lunes, julio 7, 2025
32.1 C
Carabobo
Home Blog Page 120

Condenan a 20 años de cárcel a urólogo por abuso sexual

0

El Fiscal General de la República Tarek William Saab informa que el Ministerio Público de Nueva Esparta, logró sentencia condenatoria a 20 años y 5 meses de Prisión, contra el reconocido médico urólogo Dr. Hugo Orlando Reyes Arismendi, por el delito de Abuso Sexual con Penetración.

El médico abusó durante tres años a un menor de 13 años de edad, valiéndose de la relación de amistad que tenía con uno de los padres del niño, quien trabajaba como conserje en el centro médico donde ejercía Reyes Arismendi.

El doctor aprovechaba para ofrecerse a cuidar al menor y en esos momentos cometía los abusos.

Más de 150 funcionarios policiales resultaron intoxicados en Maturín

0

A la Emergencia del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (Humnt), de Maturín, ingresaron más de 150 funcionarios policiales y de prevención, supuestamente, por intoxicación.

Los uniformados, al parecer, ingirieron alimentos mientras cumplían con sus labores en el Estadio Monumental de Maturín, lo que les ocasionó daño.

Los agentes fueron trasladados en diferentes unidades tanto de los Bomberos, ambulancias y motos.

Hasta los momentos se desconoce la identidad de las víctimas, por lo que se espera que las autoridades se pronuncien en las próximas horas.

 

MP imputa al hombre que mató a su novia de un tiro en Guárico

0

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab que Rafael Albisinni Serrano, de 41 años, fue imputado por femicidio agravado y porte ilícito de arma de fuego, por el asesinato de la joven de 18 años Daniela Hernández.

El hecho ocurrió en la avenida Francisco de Miranda, a la altura de la arepera La Chevere, la madrugada de este domingo 25 de mayo.

Daniela fue hallada muerta en el puesto de copiloto de una camioneta Toyota, Land Cruiser, plateada, en cuya ventanilla, del mismo lado, se evidencia el impacto de bala que Albisinni le disparó a la joven con quien mantenía una relación sentimental.

El mismo día, el detenido fue trasladado a la sede de policía municipal Generalísimo Francisco de Miranda y posteriormente entregado al CICPC de la delegación municipal Calabozo, quedando a orden del Ministerio Público para las respectivas averiguaciones del caso.

 

Cabello: El 27 de julio representa una gran oportunidad para la juventud del país

0

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, aseveró que «la consulta popular y la elección de alcaldes y concejales es una gran oportunidad para los jóvenes».

En este sentido, dijo que «de la juventud han surgido gran cantidad de proyectos hermosísimos, hicieron un trabajo extraordinario» en los 5 mil 338 circuitos comunales.

Agregó que para la Consulta Popular Nacional de la Juventud estarán activos 5.718 centros de votación para la elección de los proyectos.

En este sentido, Cabello recordó que para la escogencia de Proyectos de la Juventud, podrán votar los venezolanos a partir de los 15 años de edad.

Por otra parte, resaltó la participación protagónica de la juventud en las diferentes instancias de gobierno y en la toma de decisiones. En este sentido, resaltó la cantidad de jóvenes menores de 35 años que fueron electos como diputados a la Asamblea Nacional.

«Nosotros hemos entendido que aquí hay una nueva época. Se van a unir las elecciones; imaginen cuántos jóvenes van a ser candidatos a alcaldes o concejales», resaltó Diosdado Cabello.

Es importante destacar que el pueblo venezolano participó el 2 de febrero en la primera Consulta Popular Nacional de 2025, donde el manejo integral del agua fue el proyecto más postulado con 6.481 proyectos. Asimismo, los proyectos vinculados al hábitat y vivienda fueron unos 5.136. Para vialidad hay 4.681 proyectos, 4.160 para la electricidad, 3.945 para la educación, 3.123 de salud y 2.129 para deporte.

En la segunda consulta popular del pasado 27 de abril, se eligieron más de 5 mil 338 proyectos, donde el gobierno Nacional financió 14 mil 802 proyectos prioritarios, de las tres primeras Consultas Populares, «para dar respuestas eficientes y eficaces a las necesidades de los consejos comunales», tal como lo destacó el 5 de mayo pasado, el ministro para las comunas, Ángel Prado.

El próximo 27 de julio se realizará junto a las elecciones de alcaldes y concejales municipales, la tercera consulta popular de este año para que la juventud pueda liderar proyectos comunitarios, y de esta manera consolidar el modelo de democracia directa en el país con metodología del Autogobierno Comunal.

Gobierno Bolivariano logra incautación de tonelada y media de cocaína al norte de La Guaira

0

En perfecta fusión popular militar policial un total de 1.564,52 kilogramos de cocaína fueron incautados a 30 millas nauticas al norte franco del estado La Guaira.

Así lo informó el Superintendente Nacional Antidrogas, M/G Danny Ferrer Sandrea, quien destacó la importancia de esta operación militar, que obtuvo como resultados ocho personas detenidas, 3 embarcaciones incautadas y equipos de navegación y comunicación.

Durante el procedimiento, la tripulación acorralada por las autoridades, intentaron incendiar la embarcaciones para tratar de eliminar las evidencias.

Estás acciones corresponden a lo establecido en la Gran Misión Cuadrantes de Paz y el Plan Nacional Antidrogas, políticas públicas creadas por el Presidente Nicolás Maduro Moros y el Vpdte. Sectorial Diosdado Cabello para garantizar la paz del pueblo venezolano.

Venezuela vence 2-0 a Bolivia y se afianza en puesto de repechaje para el Mundial

Por JORGE RUEDA undefined
CARACAS (AP) — Con un autogol del mediocampista Héctor Cuéllar y un tanto del ariete Salomón Rondón, Venezuela superó el martes 2-0 a Bolivia y amplió su ventaja sobre la Verde, un rival directo en la lucha por la séptima posición de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, que da acceso a la repesca intercontinental.
A los cinco minutos, Cuéllar vulneró su propia portería con un pase sencillo atrás hacia su arquero Guillermo Viscarra, quien inexplicablemente no controló y permitió que el balón se le filtrara entre las piernas.
Rondón –máximo artillero histórico de la Vinotinto, con 47 dianas—aumentó a los 30 minutos, después de bajar con el pecho un centro del zaguero Nahuel Ferraresi. El delantero acomodó el balón y anotó de pierna zurda.
En el estadio Monumental de la ciudad oriental de Maturín, Venezuela salió dispuesta a atacar desde el primer minuto y redujo eficientemente los espacios a Bolivia, que sufrió en demasía para llegar al arco defendido por Rafael Romo, quien en ningún momento fue exigido.
Venezuela, la única selección sudamericana que jamás ha disputado un Mundial, llegó a 18 puntos y aumentó a cuatro su ventaja sobre la propia Bolivia, que se encuentra en el octavo puesto, fuera de la zona de repechaje con 14 unidades.
Luego de 15 fechas, Argentina encabeza la eliminatoria, ya clasificada con 34 puntos. Su escolta es Ecuador con 24 y una mejor diferencia de goles que Paraguay, que suma el mismo número de unidades. Brasil figura el cuarto puesto con 22 puntos. Uruguay y Colombia, ambos con 21 puntos, se ubican en el quinto y sexto lugar, respectivamente. Los uruguayos tienen una diferencia de goles de +5 y Colombia +4.
Perú, en tanto, es noveno con 11 unidades y Chile quedó en el décimo y último lugar con 10.
Los seis primeros equipos de Sudamérica accederán directamente al Mundial del año entrante, en tanto, el séptimo tendrá la posibilidad de clasificarse de ganar una repesca intercontinental.
En la siguiente jornada de las eliminatorias, a disputarse el 10 de junio, Bolivia recibe al colista Chile, mientras que Venezuela enfrentará a Uruguay en Montevideo. Los uruguayos perdieron el jueves 2-0 ante Paraguay.

Salomon llega 47 goles en eliminatorias

0

 

La Vinotinto logró el viernes una importante triunfo ante la selección de Bolivia en el estadio Monumental de Maturín, con goles en contra de Cuellar y otro de Salomón Rondón.

Los dirigidos por Fernando “Bocha” Batista se fueron arriba en el marcador en el minuto 5’, cuando Cuellar dio un pase a su porte Guillermo Viscarra y este no pudo controlar el balón para el 1-0. Sin embargo, la Vinotinto salió a buscar los espacios y a pesar que le obsequió la pelota a Bolivia en el primer tiempo, fue mucho más directa y vertiginosa.

Ya en el minuto 30’ Rondón llegaría a 47 goles en eliminatorias con un pase desde la banda derecha que le quedó tras una pifia del defensa y venció al portero boliviano.

Los criollos terminaría con 42% de la posesión pero se hacían sentir con cuatro remates al arco contra ninguno de “La Verde”

Segundo tiempo 

Durante el segundo tiempo los dirigidos por Batista mantuvieron su influencia en el partido a pesar que no dominaron el balón.

Mucho no variaron ambas posturas en los primeros minutos de la segunda parte. Bolivia tenía el balón, pero sin mucho peligro, en parte gracias al buen trabajo defensivo de la zaga venezolana; los de Batista llegaban con pocos toques, pero con peligro a cuentagotas.

Y al minuto 65 se produjo el ingreso de Soteldo para tener minutos y recorrido tras la lesión. Mientras se acercaba el final, hubo otros dos cambios, Casseres por Savarino y el debut de Leo Flores en la absoluta por Telasco Segovia.

Los cambios seguían y Tomás Rincón ingresó por el “Brujo” Martínez y Jan Hurtado por Eduard Bello para terminar de cerrar la victoria Vinotinto.

Con los tres puntos Venezuela se posiciona en el puesto de repechaje con 18 unidades a tres de Colombia que está en el sexto y Uruguay que es quinto.

El próximo partido para los criollos será el 10 de junio ante Uruguay en Montevideo

Colombia no pasa del 0-0 contra Perú y pierde oportunidad de clasificación al Mundial

0

Por JOSÉ MANUEL VALLADARES Associated Press
Colombia sumó su quinto partido consecutivo sin victoria, al igualar el viernes 0-0 ante Perú, con lo que dilapidó la oportunidad de colocarse en el umbral de la próxima Copa del Mundo.
La Tricolor llegó a 21 puntos en 15 fechas de la eliminatoria sudamericana y se mantuvo en la sexta posición, que otorga el último pasaje directo al Mundial que se disputará en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. La Blanquirroja tiene 11 puntos y aún quedó por detrás de Venezuela y Bolivia, que más tarde disputaban un duelo clave por el séptimo sitio y el boleto al repechaje.
En la próxima jornada, que se disputará el martes, Colombia visitará a Argentina, mientras Perú recibirá a Ecuador.
En el estadio Metropolitano de Barranquilla, Colombia no pudo trasladar su dominio al marcador y a pesar de tener un 70% de posesión de balón finalizó sin remates al arco.
Los cafeteros echaron en falta al delantero del Liverpool Luis Díaz, autor de seis tantos en las eliminatorias, que se perdió el encuentro por acumulación de amonestaciones. Tampoco estuvieron por lesión los atacantes Jhon Córdoba y Rafael Santos Borré.
El ariete Jhon Jáder Durán fue la opción que eligió el seleccionador argentino de Colombia Néstor Lorenzo, pero estuvo impreciso y fue sustituido en el entretiempo.
Perú tuvo su opción más clara en el cierre del primer período con una aparición en el área por parte de Edison Flores. La oportunidad fue desactivada por el arquero local Kevin Mier, quien defendió por primera vez la portería de su selección.
En la segunda parte, Colombia intentó reactivar su línea ofensiva con el ingreso de Luis Javier Suárez, quien fue el máximo artillero de la segunda división de España con el Almería.
Luego, ante la falta de profundidad por las bandas, entraron Marino Hinestroza y Jaminton Campaz, pero la defensa peruana se supo imponer con la actuación destacada de los experimentados Carlos Zambrano y Luis Advíncula.
La única ocasión en la que Colombia inquietó el arco defendido por Pedro Gallese ocurrió a 12 minutos del final cuando Suárez remató al travesaño un córner lanzado por James Rodríguez.

Valentina Elarba en Lou Dallas: Fusión Vanguardista que Marca Tendencia en la Moda Neoyorquina

La destacada diseñadora de modas Valentina Elarba continúa consolidando su presencia en la escena internacional gracias a su valiosa colaboración con la firma neoyorquina Lou Dallas, dirigida por la visionaria creativa Raffaella Hanley. Con una propuesta estética profundamente artística y comprometida con la sostenibilidad, Lou Dallas resonó con la visión audaz y conceptual de Elarba, generando una sinergia creativa que dejó huella.

Durante su participación, la talentosa diseñadora, tuvo un rol clave en la construcción de colecciones que desafiaron los códigos tradicionales de la moda. Su participación se centró en procesos artesanales, experimentación textil y en la implementación de prácticas sostenibles, pilares que definen tanto su trayectoria como la filosofía de la marca.
Elarba asumió responsabilidades significativas dentro del equipo creativo, aportando sus habilidades en diseño, confección y desarrollo conceptual. Su enfoque, influenciado por una sensibilidad profundamente latinoamericana, se tradujo en piezas con fuerte carga estética y narrativa. Además, contribuyó a fortalecer colaboraciones entre Lou Dallas y Hanley, marca de alta costura reconocida por su compromiso con la reutilización de materiales y la producción ética.

Esta etapa representó para esta destacada hacedora de modas, un punto de inflexión creativo. Su experiencia en Lou Dallas no solo amplió su mirada sobre la moda como herramienta de discurso artístico, sino que reforzó su convicción de que el diseño también debe ser un acto consciente y responsable.

La alianza entre una marca neoyorquina de culto y una joven diseñadora con una propuesta auténtica y crítica, reafirma cómo el cruce de talentos puede dar lugar a colecciones innovadoras que no solo cautivan a la crítica especializada, sino que reconfiguran los estándares contemporáneos en diseño y sostenibilidad.

Firmado convenio educativo y de salud entre concejal Salvador Abdeljabar y la UJAP*

0
Firmado convenio educativo y de salud entre concejal Salvador Abdeljabar y la UJAP*

_Es primera vez en Carabobo que una oficina parlamentaria de concejalía hace convenios educativos y de salud para favores al estudiantado de Guacara_

06 de Junio de 2025

Este viernes en horas de la mañana se realizó la firma de un importante convenio de cooperación educativa entre la Oficina Parlamentaria del concejal guacareño Salvador Abdeljabar Mohamad y el Centro de Atención a la Comunidad de la Universidad José Antonio Paez (CEUJAP)

La firma del importante convenio se realizó en las instalaciones académicas de esta importante casa de estudios del centro del país y contó con la presencia de autoridades de ambas instituciones.

“Muy contento, porque esto es un accionar más del programa CaminandoAndo del Diputado Jesus Santander y de la oficina de tu Concejal Salvador Abdeljabar ya que es primera vez en la historia que se realiza un convenio estudiantil para favorecer a nuestra juventud.”Indicó el concejal de Guacara.

Por parte, del CEUJAP participaron el profesor José Francisco Aguilar, coordinador académico del CEUJAP, el Licenciado Fabián González Director General de Extensión, Servicios y Producción y la ingeniera Emily Maldonado coordinadora del programa de apoyo a la comunidad

*Un convenio para favorecer a la juventud guacareña*

Señaló el profesor José Emilio Aguilar que «este convenio de cooperación tiene por objeto la ejecución del programa de apoyo a la comunidad, dirigido en una primera instancia al diseño y desarrollo por parte de la UJAP de cursos cortos a la población joven del municipio Guacara».

“La implementación de este convenio busca fortalecer en los jóvenes un apresto que les facilite un oficio u ocupación digna para su inserción en el mercado laboral”. Indicó el profesor Jose Emilio Aguilar

De la misma manera señaló que para facilitar este objetivo se ha emprendido un  programa de asignación de becas para un entorno de jóvenes que así lo requieran.

*Un programa de capacitación en diversas áreas*

Por su parte la ingeniera Emily Maldonado informó que el convenio va dirigido a la capacitación en diversas áreas a jóvenes de bajos recursos económicos y con un nivel de educación básica o media.

“El programa cuenta con una diversidad de cursos de asistencia técnica dirigidos a la población más vulnerable que serán dictados en las instalaciones de la UJAP por docentes y personal calificado para tal fin.