber donado entre 101 y 500 dólares en el último año, incluidos los diezmos mientras asistía a servicios en una iglesia católica local.
«Así que siento que sé a dónde van mis contribuciones», indicó Valdés, de 50 años. «No van a una gran corporación. Sé que se mantienen localmente y dentro de la comunidad».
Aproximadamente tres de cada 10 dicen que han donado a organizaciones de ayuda en desastres, y alrededor de una cuarta parte donó a grupos de cuidado animal. Bethany Berry, de 37 años, señaló que donar se volvió más importante para ella después de perder mascotas en el incendio en Paradise, California en el 2018.
Berry informó haber donado entre 51 y 100 dólares en el último año. Parte va a organizaciones de rescate de mascotas. El resto va a solicitudes de bajo monto en un grupo de ayuda mutua en Facebook donde apuntó que los miembros pueden pedir «cualquier cosa, deseos o necesidades».
Personas como ella que han experimentado desastres entienden lo fácil que es «estar en esa posición», dijo, y no quieren ver a otros sufrir.
«No estoy segura de que alguna vez puedas devolver lo suficiente al universo para compensar», sostuvo Berry. «Así que lo único que puedes hacer es intentarlo».
Los estadounidenses más jóvenes: menos propensos a donar, incluso aquellos con ingresos más altos
Las diferencias generacionales también surgieron a lo largo de la encuesta.
Los adultos más jóvenes eran más propensos que los adultos mayores a decir que no donaron dinero. Aproximadamente tres de cada 10 adultos menores de 45 años dijeron que no donaron nada en el último año, en comparación con aproximadamente dos de cada 10 adultos de 45 años o más.
Esa brecha se extendió a otros comportamientos caritativos. Aproximadamente ocho de cada 10 adultos de 60 años o más dijeron que donaron alimentos, ropa o artículos para el hogar en el último año, en comparación con aproximadamente seis de cada 10 adultos menores de 30 años.
La persistencia de esas diferencias a medida que los adultos más jóvenes obtienen más dinero, ya sea al ser promovidos en sus trabajos o a través de heredar fondos de generaciones anteriores, significaría problemas para las organizaciones sin fines de lucro que esperan aprovechar las cuentas bancarias de las próximas generaciones.
Las finanzas del hogar probablemente estaban desempeñando al menos un papel parcial. Los adultos de bajos ingresos eran más propensos que los adultos de ingresos más altos a decir que no donaron, y los adultos mayores son más propensos a tener los ingresos más altos en general.
Pero hay indicios de que las generaciones más jóvenes piensan de manera diferente sobre su obligación de donar. Los adultos menores de 45 años eran más propensos que los adultos mayores a decir que «personas como ellos» tienen solo una pequeña responsabilidad o ninguna responsabilidad en absoluto de ayudar a las personas en Estados Unidos que están en necesidad.
E incluso entre los de ingresos más altos, los adultos más jóvenes eran más propensos a informar que no donaron dinero, en comparación con los adultos mayores. Eso sugiere que los adultos más jóvenes pueden ser menos propensos a hacer donaciones caritativas, independientemente de su situación financiera.
Regina Evans, una jubilada de 68 años que vive en Georgia, manifestó que es solo «una anciana que ha vivido la vida» y aprendió que «lo que das, vuelve a ti». Ella se encuentra entre aproximadamente uno de cada 10 adultos en Estados Unidos que informaron haber donado más de 5.000 dólares.
Aun así, indicó, no pudo dar tanto como quería porque el huracán Helene derribó dos pinos sobre la casa donde ella y su esposo han vivido durante más de una década.
Evans dona a su comunidad de fe, la Iglesia Bautista Tabernáculo de Augusta, y a un refugio local para personas sin hogar, como muchos encuestados. Su hogar aumentó sus contribuciones al Banco de Alimentos Golden Harvest cuando la inflación dejó la despensa baja de fondos. Fuera de las donaciones monetarias, forma parte de una red que proporciona ropa profesional de segunda mano y abrigos de invierno para mujeres jóvenes y niños.
Las donaciones de alimentos y ropa también son comunes, según la encuesta, aunque el voluntariado es menos generalizado. La encuesta encontró que alrededor de siete de cada 10 adultos en Estados Unidos dijeron que donaron alimentos, ropa o artículos para el hogar en el último año, mientras que alrededor de tres de cada 10 ofrecieron su tiempo a una organización benéfica religiosa o secular.
Evans apuntó que sigue donando incluso cuando «duele» porque ha dependido de otros para obtener alimentos y refugio en épocas difíciles, como la tormenta del otoño pasado, que todavía la tiene viviendo en un apartamento.
Ese comportamiento caritativo es «normal» para Evans, y cree que hay más personas de mentalidad similar que son «generosas de espíritu».
«Es como un requisito para mí. Si vives en este lugar, vives en este mundo, deberías dar si esperas recibir», afirmó Evans. «Nunca vuelve de la manera que esperas, y no vuelve dólar por dólar. Pero puedo decir con total certeza que cada dólar que he donado alguna vez volvió a mí de alguna manera».
___
Thomson-DeVeaux reportó desde Washington.
___
La cobertura de la Associated Press de temas filantrópicos y organizaciones sin fines de lucro cuenta con apoyo de The Conversation US, con fondos de la Lilly Endowment Inc. La AP es la única responsable del contenido.
___
La encuesta AP-NORC abarcó 1.229 adultos y se realizó entre el 20 y el 24 de marzo usando una muestra AmeriSpeak, diseñada para ser representativa de toda la población estadounidense. Tiene un margen de error de +/- 3,9 puntos porcentuales.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
BACKSTAGE: Una serie que nace del alma y apuesta al talento latinoamericano
Desde lo íntimo de las vivencias personales de David Dunn (@davidunnoficial), escritor y creador de la serie, nace Backstage: una serie original que combina la fuerza del arte con la valentía de enfrentarse al rechazo, a la burla y al dolor. Con una narrativa que se mueve entre la realidad y la ficción estética, este ambicioso proyecto audiovisual busca visibilizar el camino emocional de quienes han sido invisibilizados, y al mismo tiempo, posicionarse como una producción internacional sólida, innovadora y comercialmente atractiva.
Su creador, quien lleva casi cuatro años desarrollando minuciosamente el concepto, comparte que Backstage es más que entretenimiento: es una respuesta artística al duelo, una celebración del talento y una carta abierta a quienes alguna vez fueron llamados «los raros». La serie está inspirada en experiencias personales marcadas por la pérdida, la exclusión y la resiliencia, y ha sido concebida desde el principio como una propuesta de formato cinematográfico, con visión de expansión internacional.
«Backstage es mi forma de decir que no importa lo que digan de ti; lo importante es creer en ti mismo, respirar profundo y caminar hacia tu meta», afirma Dunn.
Un elenco diverso y comprometido con el arte
La historia transcurre en una escuela integral de artes, lo que permite una amplia variedad de perfiles actorales.
El equipo está en la búsqueda de talentos con habilidades histriónicas, destreza en el baile y nociones de canto, desde los 8 años en adelante. La diversidad es clave: se consideran perfiles asiáticos, europeos, hispanoamericanos y más.
Para los próximos castings, a realizarse en julio, se planea una convocatoria por video en Venezuela y tres jornadas presenciales en Ciudad de Panamá. Las grabaciones se llevarán a cabo en Panamá, Venezuela y Colombia, con la intención de resaltar el potencial creativo de estos países y honrar los lugares donde surgieron las vivencias que inspiran la serie.
Talento confirmado y proyecciones de alto nivel
Entre los nombres ya confirmados en el elenco están Moyra Brunette (@soymoyrabrunette) (actriz y coreógrafa panameña), Ofelia Puig (@ofeliapuig) (actriz y cantante cubana), Fabo Doja (@fabo_doja) (actor y cantante ecuatoriano), el dúo venezolano Machi y Moya (@machiymoya), Estefany Ornanog (@estefany_ornanog) (actriz panameña) y Pilar del Rocío (@soypilardelrocio) (actriz y cantante panameña).
Asimismo, se estudian perfiles adicionales de gran trayectoria profesional que podrían enriquecer enormemente la propuesta, como Daniela Alvarado, Diego Kapeky, Crisbel Rodríguez, María Antonieta Duque, Dora Mazzone, y Andrés Eloy Izarra, entre otros.
Un equipo técnico de altura
La producción cuenta con nombres de renombre como Oscar Rivas Gamboa (@oscarrivasgamboa), productor y director cinematográfico venezolano, Alfonso Parra (@alfonso_parra_adfc), director de fotografía español residenciado en Colombia, Luis Burke (@luisburke2910), productor ejecutivo y jefe de logística, conocido por su desempeño en proyectos internacionales filmados en Panamá. Ellos lideran un equipo comprometido con la calidad técnica y estética de la serie.
Backstage se encuentra en su fase de preventa ante inversionistas estratégicos. El proyecto ya cuenta con cámaras de alta gama, equipo técnico binacional (Panamá – Venezuela), y acuerdos relevantes como el patrocinio exclusivo del hotel cinco estrellas El Panamá by Faranda Grand, que también será sede oficial de varias etapas del rodaje.
Además, se ha generado un acercamiento con una de las cuatro plataformas de streaming más grandes del mundo, y se contempla una premier internacional en Panamá, Bogotá y Caracas, con alfombra roja, invitados especiales y cobertura de medios.
El modelo de patrocinio propuesto rompe con lo tradicional: se trata de una alianza estratégica dinámica, que comienza a generar visibilidad desde las primeras etapas del proyecto, las marcas participantes accederán a un posicionamiento diferencial, presencia emocional y proyección internacional en múltiples niveles.
“Creemos en el potencial de esta historia. En su estética, en su mensaje y en el impacto emocional que puede generar en el público. Estamos listos para sumar aliados que compartan nuestra visión”, señalan desde la producción.
Para contacto y patrocinio:
PNB capturó a tres sujetos por varios delitos en San Carlos
Tras recibir una denuncia y buscando dar respuestas inmediatas a los ciudadanos, los funcionarios de la Dirección de Investigación Penal (DIP), de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), aprehendieron a tres sujetos, a quienes se les acusa de varios delitos.
La captura se llevó a cabo, en Bocatoma, específicamente en el sector “Las Rosas” de la parroquia San Carlos del estado Cojedes, donde se incautaron evidencias de importancia para el caso, como dos armas de fuego tipo escopeta, una cápsula calibre 44 milímetros de color rojo y un vehículo particular tipo moto, marca Bera, de color negro.
A través de la información que suministró el organizó de seguridad en su cuenta de Instagram, se conoció que a los antisociales, se le imputan los delitos de resistencia a la autoridad, obstrucción a un procedimiento policial, homicidio en grado de frustración y agavillamiento, en concordancia con la Ley Constitucional contra el Odio. Además uno de los aprehendidos posee un registro policial previo por violencia y resistencia a la autoridad.
Movistar Venezuela: ¡Tu 4G/5G a Cuotas! Financiamiento con Canguro y Weppa en Caracas
Movistar Venezuela: Financiamiento 4G y 5G para Móviles en Caracas (Canguro y Weppa)
Movistar Venezuela ha anunciado una nueva alianza estratégica con Canguro Venezuela y la plataforma de financiamiento Weppa, ofreciendo a sus clientes la oportunidad de adquirir teléfonos móviles compatibles con las redes 4G y 5G a través de cómodas cuotas. Esta iniciativa está disponible en las tiendas Canguro ubicadas dentro de los Centros de Servicio Movistar en Parque Canaima y el CCCT, en Caracas.
Asesoría y Variedad de Equipos:
En estos Centros de Servicio, personal capacitado de Canguro estará disponible para asesorar a los usuarios sobre la amplia gama de dispositivos y marcas ofrecidas. El objetivo es asegurar que los clientes elijan equipos totalmente compatibles con la red de Movistar, garantizando una óptima experiencia de conexión.
Plan de Financiamiento Weppa:
La plataforma Weppa facilita la adquisición de los teléfonos móviles deseados mediante un esquema de financiamiento accesible:
- Cuota Inicial: Los clientes abonarán una cuota inicial equivalente al 40% del valor total del equipo a la empresa Canguro.
- Cuotas Fijas: El monto restante se podrá pagar en 8 cuotas fijas, utilizando el método de pago de preferencia del cliente.
- Proceso Sencillo y Seguro: Movistar destaca que el proceso de financiamiento a través de Weppa es rápido, seguro y fácil de completar.
Equipos con Garantía:
Esta opción de financiamiento aplica a todos los teléfonos móviles comercializados por Canguro en los Centros de Servicio Movistar de Parque Canaima y el CCCT. Además, todos los equipos adquiridos bajo esta modalidad contarán con una garantía de seis meses.
Declaraciones de Movistar:
Rodolfo Campa, director de B2C de Movistar, comentó sobre esta alianza: “Esta alianza complementa nuestra estrategia comercial y la propuesta de valor que ofrecemos a nuestros clientes, con una experiencia integral, que incluye una atención diferencial y la posibilidad de hacer todo en un solo lugar y ahora con opciones de financiamiento. Estamos trabajando para brindar mayor capilaridad a esta modalidad”.
Con esta iniciativa, Movistar refuerza su compromiso con el desarrollo de un ecosistema de atención integral, enfocado en la mejora continua de la experiencia de sus usuarios.