domingo, julio 6, 2025
23.7 C
Carabobo
Home Blog Page 127

Venezuela denuncia nueva operación de odio y estigmatización por parte de EE. UU.

A través de un comunicado, la República Bolivariana de Venezuela condenó de manera categórica la campaña de estigmatización y criminalización lanzada contra el pueblo venezolano por parte del Gobierno de los Estados Unidos, expresada ahora en un nuevo ataque que restringe la emisión y validez de visas para los ciudadanos venezolanos.

Así lo difundió el canciller de la República, Yván Gil, mediante su canal Telegram, donde destacó que este nuevo asedio contra los venezolanos sin justificación alguna, evidencia los fines políticos y de amedrentamiento presidido por el actual secretario de Estado de EE. UU. Marco Rubio.

“Esta operación ha sido impulsada por el actual Secretario de Estado, Marco Rubio, un funcionario marcado por su conocido odio hacia el pueblo venezolano, que ha hecho de la agresión sistemática su política exterior, contando con el respaldo de la ultraderecha venezolana”, citó el comunicado.

Reiteró que el Gobierno venezolano mantiene su compromiso indeclinable con la defensa de los derechos e intereses de los connacionales en cualquier parte del mundo y, ante esta nueva ola de agresiones, reafirma la alerta máxima de viaje a EE. UU. “Ese país no garantiza hoy las condiciones mínimas de respeto, trato digno ni legalidad para nuestros ciudadanos”, advirtió. VTV

https://t.me/YvanGilPinto/5548

Sexagenario tocó las partes íntimas de una niña de 12 años

0

Funcionarios de la Policía Bolivariana en el estado Zulia (Cpbez), materializaron el arresto de un sexagenario, dueño de una venta de víveres,  por el abuso sexual contra una adolescente de 12 años, en el sector La Cordillera, parroquia San Carlos, municipio Colón.

Por medio de una denuncia interpuesta por la progenitora de la víctima, los uniformados tuvieron conocimiento que el agresor identificado como   Niexe Joaquín Urdaneta, de 61 años de edad, tocó las partes íntimas de la menor, este hecho, también  se lo confesó la menor a una vecina.

Tras tener conocimiento de lo ocurrido, se procedió a la detención del hombre, quien  fue conducido al Centro de Coordinación Policial Sur del Lago Oeste, donde quedó a disposición de la Fiscalía 16 del Ministerio Público, instancia encargada de continuar con las indagaciones del caso.

 Por su parte, la menor fue llevada al Hospital General de Santa Bárbara, donde fue remitida al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses.

Equipos limpian derrame de 2.000 galones de combustible en el puerto de Baltimore

0

BALTIMORE (AP) — Las cuadrillas estaban trabajando el jueves por la mañana para contener y limpiar un derrame de 2.000 galones (7.570 litros) de combustible diésel en el puerto de Baltimore, informaron funcionarios estatales y de la ciudad.
Inicialmente, el Hospital Johns Hopkins reportó un derrame contenido de 200 galones de combustible diésel en su instalación de East Baltimore el miércoles por la mañana, pero unas horas más tarde el departamento de bomberos respondió a una llamada al 911 por un derrame en una marina en Harbor East, a más de 1,6 kilómetros (una milla) de distancia, indicaron las autoridades.
El estado, la ciudad y la Guardia Costera de Estados Unidos comenzaron a coordinar una respuesta al derrame. En una actualización alrededor de las 7 p.m., Hopkins informó que se habían derramado 2.000 galones.
Más de 100 personas trabajaron durante la noche para asegurarse de que la situación estuviera bajo control y contenida, afirmó el gobernador Wes Moore en una conferencia de prensa. El alcalde de Baltimore, Brandon Scott, enfatizó que no hay evidencia que sugiera que el derrame esté afectando el agua potable en el área.
Se desplegó rápidamente una barrera en el agua y más tarde las cuadrillas comenzaron a recoger el producto de aceite de calefacción del agua, explicó el jefe de bomberos James Wallace. Han comenzado a limpiar el sistema de drenaje pluvial para empujar el producto hacia el puerto, donde tienen equipos para capturarlo, añadió. Ese esfuerzo continuará durante la mayor parte del día jueves. Los funcionarios explicaron que el agua parece roja debido al tinte en el combustible.
«Una respuesta muy rápida, una sólida coordinación y la asociación con nuestros recursos estatales y federales nos han puesto en la posición en la que estamos ahora», dijo Wallace. «Eso es lo que va a guiar el resto del día y, de hecho, los próximos días».
Las autoridades esperan que los esfuerzos de contención y limpieza interrumpan el tráfico durante gran parte del día jueves, y alentaron a las personas a evitar la zona.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Ataque ucraniano a bases aéreas rusas es lección para Occidente sobre sus vulnerabilidades

0

Por EMMA BURROWS Associated Press
Los objetivos eran aviones de guerra rusos —incluidos bombarderos estratégicos y aeronaves de mando y control— valorados en cientos de millones de dólares. Las armas eran drones ucranianos, cada uno con un costo menor de 1.000 dólares y lanzados desde contenedores de madera transportados en camiones.
La «Operación Telaraña», que Ucrania informó que destruyó o dañó más de 40 aeronaves estacionadas en bases aéreas de toda Rusia el domingo, no fue sólo un duro golpe al prestigio del Kremlin, sino también una llamada de atención para que Occidente refuerce sus sistemas de defensa aérea contra este tipo de guerra híbrida con drones, dijeron expertos militares.
Ucrania aprovechó la tecnología de drones de bajo costo que ha avanzado rápidamente en la última década y la combinó con un pensamiento innovador para lograr una victoria que elevó la moral en una guerra que ya dura tres años y que últimamente se ha inclinado a favor de Moscú.
Cuánto impactará este ataque en las operaciones militares rusas no está claro. Aunque funcionarios en Kiev estimaron que causó daños por 7.000 millones de dólares, el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso cuestionó la cifra y no se han realizado evaluaciones independientes. Moscú aún cuenta con más aeronaves para lanzar sus bombas y misiles de crucero contra Ucrania.
No obstante, la operación demostró «cómo es realmente la guerra moderna y por qué es tan importante mantenerse a la vanguardia tecnológica», declaró el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy.
Dónde es vulnerable Occidente
Para los gobiernos occidentales, esta fue una advertencia de que «el espectro de las amenazas que tendrán que considerar se amplía cada vez más», dijo Douglas Barrie, investigador sénior de la industria aeroespacial militar en el International Institute for Strategic Studies (Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, o IISS), un grupo de investigación de seguridad internacional, riesgos políticos y conflictos militares, en Londres.
En la última década, los países europeos han acusado a Rusia de llevar a cabo una campaña de sabotaje contra Occidente, con objetivos que van desde ejecutivos de defensa y empresas de logística hasta empresas vinculadas a Ucrania. El año pasado se avistaron drones no identificados que volaban cerca de bases militares en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, así como sobre fábricas de armas en Noruega.
Las armas de alto valor y otras tecnologías en esos sitios son «objetivos importantes y atractivos tanto para actores estatales como no estatales», dijo en Washington Caitlin Lee, experta en guerra con drones de RAND Corporation, una organización estadounidense sin fines de lucro y apartidista que funciona como grupo de expertos, instituto de investigación y desarrollo y consultora enfocados en el análisis y las soluciones a problemas mundiales de seguridad, salud y otras áreas.
«Ahora es cuando» hay que invertir en defensas antidrones, añadió.
Las opciones de bajo costo para proteger a las aeronaves incluyen utilizar refugios reforzados, dispersar los objetivos a diferentes bases, camuflarlos e incluso fabricar señuelos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el mes pasado el programa «Cúpula Dorada», de 175.000 millones de dólares, que utilizará armas basadas en el espacio para proteger al país de misiles de largo alcance.
No se mencionaron defensas contra drones, que Lee dijo que pueden ser complejas porque vuelan a baja altitud y velocidad y en el radar pueden parecer aves. Además, es posible lanzarlas desde el interior de las fronteras nacionales, a diferencia de un misil supersónico disparado desde el extranjero.
Los drones «aumentan drásticamente» la capacidad de un Estado o grupo hostil para realizar sabotajes significativos, indicó Fabian Hinz, experto en misiles e investigador del IISS.
«¿Cuántos objetivos hay en un país? ¿Qué tan bien puedes defender cada uno de ellos contra una amenaza como esa?», agregó.
Pensamiento ingenioso y creativo de Ucrania
En la «Operación Telaraña», Ucrania informó haber introducido de contrabando drones con vista en primera persona (FPV, por sus siglas en inglés) a Rusia, donde fueron colocados en contenedores de madera y finalmente conducidos en camiones hasta cerca de los aeródromos en la región de Irkutsk, en Siberia, la región de Múrmansk, en el Ártico, y la región de Amur, en el extremo oriente, así como a dos bases en el oeste de Rusia.
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) refirió que los drones tenían capacidades altamente automatizadas y eran pilotados parcialmente por un operador y en parte mediante inteligencia artificial (IA) para guiarlos por una ruta previamente planificada en caso de que perdieran la señal. Dicha tecnología de IA seguramente no habría estado disponible en Ucrania hace cinco años.
Un video del SBU mostró drones que volaban sobre y debajo de aeronaves rusas, algunas de las cuales estaban cubiertas por neumáticos. Los expertos sugirieron que los neumáticos podrían haber sido utilizados para intentar confundir a los sistemas automáticos de objetivos al descomponer la silueta del avión o para ofrecer una protección rudimentaria.
«La forma en que los ucranianos armaron esto es creativa y, obviamente, tomó a los rusos completamente por sorpresa», dijo Barrie.
Fotos satelitales analizadas por The Associated Press mostraron siete bombarderos destruidos en la pista de la Base Aérea Belaya, en Irkutsk, una importante instalación para la fuerza de bombarderos de largo alcance de Rusia. Al menos tres bombarderos turbohélice de cuatro motores Tu-95 y cuatro bombarderos supersónicos bimotores Tu-22M parecen haber sido destruidos.
Desde el inicio de la invasión a gran escala de Rusia en 2022, el ejército ucraniano —superado en armamento y número— ha adoptado un enfoque bélico creativo. Sus fuerzas desplegaron señuelos de madera de los costosos sistemas de defensa aérea HIMARS de Estados Unidos para atraer el fuego de los misiles rusos, crearon unidades antidrones que operan en camionetas pickup y reutilizaron armas capturadas.
Los expertos compararon el ataque del domingo con la operación israelí del año pasado en que los bípers (buscapersonas) utilizados por miembros del grupo político-paramilitar Hezbollah explotaron casi simultáneamente en Líbano y Siria. Israel también ha utilizado pequeños drones explosivos para atacar objetivos en Líbano e Irán.
Estados Unidos utilizó drones Predator hace más de una década para eliminar insurgentes en Afganistán a miles de kilómetros de distancia. Los avances tecnológicos han hecho que esas capacidades estén disponibles en drones más pequeños.
Hinz comparó el estado de la guerra con drones con el del desarrollo del tanque, que debutó en 1916 durante la Primera Guerra Mundial. Los ingenieros buscaron la mejor manera de integrar tanques en un escenario de campo de batalla funcional, y consideraron desde un vehículo diminuto hasta uno gigante «con 18 torretas» antes de decidirse por la versión utilizada en la Segunda Guerra Mundial.
Con los drones, «estamos en la fase de averiguar eso, y las cosas cambian tan rápidamente que lo que funciona hoy podría no funcionar mañana», añadió.
Cómo afecta el ataque a las operaciones rusas en Ucrania
Los bombarderos Tu-95 atacados por Ucrania son «básicamente irremplazables» porque ya no se fabrican, dijo Hinz, el experto del IISS. Ucrania también reportó que el ataque impactó un avión A-50 de alerta temprana y control, similar a los aviones AWACS de Occidente que coordinan ataques aéreos. Rusia tiene aún menos de estos.
«Por donde lo veas, para Rusia esto requiere un gasto», dijo Thomas Withington, del Royal United Services Institute (Instituto Real de Servicios Unidos), un grupo de expertos en investigación de defensa, seguridad y asuntos internacionales con sede en Londres. «Puedes ver los miles de millones de dólares acumularse».
Rusia debe reparar los aviones dañados, proteger mejor las aeronaves que le quedan y mejorar su capacidad para interrumpir este tipo de operaciones, agregó. Los expertos también indicaron que los ataques podrían obligar a Moscú a acelerar su programa para reemplazar al Tu-95.
Si bien esto pone en evidencia las vulnerabilidades rusas, no está claro si esto implicará una reducción de los ataques aéreos contra Ucrania.
Rusia se ha centrado en intentar saturar las defensas aéreas de Ucrania con drones durante toda la guerra, incluido el uso de señuelos sin carga útil. En algunas noches del mes pasado, Moscú lanzó más de 300 drones.
«Incluso si Ucrania logró dañar una parte significativa de la fuerza de bombarderos rusa, no está del todo claro que esta desempeñara un papel clave en la guerra en este punto», expuso Lee.
Datos de la fuerza aérea ucraniana analizados por la AP muestran que, desde julio hasta diciembre de 2024, Rusia utilizó Tu-22M3 y Tu-95 en 14 ocasiones contra Ucrania, pero empleó drones casi todas las noches.
La operación del domingo podría reducir temporalmente la capacidad de Rusia para lanzar ataques con misiles estratégicos, pero probablemente encontrará la manera de compensarlo, agregó Lee.
___
La periodista de The Associated Press Hanna Arhirova contribuyó a este despacho desde Kiev, Ucrania,

Condenados dos PNB por el secuestro y asesinato de un comerciante

0

Condenaron a 15 años de prisión a dos funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), por el secuestro y asesinato del comerciante José Luis López Algarín (39), el cual ocurrió  en Miranda.

Los hechos se registraron el pasado 3 de octubre de 2023  en Santa Lucía, cuando los involucrados Cristian Serrano Guerra, de 34 años, y Jonathan Soto Garrido, de 33, quienes se encontraban armados  interceptaron al occiso en Macuto.

Posteriormente, bajo amenazas sometieron al comerciante y lo trasladaron en su vehículo hacia Caracas.

A través de las investigaciones se determinó, que ambos secuestradores le estaban exigiendo a los familiares por el rescate una suma de 200 mil dólares para liberar a López Algarín, sin embargo fueron descubiertos por la Policía Científica.

Es por ello, que los agresores asesinaron al comerciante y le dispararon en la cabeza, luego abandonaron el cadáver en la Cota Mil.

El Cicpc recuperó el cuerpo sin vida y tras las  pesquisas se confirmó la implicación de los funcionarios de la PNB. Los mismos fueron capturados entre el 16 y 17 de octubre de 2023 en Caracas.

La Fiscalía 27° imputó a los funcionarios por secuestro. El Tribunal Segundo de Miranda dictó 15 años de cárcel en Yare II.

Solicitudes de ayuda por desempleo en EEUU registraron la semana pasada su mayor nivel en 8 meses

0

Por MATT OTT Associated Press
WASHINGTON (AP) — Las solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos registraron su nivel más alto en ocho meses la semana pasada, pero se mantienen históricamente bajas a pesar de la creciente incertidumbre sobre cómo los aranceles podrían afectar a la economía en general.
Las nuevas solicitudes de beneficios por desempleo aumentaron en 8.000, alcanzando las 247.000 para la semana que terminó el 31 de mayo, informó el jueves el Departamento de Trabajo. Es la cifra más alta desde principios de octubre. Los analistas habían pronosticado 237.000 nuevas solicitudes.
Las solicitudes semanales de beneficios por desempleo se consideran representativas de los despidos en Estados Unidos y, en su mayoría, han oscilado en un rango históricamente saludable entre 200.000 y 250.000 desde que el COVID-19 afectó a la economía hace cinco años, eliminando millones de empleos.
Al reportar sus últimas ganancias, muchas empresas han reducido sus expectativas de ventas y ganancias para 2025 o no han emitido ninguna orientación, citando a menudo el vertiginoso despliegue de anuncios de aranceles del presidente Donald Trump.
Aunque Trump ha pausado o reducido muchas de sus amenazas arancelarias, persisten las preocupaciones de que una desaceleración económica global inducida por aranceles podría desestabilizar lo que ha sido un sólido mercado laboral en Estados Unidos.
A principios de mayo, la Reserva Federal mantuvo su tasa de interés de referencia en 4,3% por tercera reunión consecutiva después de haberla reducido tres veces a finales del año pasado.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que el potencial tanto para un mayor desempleo como para la inflación está elevado, una combinación inusual que complica el doble mandato del banco central de controlar los precios y mantener el desempleo bajo. Powell afirmó que los aranceles han debilitado la confianza de los consumidores y las empresas.
A principios de esta semana, el gobierno informó que las ofertas de empleo en Estados Unidos aumentaron inesperadamente en abril, pero otros datos sugirieron que los estadounidenses son menos optimistas sobre el mercado laboral.
El informe del martes mostró que el número de estadounidenses que renuncian a sus trabajos —una señal de confianza en sus perspectivas— disminuyó, mientras que los despidos aumentaron. Y en otro signo de que el mercado laboral se ha enfriado desde el auge de contrataciones de 2021-2023, el Departamento de Trabajo informó que hay un empleo por cada persona desempleada. Tan recientemente como en diciembre de 2022, había dos vacantes por cada estadounidense sin trabajo.
El informe mensual más completo de empleo del Departamento de Trabajo se publicará el viernes, y los analistas esperan que los empleadores en Estados Unidos hayan añadido unos escasos 130.000 empleos en mayo, por debajo de los 177.000 en abril.
El gobierno ha estimado que la economía de Estados Unidos se contrajo a un ritmo anual del 0,2% en el primer trimestre de 2025, una ligera mejora respecto a su primera estimación. El crecimiento se desaceleró debido a un aumento en las importaciones, ya que las empresas en Estados Unidos intentaron introducir bienes extranjeros antes que los masivos aranceles de Trump entraran en vigor.
Trump está intentando remodelar la economía global aumentando drásticamente los impuestos a las importaciones para rejuvenecer el sector manufacturero de Estados Unidos. El presidente también ha intentado reducir drásticamente la fuerza laboral del gobierno federal, pero muchos de esos recortes están siendo desafiados en los tribunales y el Congreso.
En una presentación regulatoria el jueves temprano, la empresa de bienes de consumo empaquetados Procter & Gamble dijo que esperaba recortar 7.000 empleos —aproximadamente el 15% de su fuerza laboral no manufacturera— como parte de un plan de reestructuración de dos años.
Entre otras empresas que han anunciado recortes de empleos este año se encuentran Workday, Dow, CNN, Starbucks, Southwest Airlines, Microsoft y la empresa matriz de Facebook, Meta.
El promedio de cuatro semanas de solicitudes de desempleo, que suaviza algunas de las fluctuaciones semanales durante períodos más volátiles, aumentó en 4.500 a 235.000, el más alto desde finales de octubre.
El número total de estadounidenses que recibió beneficios por desempleo para la semana del 24 de mayo disminuyó en 3.000, situándose en 1,9 millones.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Trump dice estar ‘decepcionado’ con Musk por rechazar plan republicano

WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump expresó el jueves que está «muy decepcionado» con Elon Musk después de que su antiguo partidario y asesor arremetiera contra el proyecto de ley emblemático del presidente.
Trump sugirió que el hombre más rico del mundo extraña estar en la Casa Blanca y tiene el «síndrome de furia contra Trump».
El presidente republicano reflexionó sobre su ruptura con Musk frente a los reporteros en la Oficina Oval mientras Musk continuaba una tormenta de publicaciones en redes sociales atacando el «Gran Hermoso Proyecto de Ley» de Trump y advirtiendo que aumentará el déficit federal .
«Estoy muy decepcionado con Elon», dijo Trump. «He ayudado mucho a Elon».
Musk ha calificado el gran proyecto de ley de recorte de impuestos de Trump como una «abominación repugnante».
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Aficionados hacen largas filas para recibir nuevo Nintendo Switch 2

0

Por AYAKA McGILL Associated Press
TOKIO (AP) — Clientes ansiosos hicieron largas filas fuera de las tiendas de electrónica en Tokio con horas de anticipación para recoger sus consolas de videojuegos Nintendo Switch 2 que habían ordenado por adelantado.
La tan esperada Switch 2, que se lanza en todo el mundo el jueves, es una actualización de su predecesora de ocho años con nuevas funciones sociales destinadas a atraer a los jugadores al juego en línea. Nintendo cuenta con que la Switch 2 ayude a impulsar sus ventas, que han estado decayendo.
En Estados Unidos, un caótico proceso de apartado por adelantado en abril dejó a algunos fanáticos frustrados después que las consolas se agotaran rápidamente. Aun así, algunos fanáticos entusiastas se alinearon temprano el jueves en minoristas como Target con la esperanza de comprar una unidad.
Edgar Huo, quien estaba en una fila de unas 25 personas afuera de un Target en el barrio de Tribeca en Manhattan, Nueva York, expresó: «Estoy jugándome el todo por el todo aquí». Muchos de los que esperaban a que la tienda abriera habían ordenado en línea, pero unos pocos como Huo esperaban tener la oportunidad de comprar cualquier inventario extra que la tienda tuviera.
En Japón, las nuevas consolas se vendieron a través de un sistema de lotería competitivo que, según Nintendo, recibió alrededor de 2,2 millones de solicitudes.
Fuera del sorteo oficial, algunos minoristas ofrecieron sus propias loterías para apartar los dispositivos por adelantado.
Koji Takahashi fue uno de los que no tuvo éxito en el sorteo oficial, pero fue seleccionado en la segunda ronda de una lotería realizada por un importante minorista de electrónica en Japón.
Fue el primero en la fila esperando afuera de la tienda, llegando cuatro horas antes de su apertura. Esperaba asegurar un suministro limitado de accesorios de Nintendo para comprar junto con su Switch 2 preordenada.
«Me siento muy apenado por aquellos que no tuvieron éxito en la lotería. ¡Pero también tuve un tiempo difícil para llegar hasta aquí, así que espero que me perdonen!», comentó Takahashi.
La nueva consola viene con una pantalla más grande y de mayor resolución que su predecesora, con un poder de procesamiento mejorado, ofreciendo gráficos más fluidos y vívidos. Central en su sistema actualizado está un nuevo botón «C» en su controlador, que lanzará una función «GameChat» que requiere una suscripción al servicio en línea de Nintendo Switch. Permite a los jugadores «comunicarse con amigos y familiares mientras juegan» y les permite compartir su pantalla de juego con otros. Un micrófono incorporado también permitirá chatear con otros jugadores.
Nintendo ha dicho que espera vender 15 millones de consolas Switch 2 para el año fiscal que termina en marzo de 2026.
La compañía ha prometido lanzar software atractivo para la Switch 2 más adelante este año, incluyendo juegos de «The Legend of Zelda», un título de Pokémon y un juego de Kirby, así como ofertas de compañías de software externas.
Nintendo está capitalizando el lanzamiento con la apertura de una tienda en San Francisco y la instalación de entretenimiento Super Nintendo World en Orlando, Florida, ambas programadas para este mes.
El lanzamiento de la Switch 2 llega en un momento incierto para gran parte de la industria de los videojuegos debido a los nuevos aranceles implementados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En Estados Unidos, el precio de lanzamiento base de la Switch 2 es de 449,99 dólares, significativamente más alto que el precio de 299 dólares de la Switch original.
Las órdenes por adelantado en Estados Unidos para la Switch 2 se retrasaron varias semanas para que la compañía pudiera evaluar el impacto potencial de los aranceles.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Sonda privada japonesa se dirige a alunizaje en extremo norte de la Luna

0

Por MARCIA DUNN Associated Press
Un módulo lunar privado de Japón se está acercando a la Luna, con el objetivo de aterrizar en el inexplorado extremo norte con un mini rover.
El intento de alunizaje lunar de la empresa ispace, con sede en Tokio, el viernes, hora de Japón, es el acontecimiento más reciente en la contienda comercial lunar, de rápido desarrollo.
El nuevo intento se registra dos años después del primer intento de alunizaje de la empresa, el cual fue infructuoso, dando lugar al nombre Resilience para su módulo sucesor. Resilience lleva un rover con una pala para recoger superficie lunar, así como una casa roja de juguete de un artista sueco que se bajará a la polvorienta superficie lunar.
Durante mucho tiempo dominio de los gobiernos, la Luna se convirtió en un objetivo de empresas privadas en 2019, con más fracasos que éxitos en el camino.
Lanzado en enero desde Florida en un largo y tortuoso viaje, Resilience entró en órbita lunar el mes pasado. Compartió un viaje de SpaceX con Blue Ghost de Firefly Aerospace, que llegó a la Luna más rápido y se convirtió en la primera entidad privada en alunizar con éxito en marzo.
Otra empresa estadounidense, Intuitive Machines, llegó a la Luna unos días después de Firefly. Pero el alto y delgado módulo descendió de cara en un cráter cerca del polo sur de la Luna y fue declarado inactivo en pocas horas.
Resilience tiene como objetivo la parte superior de la Luna, un lugar menos intimidante que el sombrío fondo. El equipo de ispace eligió un área plana con pocas rocas en Mare Frigoris o Mar del Frío, una región larga y estrecha llena de cráteres y antiguos flujos de lava que se extiende a lo largo del extremo norte del lado cercano.
Una vez asentado con energía y comunicación fluyendo, el Resilience de 2,3 metros (7,5 pies) enviará de vuelta imágenes, esperadas varias horas o más después del alunizaje. Pasará al menos el fin de semana, según ispace, antes que el módulo baje el rover que lleva a cuestas a la superficie lunar.
Hecho de plástico reforzado con fibra de carbono y con cuatro ruedas, el rover europeo de ispace, llamado Tenacious, cuenta con una cámara de alta definición para explorar el área y una pala para recoger algo de tierra lunar para la NASA.
El rover, que pesa sólo cinco kilogramos (11 libras), se mantendrá cerca del módulo, moviéndose en círculos a una velocidad de menos de un par de centímetros (una pulgada) por segundo. Es capaz de aventurarse hasta un kilómetro (dos tercios de milla) desde el módulo y debería estar operativo durante toda la misión de dos semanas, el período de luz diurna.
Además de los experimentos científicos y tecnológicos, hay un toque artístico.
El rover lleva una pequeña cabaña roja de estilo sueco con adornos blancos y una puerta verde, apodada Moonhouse por su creador Mikael Genberg, para colocarla en la superficie lunar.
Takeshi Hakamada, CEO y fundador de ispace, considera que el más reciente intento de alunizaje es «meramente un trampolín» para su próximo módulo, mucho más grande, cuyo lanzamiento está programado para 2027 con la participación de la NASA, y aún más por venir.
«No estamos tratando de acaparar el mercado. Estamos tratando de construir el mercado», dijo Jeremy Fix, ingeniero jefe de la subsidiaria estadounidense de ispace, en una conferencia el mes pasado. «Es un mercado enorme, un potencial enorme».
Fix señaló que ispace, como otras empresas, no tiene «fondos infinitos» y no puede permitirse fracasos repetidos. Aunque no reveló el costo de la misión actual, los funcionarios de la empresa dijeron que es menos que la primera, que superó los 100 millones de dólares.
Otras dos empresas estadounidenses están apuntando a aterrizajes lunares para finales de año: Blue Origin de Jeff Bezos y Astrobotic Technology. El primer módulo lunar de Astrobotic no alcanzó la luna en 2024 y regresó estrellándose a través de la atmósfera terrestre.
Durante décadas, los gobiernos compitieron por llegar a la Luna. Sólo cinco países han logrado alunizajes robóticos exitosos: Rusia, Estados Unidos, China, India y Japón. De esos, sólo Estados Unidos ha llevado personas a la Luna: 12 astronautas de la NASA desde 1969 hasta 1972.
La NASA espera enviar cuatro astronautas alrededor de la Luna el próximo año. A eso le seguirá, un año o más después, el primer alunizaje de una tripulación en más de medio siglo, con la nave Starship de SpaceX proporcionando el impulso desde la órbita lunar hasta la superficie. China también tiene planes de alunizaje para sus propios astronautas para 2030.
___
El Departamento de Salud y Ciencia de The Associated Press recibe apoyo del Grupo de Ciencia y Medios Educativos del Instituto Médico Howard Hughes y la Fundación Robert Wood Johnson. La AP es la única responsable de todo el contenido.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Jefe saliente de agencia antidroga UE advierte de aumento de violencia por tráfico de estimulantes

Por JOSEPH WILSON Associated Press
El máximo funcionario europeo en materia de control de drogas ilegales tiene un mensaje de despedida cerca del final de su mandato: el implacable aumento del tráfico de cocaína y otros estimulantes está produciendo más violencia que nunca en el corazón de las sociedades más seguras del mundo.
Alexis Goosdeel, el doctor belga que ha dirigido la Agencia de la Unión Europea sobre Drogas desde enero de 2016, ha sido testigo de cómo se produce en todo el continente y se extiende a su país natal. La mayor parte de las incautaciones de droga se han desplazado del flanco sur del continente a los puertos del norte —con Amberes como principal punto de entrada de cocaína y crack— y la violencia de las pandillas se ha extendido y ha provocado tiroteos incluso cerca de la sede del gobierno europeo.
Es emblemático del riesgo que enfrenta el continente en su conjunto, dijo a The Associated Press por videoconferencia desde Lisboa, Portugal, donde está la sede de la agencia.
«Para quienes viven en Bruselas, es la primera vez en la historia del país (…) que se producen episodios con armas, con pistolas, en el centro de Bruselas», afirmó Goosdeel. «Y esto ocurre a 2.000 metros (1,2 millas) del edificio del Parlamento Europeo, en una ciudad que la gente consideraba y percibía como bastante segura».
Apuntó además a la globalización de las bandas de narcotraficantes, por ejemplo, los grupos de los Balcanes occidentales arrestados en naciones andinas de Sudamérica. Y señaló el nuevo fenómeno de las pandillas que utilizan las redes sociales para reclutar a jóvenes en situación riesgo, algunos de ellos recién llegados a Europa como migrantes sin permisos.
«Aún no entendemos cuáles son las causas profundas de este cambio de comportamiento entre los adolescentes o jóvenes que se embarcan en un comportamiento ultraviolento sin tener realmente un pasado de delincuencia», declaró. «Y algunos de ellos no dudan en tomar fotos o hacer videos de lo que están haciendo y compartirlo en algunas redes sociales».
Salud pública
El reporte anual de la agencia antidroga de la UE publicado el jueves encontró que en 2023 las incautaciones de cocaína en Europa batieron su récord por séptimo año consecutivo, con 419 toneladas confiscadas por las autoridades. Bélgica encabezó la lista con 123 toneladas, seguida de España (118 toneladas) y Holanda (59 toneladas), y los tres países con puertos importantes representaron el 72% del total incautado por las autoridades.
El informe, que abarca a la UE, Noruega y Turquía, destacó la mayor operación efectuada de España —13 toneladas de cocaína escondidas en bananas procedentes de Ecuador— como un ejemplo del uso de rutas marítimas habituales por parte de los cárteles.
Además de advertir a los responsables políticos en las 27 capitales de la UE para que se preparen para una mayor violencia, Goosdeel alertó sobre una inminente amenaza para la salud pública. Aunque la adicción y la sobredosis de opioides pueden tratarse, ese no es el caso con los estimulantes.
Su creciente consumo «sugiere que en cuatro o cinco años probablemente enfrentaremos un aumento en las necesidades de tratamiento y no tenemos ningún tratamiento farmacológico estándar disponible», manifestó. «No hay nada mágico en términos de medicina que ayude a estabilizarlos, a cortar el ansia y a ayudarlos realmente a desconectarse de esta adicción tan grande. Así que es hora de invertir».
Europa sigue siendo el principal productor y exportador de éxtasis. El sistema de alerta temprana de la agencia para detectar nuevas drogas sintéticas ha identificado 1.000 nuevas sustancias en sus 27 años de existencia. Goosdeel indicó que no se sorprendería si, del total, más de la mitad se detectaron en la última década. Este periodo ha dado paso a «un mundo completamente diferente», señaló.
«Las drogas están en todas partes, incluidas las que producimos en Europa. Todo puede utilizarse como droga», declaró.
No ignoren el problema
Goosdeel insistió en que, si bien los responsables políticos deben abordar el problema de la violencia relacionada con las drogas, deben seguir cuidando a sus consumidores en lugar de encarcelarlos o apartarlos, como algunos críticos dicen que ha hecho la «guerra contra las drogas» de Estados Unidos. El enfoque europeo ha sentado las bases de una respuesta de salud pública destinada a ayudar a los usuarios a superar sus adicciones.
«En Europa, y viendo lo que sucede fuera de ella, hemos aprendido que declarar la guerra a las personas que toman drogas no es la solución», afirmó.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.