Por ANDREW DALTON Associated Press
LOS ÁNGELES (AP) — Uno de los dos médicos acusados en la investigación por la muerte de Matthew Perry podría declararse culpable el miércoles en una corte federal de Los Ángeles de asociación delictuosa para distribuir el anestésico quirúrgico ketamina.
El Dr. Mark Chavez, de 54 años, de San Diego, firmó un acuerdo de culpabilidad con los fiscales en agosto y sería la tercera persona en declararse culpable tras la sobredosis fatal del astro de «Friends» ocurrida el año pasado.
Los fiscales ofrecieron cargos menores a Chavez y a otras dos personas a cambio de su cooperación mientras persiguen a dos personas que consideran más responsables de la muerte por sobredosis: otro médico y una presunta traficante que dicen era conocida como la «reina de la ketamina» de Los Ángeles.
Chavez está libre bajo fianza después de entregar su pasaporte y su licencia médica, entre otras condiciones.
Su abogado, Matthew Binninger, dijo después de la primera comparecencia de Chavez ante el tribunal el 30 de agosto que está «increíblemente arrepentido» y que está «tratando de hacer todo lo que está a su alcance para corregir el mal que sucedió aquí».
También colaboran con los fiscales federales el asistente de Perry, quien admitió haberlo ayudado a obtener e inyectarse ketamina, y un conocido de Perry, quien admitió actuar como mensajero de drogas e intermediario.
Los tres están ayudando a los fiscales en su enjuiciamiento del Dr. Salvador Plasencia, acusado de vender ilegalmente ketamina a Perry en el mes antes de su muerte, y Jasveen Sangha, una mujer que según las autoridades le vendió al actor la dosis letal de ketamina. Ambos se han declarado inocentes y están a la espera de juicio.
Chávez admitió en su acuerdo de culpabilidad que obtuvo ketamina de su antigua clínica y de un distribuidor mayorista donde presentó una receta fraudulenta.
Después de declararse culpable, podría recibir hasta 10 años de prisión cuando sea sentenciado.
Perry fue encontrado muerto por su asistente el 28 de octubre de 2023. El médico forense dictó que la ketamina fue la causa principal de la muerte. El actor había estado usando la droga a través de su médico habitual en un tratamiento legal pero no indicado para la depresión que se ha vuelto cada vez más común.
Perry comenzó a buscar más ketamina de la que su médico le daba. Aproximadamente un mes antes de la muerte del actor, encontró a Plasencia, quien a su vez le pidió a Chávez que le consiguiera la droga.
«Me pregunto cuánto pagará este imbécil», le envió Plasencia a Chavez. Los dos se reunieron el mismo día en Costa Mesa, a medio camino entre Los Ángeles y San Diego, e intercambiaron al menos cuatro viales de ketamina.
Después de venderle las drogas a Perry por 4.500 dólares, Plasencia le preguntó a Chávez si podía seguir suministrándolas para que se convirtieran en la opción preferida de Perry.
Perry luchó contra la adicción durante años, desde su época en «Friends», cuando se convirtió en uno de los mayores astros de su generación como Chandler Bing. Actuó junto a Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc y David Schwimmer durante 10 temporadas de 1994 a 2004 en la exitosa comedia de NBC.
Médico acusado por la muerte de Matthew Perry se podría declarar culpable
Mueren 8 soldados israelíes en Líbano; Israel mantiene acciones en Gaza, fallecen 51
Por WAFAA SHURAFA y SAMY MAGDY Associated Press
DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Ocho soldados israelíes murieron en Líbano durante los enfrentamientos con el grupo político-paramilitar Hezbollah el miércoles, mientras la región se preparaba para una mayor escalada, un día después de que Irán lanzó misiles balísticos contra Israel.
Siete soldados fallecieron en dos incidentes por separado, informaron fuentes militares, sin dar más detalles. Horas antes, el Ejército había informado del deceso de un capitán de 22 años, el primero en fallecer en la incursión en Líbano.
Los anuncios se conocieron en la víspera del Rosh Hashana, el año nuevo judío.
En Gaza, al menos 51 personas murieron durante la noche en ataques israelíes en el sur, incluidos mujeres y niños, mientras el Ejército israelí iniciaba operaciones terrestres en la maltrecha ciudad de Jan Yunis, dijeron el miércoles trabajadores médicos palestinos.
Israel sigue atacando lo que describe como objetivos milicianos en toda Gaza casi un año después de que el ataque de Hamás del 7 de octubre desencadenara la guerra en el territorio, en un momento en el que la atención se ha desviado a Líbano, donde Israel ha iniciado operaciones terrestres contra Hezbollah, y a Irán, que el martes por la noche atacó Israel con misiles balísticos.
Por otro lado, Hezbollah dijo que sus combatientes habían chocado con tropas israelíes en la localidad fronteriza libanesa de Odaisseh, y las habían obligado a retroceder.
El Ejército israelí no hizo comentarios en un primer momento y no había una confirmación independiente del incidente, que serían los primeros combates terrestres desde que tropas israelíes cruzaron la frontera esta semana.
Medios israelíes reportaron que unidades de tanques e infantería operaban en el sur de Líbano después de que el ejército enviara miles de tropas adicionales y artillería a la frontera.
El Ejército israelí advirtió a la gente que evacuara otros 24 pueblos en el sur de Líbano tras hacer un anuncio similar el día anterior. Cientos de miles de personas ya habían huido de sus hogares conforme se intensificaba el conflicto.
El Ejército anunció más tarde el miércoles el fallecimiento de un soldado de 22 años que formaba parte de una brigada de comandos, la primera muerte en combate de uno de sus militares desde que inició las operaciones en Líbano.
Israel arremete contra Naciones Unidas
Israel también arremetió el miércoles contra Naciones Unidas y dijo que el secretario general, António Guterres, es persona non grata y tiene prohibida la entrada en el país. El ministro de Exteriores, Israel Katz, le acusó de no haber condenado de forma inequívoca el ataque iraní.
Guterres había publicado un breve comunicado tras el ataque que decía: «condeno la expansión del conflicto de Oriente Medio, con escalada tras escalada. Esto debe terminar. Necesitamos absolutamente un cese el fuego».
Palestinos describen una enorme operación en Gaza
El Ministerio de Salud de Gaza dijo que 51 personas habían muerto y 82 resultaron heridas en las operaciones israelíes que comenzaron la madrugada del miércoles. Entre los muertos había siete mujeres y 12 niños, el más pequeño de 22 meses, según los registros del Hospital Europeo
Otras 23 personas, incluidos dos niños, murieron en ataques separados el martes por la noche en otros lugares de Gaza, según los hospitales que recibieron los cuerpos.
El Ejército israelí no respondió de inmediato a una petición de comentarios.
Residentes en la zona dijeron que Israel había realizado fuertes bombardeos mientras sus fuerzas de tierra realizaban una incursión en tres vecindarios de Jan Yunis. Mahmoud al-Razd, un vecino que dijo que cuatro de sus familiares habían muerto en los asaltos, describió una gran destrucción y dijo que los trabajadores de emergencias habían tenido problemas para llegar a las casas destruidas.
«Las explosiones y proyectiles eran enormes», dijo a The Associated Press. «Se cree que hay mucha gente bajo los escombros y nadie puede sacarla».
Israel emprendió este año una ofensiva de varias semanas en Jan Yunis que dejó en ruinas buena parte de la segunda ciudad más grande de Gaza. Durante la guerra, las fuerzas israelíes han regresado varias veces a zonas de Gaza donde antes habían combatido contra Hamás y otros grupos armados, y en las que los milicianos se han reagrupado.
Los milicianos liderados por Hamás mataron a unas 1.200 personas el 7 de octubre de 2023 y tomaron unos 250 rehenes. Unos 100 siguen en cautiverio en Gaza, un tercio de los cuales se cree que están muertos.
La ofensiva de represalia israelí ha matado a más de 41.000 palestinos, según las autoridades locales de salud, que no distinguen entre combatientes y civiles, pero dicen que un poco más de la mitad eran mujeres y niños. El Ejército israelí dice haber matado a más de 17.000 milicianos, sin presentar pruebas.
Irán lanza misiles para vengar ataques a sus milicias aliadas
Irán lanzó al menos 180 misiles a Israel el martes en lo que describió como una represalia por varios golpes devastadores que ha asestado Israel en las últimas semanas a Hezbollah. La milicia libanesa dispara cohetes a Israel desde que comenzó la guerra en Gaza.
Los israelíes corrieron a los refugios mientras sonaban las sirenas antiaéreas y el resplandor naranja de los misiles cruzaba el cielo nocturno.
El ejército israelí dijo que había interceptado muchos de los misiles iraníes que llegaban, aunque algunos cayeron en el centro y el sur de Israel. Dos personas sufrieron heridas leves por metralla.
Varios misiles cayeron en Cisjordania, un territorio ocupado por Israel, y uno de ellos mató a un trabajador palestino de Gaza que llevaba varado en el territorio desde el inicio de la guerra.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió vengarse de Irán, que según dijo «cometió un gran error esta noche y pagará por ello».
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que su gobierno «apoya totalmente» a Israel y que estaba en un «diálogo activo» con asesores sobre cuál sería la respuesta adecuada.
Irán dijo que respondería a cualquier violación a su soberanía con ataques aún más duros contra infraestructura israelí.
Hezbollah y Hamás son estrechos aliados respaldados por Irán, y cada escalada ha planteado temores a una guerra más amplia en Oriente Medio que implique a Irán y Estados Unidos, que ha llevado activos militares a la región en apoyo de Israel.
Irán dijo que lanzaba los misiles del martes como represalia por los ataques que mataron a líderes de Hezbollah, Hamás y el ejército iraní. Mencionó al líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, y al general de la Guardia Revolucionaria de Irán, Abbas Nilforushan, muertos en un bombardeo israelí la semana pasada en Beirut. También mencionó a Ismail Haniyeh, un importante líder de Hamás que fue asesinado en Teherán en un supuesto ataque israelí en julio.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas programó una reunión de emergencia el miércoles por la mañana para abordar la situación en Oriente Medio.
Israel dice que sus fuerzas operan en Líbano
Mientras tanto, Israel realiza lo que describe como incursiones terrestres limitadas al sur de Líbano. Los ataques aéreos y la artillería han castigado poblados en el sur de Líbano, y Hezbollah respondió con un aluvión de cohetes a Israel, donde ha habido pocas bajas.
Israel ha dicho que seguirá atacando a Hezbollah hasta que las decenas de miles de sus ciudadanos desplazados de sus hogares cerca de la frontera puedan regresar de forma segura. Hezbollah, por su parte, ha prometido seguir lanzando cohetes a Israel hasta que haya un cese el fuego con Hamás en Gaza.
Israel ha advertido a la gente en el sur de Líbano que evacúe al norte del río Awali, a unos 60 kilómetros (36 millas) de la frontera y mucho más lejos que el río Litani, que marca el límite norte de una zona de separación declarada por la ONU entre Israel y Hezbollah tras su guerra de 2006. La región fronteriza se ha ido vaciando en el último año debido a los ataques cruzados de ambos bandos.
Los ataques aéreos israelíes han matado a más de 1.000 personas en Líbano en las últimas dos semanas, y casi un cuarto eran mujeres y niños, de acuerdo con el Ministerio de Salud. Cientos de miles de personas han tenido que abandonar sus hogares.
Hezbollah está ampliamente considerado como el grupo armado más poderoso de la región, con decenas de miles de combatientes y un arsenal de 150.000 cohetes y misiles. La última ronda de combates de 2006 terminó en tablas y ambas partes han pasado las últimas dos décadas preparándose para su siguiente enfrentamiento.
_________
Magdy informó desde El Cairo. Los periodistas de The Associated Press Kareem Chehayeb en Beirut y Melanie Lidman en Tel Aviv, Israel contribuyeron a este despacho.
En primera «mañanera» la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ofrece disculpas por masacre de 1968
Por FABIOLA SÁNCHEZ Associated Press
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — «Buenos días. ¿Cómo están? Casa llena», afirmó la nueva presidenta Claudia Sheinbaum al abrir el miércoles su primera «mañanera del pueblo» que marca una nueva etapa del popular programa matutino que instauró su predecesor y que se convirtió en la principal vitrina política de México.
Desde el mismo salón del Palacio Nacional donde el expresidente Andrés Manuel López Obrador ofreció por seis años sus conferencias, pero con una escenografía renovada, la primera «mañanera» de Sheinbaum estuvo marcada por el recuerdo de los sucesos del 2 de octubre de 1968, conocidos como la «Matanza de Tlatelolco», en los que fueron asesinadas cientos de personas en medio de una manifestación estudiantil que marcó las luchas de los movimientos de izquierda en el país.
«Para mí es una obligación el día de hoy. He dicho en otras ocasiones que soy hija del 68. Mi madre participó en ese movimiento estudiantil», dijo la nueva mandataria al anunciar la decisión de su gobierno de ofrecer una disculpa pública a los familiares de las víctimas y sobrevivientes de la masacre por los crímenes de lesa humanidad cometidos por las autoridades, acción que concretó minutos después la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Al hablar del formato que tendrán sus «mañaneras», Sheinbaum adelantó que ofrecerá informaciones, responderá preguntas de los periodistas e incorporará sesiones especiales diarias sobre salud, «humanismo mexicano», el papel de las mujeres en la historia, la participación ciudadana y dedicará los miércoles a hacer una «revisión de las mentiras que salen en redes sociales o en algunos medios», tal como lo hacía López Obrador.
En un tono sosegado y menos frontal que el de su mentor político, la gobernante habló de la buena relación con España, pero reiteró el reclamo de México por no responder la carta que envió López Obrador en 2019 al rey Felipe VI para que pidiera perdón por la conquista.
Sheinbaum criticó que el monarca no cumpliera con «lo más básico de una relación bilateral diplomática» y no respondiera y agregó que la «disculpa pública frente atrocidades del pasado engrandece a los pueblos, engrandece a los gobiernos».
Las relaciones entre México y España se tensaron a fines del mes pasado luego de que la mandataria excluyó a Felipe VI de los actos de su toma de posesión. La decisión generó una enérgica respuesta del presidente del gobierno español Pedro Sánchez quien expresó que era «absolutamente inaceptable» e «inexplicable» que no se invitara al monarca dado que es la figura que desde hace décadas representa a España en las tomas de posesión de mandatarios latinoamericanos y en protesta se acordó no enviar a nadie al evento.
Sheinbaum decidió preservar la exitosa fórmula comunicativa de su mentor e incluso en un horario similar —a las 7:30 de la mañana— para marcar desde muy temprano la agenda diaria del país.
Tras su abrumadora victoria en los comicios de 2 de junio, la exalcaldesa capitalina comenzó unos encuentros con la prensa que solía convocar cerca del mediodía y que no se extendían más de media hora.
En esas conferencias la nueva presidenta procuraba abrir con un anuncio y luego tomaba algunas preguntas de los periodistas, lo que para muchos fue una suerte de preparación para esta nueva etapa.
Durante el sexenio del exmandatario, que culminó el lunes, el popular político mexicano de 70 años solía pasar diariamente, de lunes a viernes, entre dos y tres horas hablando de pie frente a las cámaras, respondiendo preguntas de los periodistas —muchos de ellos afines a su gobierno—, o increpando a sus adversarios. Los medios de comunicación eran uno de sus blancos más habituales.
Fue así cómo las «mañaneras» se convirtieron en una poderosa arma comunicacional que ayudó al exgobernante a «ganar la batalla por el control de la realidad», explicó el consultor en comunicación Luis Antonio Espino en su libro «López Obrador: el poder del discurso populista».
Aunque la científica, de 62 años, ha procurado seguirle el paso a López Obrador, en el plano comunicacional hay diferencias.
«Como comunicadora es distinta», afirmó Roy Campos, presidente de la empresa de sondeos Consulta-Mitofsky, al reconocer que Sheinbaum tiene un estilo «parco» y siempre trata de trasmitir una imagen de una «profesora universitaria que trata de demostrar seriedad y verdad con ciencia».
Eso la aleja de las formas de López Obrador, hábil en el lenguaje muy coloquial y confrontador con sus adversarios.
Según Espino, el carismático exgobernante logró crear «vínculos emotivos» que le permitieron sostener «su verdadera meta, que es el cambio de régimen político en México para sustituir las débiles e imperfectas instituciones democráticas del país con un nuevo sistema político y liberal, nacionalista y populista».
Las cifras de apoyo popular le dieron la razón en su despedida. López Obrador dejó el poder como el presidente más popular de México de la historia reciente con niveles de respaldo superiores al 60%.
Le tocará ahora a Sheinbaum tratar de asegurarse la misma atención.
Todo dependerá, matizó Campos, de cómo ella se desenvuelva ante las cámaras. «Ella va a intentar crear esa empatía que López Obrador sí creó. Vamos a ver si esta presencia diaria termina dándole, ya sea en control de agenda o en popularidad».
Van a juicio 4 periodistas rusos acusados de trabajar para un grupo de Navalny
Por DASHA LITVINOVA Associated Press
TALLIN, Estonia (AP) — Cuatro periodistas rusos fueron a juicio en Moscú el miércoles tras ser acusados de trabajar para un grupo anticorrupción fundado por el difunto líder opositor ruso Alexei Navalny y designado como un grupo extremista por las autoridades en 2021.
Antonina Favorskaya, Artyom Kriger, Sergey Karelin y Konstantin Gabov fueron arrestados a principios de este año y acusados de participar en un grupo extremista, un delito punible con hasta seis años de prisión. Los cuatro han rechazado las acusaciones.
El juicio, que se realiza a puerta cerrada, es el paso más reciente en la implacable ofensiva del Kremlin contra el disenso, la cual ha alcanzado niveles sin precedentes tras la invasión total de Ucrania por parte de Rusia, hace más de dos años. Las autoridades han atacado a figuras de la oposición, periodistas independientes, activistas de derechos humanos y rusos comunes que critican al Kremlin, acusándolos de delitos y faltas, encarcelando a cientos y haciendo que miles salgan del país por temor a la persecución.
Los cuatro periodistas están acusados de trabajar con la Fundación Anticorrupción, fundada por Navalny, que fue designada como extremista y prohibida por las autoridades rusas en 2021. Muchas personas consideran que esa designación tiene motivaciones políticas.
Navalny fue el enemigo más feroz y prominente del presidente ruso Vladímir Putin, e hizo campaña implacablemente contra la corrupción oficial en Rusia. En febrero, Navalny murió en una remota prisión del Ártico mientras cumplía una sentencia de 19 años por distintos cargos, entre ellos, dirigir un grupo extremista, los cuales rechazó, afirmando que tenían motivaciones políticas.
Favorskaya y Kriger trabajaban en SotaVision, un medio noticioso independiente ruso que cobre las protestas y los juicios políticos. Gabov es productor independiente que ha trabajado para varias organizaciones, entre ellas, Reuters. Karelin es videoperiodista independiente y ha trabajado para medios occidentales, entre ellos, The Associated Press.
Mientras eran conducidos hacia la sala del tribunal el miércoles, un grupo de simpatizantes los recibió entre aplausos. En el tribunal, los cuatro sonreían a sus seres queridos desde una celda de cristal.
Hablando con reporteros detrás del cristal, Kriger calificó el caso contra él y sus compañeros periodistas como una advertencia e instó a los periodistas que aún se encuentran en Rusia a que abandonen el país: «No es broma, cualquier persona puede ser acusada de cualquier cosa».
Por su parte, Favorskaya habló de la esperanza: «Todo lo que ocurre ahora, la oscuridad que nos rodea, es pasajero, y definitivamente veremos el país que Alexei (Navalny) soñó, definitivamente viviremos en un país donde los derechos y las libertades serán (respetadas) y los periodistas y otras personas no serán encarceladas por sus opiniones».
Magallanes continúa preparándose para el día inaugural
Juan Pablo Carmona | Prensa Magallanes BBC
A tan solo nueve días del inicio de la temporada 2024-25 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, los Navegantes del Magallanes culminaron otra jornada exitosa de entrenamientos y siguen poniéndose a tono para el juego inaugural frente a Tiburones de La Guaira, el próximo viernes 11 de octubre.
A su vez, el cuerpo técnico está cada vez más cerca de completarse. En la jornada de hoy, los filibusteros recibieron al coach de 1B, José Flores, quien había estado atendiendo sus compromisos en la Dominican Summer League con los Rojos de Cincinnati.
Por otro lado, luego de dos días seguidos disputando juegos interescuadras, los eléctricos trabajaron con normalidad sobre el terreno del José Bernardo Pérez, dosificando para aumentar la intensidad nuevamente en los próximos días, con prácticas de bateo en vivo y los juegos de pretemporada.
“Ha sido un inicio de semana muy productivo. Hoy les decía a los muchachos que ese es el enfoque, la actitud y la determinación. Se ve cuánto estamos compitiendo, como lo ha sido en los últimos dos días con los juegos interescuadras”, declaró Robinson Chirinos. “Seguimos avanzando. Mañana tendremos un live BP con seis o siete lanzadores, el viernes serán tres o cuatro y el sábado a disputar lo que será nuestro primer juego de pretemporada”.
Así mismo, los eléctricos siguen expectantes con la llegada de piezas importantes para los próximos días.
Pochettino recupera a Steffen y Busio en su 1ra convocatoria como técnico de EEUU
CHICAGO (AP) — En su primera convocatoria como técnico de Estados Unidos, Mauricio Pochettino incluyó al arquero Zack Steffen, quien había sido descartado bajo la dirección de Gregg Berhalter.
El centrocampista Gianluca Busio fue la otra novedad relevante en la lista de 25 jugadores difundida el miércoles para afrontar los amistosos contra Panamá el 12 de octubre en Austin, Texas, y México, tres días después, en Guadalajara.
Los zagueros Antonee Robinson y Miles Robinson y el volante Weston McKennie fueron citados tras permanecer con sus clubes para la fecha internacional de septiembre.
El arquero Diego Kochen y el zaguero Caleb Wiley fueron descartadas.
Los ausentes por lesiones incluyen a los defensores Sergiño Dest, Chris Richards y Cameron Carter-Vickers, y los mediocampistas Tyler Adams y Gio Reyna.
Pochettino fue contratado el 10 de septiembre. El argentino es el décimo técnico de la selección en 14 años y el primer extranjero desde que el ciclo del alemán Jurgen Klinsmann entre 2011-16.
Steffen, Matt Turner, Ethan Horvath y Patrick Schulte conforman el cuarteto de porteros en la lista.
Steffen, de 29 años, fue titular en seis de los 14 partidos de las pasadas eliminatorias del Mundial, con Turner en el arco en los otros ocho. Steffen no fue convocado para el Mundial desde 2022 y no ha atajado con la selección desde la última jornada de las eliminatorias en marzo de 2022. Se quedó con la banca para los partidos de la Liga de Naciones de la CONCACAF en marzo de 2023.
Busio, de 22 años, brilló para que Venezia ascendiera a la Serie A esta temporada y formó parte de la selección olímpica en los Juegos de París.
Pochettino convocó a 19 de los jugadores que estuvieron en la reciente Copa América, donde la eliminación en la primera ronda precipitó el despido de Berhalter.
___
Lista:
Arqueros: Ethan Horvath (Cardiff), Patrick Schulte (Columbus), Zack Steffen (Colorado), Matt Turner (Crystal Palace).
Defensores: Marlon Fossey (Standard Lieja), Kristoffer Lund (Palermo), Mark McKenzie (Tolosa), Tim Ream (Charlotte), Antonee Robinson (Fulham), Miles Robinson (Cincinnati), Joe Scally (Borussia Moenchengladbach), Auston Trusty (Celtic).
Mediocampistas: Brenden Aaronson (Leeds), Gianluca Busio (Venezia), Johnny Cardoso (Real Betis), Weston McKennie (Juventus) Aidan Morris (Middlesbrough), Yunus Musah (AC Milan), Malik Tillman (PSV Eindhoven).
Delanteros: Folarin Balogun (Mónaco), Ricardo Pepi (PSV Eindhoven), Christian Pulisic (AC Milan), Josh Sargent (Norwich), Timothy Weah (Juventus), Haji Wright (Coventry).
Decreto de Milei abre paso a privatización de Aerolíneas Argentinas, Congreso tiene última palabra
Associated Press undefined
BUENOS AIRES (AP) — En medio del ríspido conflicto que mantiene con los sindicatos que representan a los empleados de Aerolíneas Argentinas, el gobierno del ultraliberal Javier Milei dio el primer paso para desprenderse de la compañía estatal, lo que deberá ser avalado por el Congreso.
Un decreto firmado por Milei y publicado en el Boletín Oficial declaró a la línea aérea «sujeta a privatización» argumentando que los argentinos no deben seguir financiando «el déficit de una compañía ineficiente». La privatización busca además cuidar las arcas públicas, uno de los principios básicos de las políticas de ajuste que ha implementado Milei desde que asumió la presidencia hace más de nueve meses.
El decreto indicó que la privatización de la empresa «debe ser hecha por el Poder Ejecutivo Nacional y luego aprobada por ley por el Congreso».
El mandatario busca acelerar el traspaso de Aerolíneas a manos privadas en momentos en que existen dos proyectos en ese sentido. El oficialismo está en desventaja numérica en ambas cámaras legislativas y necesitará de los votos de sus aliados para concretar su plan.
Aerolíneas, privatizada en 1989 y cuya gestión en manos de capitales españoles fue muy cuestionada en el país sudamericano, volvió al Estado en 2008 durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).
Desde ese entonces, según el gobierno de Milei, los aportes estatales para el mantenimiento de la empresa superaron los 8.000 millones de dólares.
El decreto señaló que a pesar del «grave resultado económico que arroja la gestión de Aerolíneas Argentinas sus empleados mantienen importantes beneficios que contribuyen a empeorar la situación».
La medida tiene lugar en medio de un duro enfrentamiento entre el gobierno y sindicalistas que representan a los pilotos y los tripulantes de cabina de la compañía. Los gremios sostienen que la inflación ha provocado una pérdida de su poder adquisitivo de alrededor de 75% y han reclamado aumentos de 25%, pero el gobierno les ha ofrecido un 11%.
La inflación acumulada en los primeros ocho meses del año fue de 94,8%. En tanto, el alza del costo de vida interanual fue de alrededor de 236%.
Ante la falta de respuestas, los gremios han llevado a cabo en los últimas semanas huelgas y asambleas que han provocado la cancelación de centenares de vuelos y pérdidas millonarias.
Inició Campaña “Efecto Pintalabios” destinada a realzar autoestima de mujeres con cáncer
En el marco del octubre rosa, declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, se inició la campaña “Efecto Pintalabios”, destinada a brindar apoyo emocional a pacientes que luchan contra esta enfermedad, la cual constituye una de las principales causas de muerte en Venezuela.
Así lo dio a conocer la creadora del proyecto “Maquillaje con Propósito”, Yanet Serrano, quien explicó que la campaña “Efecto Pintalabios” es una iniciativa que surge a partir del trabajo social que ha desarrollado a favor de valientes mujeres que reciben tratamiento en la unidad de radioterapia y quimioterapia del Hospital Oncológico Dr. Miguel Pérez Carreño, ubicado en Naguanagua, estado Carabobo.
Esta campaña tiene como objetivo empoderar a las mujeres que enfrentan el desafío del cáncer, recordándoles que su belleza interior y exterior sigue siendo inquebrantable-, expresó Serrano.
Agregó que la campaña comenzó el pasado jueves 26 de septiembre y abarcará todo el mes de octubre, como celebración del Día Mundial contra el Cáncer de Mamá .
Durante este periodo, se llevarán a cabo diversas actividades que fomentarán la autoestima y la autovaloración, además de proporcionar herramientas prácticas para el cuidado personal.
Resaltó la maquilladora que “Efecto Pintalabios” no solo busca resaltar la importancia del autocuidado durante el tratamiento oncológico, sino también crear un espacio donde las pacientes puedan compartir sus experiencias y encontrar apoyo en una comunidad solidaria. “A través de la aplicación de maquillaje y técnicas de belleza, queremos que cada mujer se sienta especial y empoderada en su proceso”, añadió.
Yanet Serrano invitó a empresas y a particulares a sumarse a esta iniciativa, mediante la donación de labiales que serán obsequiados a las pacientes oncológicas que son tratadas en el principal centro de atención del cáncer en la entidad.
Para ello, pueden contactarla a través del teléfono 04124869911 o escribiendo por mensaje directo a su cuenta en Instagram @serranoymakeup
Asimismo, exhortó a participar en las demás actividades organizadas en el marco del Mes Rosa, compartiendo mensajes de apoyo en redes sociales bajo el hashtag #EfectoPintalabios. “Juntos podemos hacer una diferencia significativa en la vida de quienes están luchando contra esta enfermedad”, puntualizó Serrano.
Nota de Prensa
Lea esto tarmbién: Fiscalía dice que presentará más cargos contra alcalde de Nueva York
Fiscalía dice que presentará más cargos contra alcalde de Nueva York
Por LARRY NEUMEISTER y MICHAEL R. SISAK Associated Press
NUEVA YORK (AP) — Fiscales federales dijeron el miércoles que están trabajando en «varias investigaciones relacionadas» que podrían derivar en cargos adicionales de corrupción contra el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, y otras personas de su entorno.
Los fiscales hicieron la revelación mientras Adams comparecía ante el tribunal en una audiencia, días después de ser acusado de aceptar vuelos internacionales, hospedaje en hoteles, alimentos y entretenimiento gratuito o con grandes descuentos, todo ello con un valor de cerca de 100.000 dólares, por parte de intereses extranjeros, y de obtener contribuciones ilegales de campaña. Las acusaciones abarcan cerca de una década, y se remontan a la época en la que Adams fue presidente del distrito de Brooklyn.
El juez federal de distrito Dale Ho no fijó de inmediato una fecha para su juicio, que los fiscales estimaron que durará unas cuatro semanas. El abogado de Adams, Alex Spiro, pidió celebrar el juicio en marzo, antes de una importante fecha límite para las elecciones a la alcaldía del próximo junio.
La fiscalía señala que los beneficios de viaje fueron organizados por un funcionario diplomático turco de alto nivel en Nueva York y por empresarios turcos que deseaban adquirir influencia con Adams. En la acusación se alega que Adams, de tendencia demócrata, también conspiró para recibir donaciones monetarias para sus campañas políticas mediante testaferros, las cuales provenían de fuentes extranjeras que no tenían permitido donar dinero a candidatos políticos estadounidenses.
El fiscal federal adjunto, Hagan Scotten, dijo al juez Dale Ho que es «bastante probable» que la fiscalía busque una acusación sustitutiva, que es «probable» que se acuse a otras personas, y que es «posible» que se presenten más cargos contra Adams, quien la semana pasada se declaró inocente de los cargos en su contra.
Scotten dijo que parte de las pruebas comprenden registros de Turkish Airlines que muestran que Adams no pagó por los vuelos, o que pagó unos cuantos cientos de dólares por un boleto de clase económica «para crear la ilusión de que era él quien pagaba» cuando en realidad, recibía mejoras gratuitas con un valor de varios miles de dólares.
Otras pruebas comprenden registros bancarios, de tarjetas de crédito y telefónicos, documentos financieros de campaña, correos electrónicos y mensajes de texto, dijo Scotten. Parte del material, incluidas las comunicaciones entre presuntos coconspiradores que organizaban los viajes y las donaciones de campaña, está escrito en turco, afirmó.
La audiencia fue la primera comparecencia de Adams ante el tribunal después de su audiencia de lectura de cargos, realizada el viernes.
El alcalde no hizo comentarios a la prensa después de la audiencia, pero levantó rápidamente el pulgar antes de volver a su camioneta SUV negra para dirigirse a una sesión informativa de la policía sobre el aumento de la seguridad debido al año nuevo judío.
Abatido por la PNB alias «Brayan Kings» asesino del inspector Robert Lugo
Katherin Pérez
Quedó abatido en horas de la noche de este martes 1 de octubre, por funcionarios de la División Contra la Delincuencia Organizada (DCDO), alias «Brayan Kings» el delincuente que asesinó al inspector de la PNB Robert José Lugo Ortíz, el pasado 19 de septiembre en la estación de combustible Yaracuy de Puerto Cabello.
A través de una intervención legal realizada por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana en el municipio Diego Ibarra, parroquia Mariara, barrio Bolívar, calle Covenal, dieron de baja a Brian Roberto Aristigueta, de 20 años de edad, investigado por el delito de homicidio por la delegación municipal de Puerto Cabello.
Abatido por la PNB alias «Brayan Kings»
Todo inició cuando los funcionarios del DCDO realizaban labores de patrullaje por el sector en mención, donde avistaron al sujeto y al darle la voz de alto, el maleante desenfundó un arma de fuego en varias oportunidades en contra de la comisión, originándose un intercambio de disparos resultando herido Aristigueta, siendo trasladado al Hospital Simón Bolívar de Mariara, en el cual, falleció posterior a su ingreso.
Como evidencia el organismo de seguridad incautó un arma de fuego tipo pistola, Marca Glock, calibre 45 mm, el procedimiento quedó notificado al Ministerio Público.