martes, mayo 6, 2025
23.9 C
Carabobo
Home Blog Page 13

Neutralizados dos integrantes de la banda de alias Félix Aragüita

0

Durante un enfrentamiento con funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), dos peligrosos delincuentes que integraban la banda  delictiva Félix Aragüita, fueron abatidos.

Según fuentes oficiales, la tarde del viernes, los efectivos castrenses se encontraban en un despliegue de seguridad por la población de San Mateo, municipio Bolívar, estado Aragua,  cuando al llegar a una zona conocida como La Aceitera, lograron avistar a individuos, los cuales tenían  actitudes sospechosas. Los mismos al notar la presencia de los uniformados atacaron a la comisión.

De tal manera, que se generó un intercambio de disparos, donde un hombre y una mujer resultaron heridos, por lo que fueron trasladados a un centro de salud, donde finalmente murieron poco tiempo después de su ingreso.

Durante el operativo, los militares  recuperaron como evidencia un arma de fuego fusil automático liviano (FAL) calibre 7,62X51 mm y una pistola marca browenig, ambas armas con los seriales devastados.

Asimismo, incautaron el cargador del FAL y de la pistola, además de 16 balas calibres 7,62 y 9 milímetros.

Es importante destacar, que la banda de alias «Félix Aragüita», se dedican a los delitos de extorsión, secuestro, robo de vehículos, estafas, tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.

El procedimiento quedó a la orden del Ministerio Público.

Alternativa para Alemania demanda tras ser designada como extremista por agencia de espionaje

0

Associated Press undefined
BERLÍN (AP) — El partido Alternativa para Alemania, conocido por su postura antiinmigración, demandó el lunes al servicio de inteligencia nacional por clasificarlo como una organización extremista de derecha, lo que lo somete a una mayor vigilancia por parte de las autoridades.
El partido, conocido como AfD, que quedó en segundo lugar en las elecciones nacionales en febrero, emprendió acciones legales en una corte administrativa en la ciudad occidental de Colonia, donde el servicio de inteligencia nacional tiene su sede.
La medida de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución —el nombre formal del servicio de inteligencia nacional— significa que sus funcionarios ahora pueden usar informantes y otras herramientas como grabaciones de audio y video para monitorear las actividades del partido en todo el país.
La oficina advirtió sobre una amenaza al orden democrático del país, afirmando que el partido antiinmigración «desprecia la dignidad humana», en particular por lo que llamó «agitación continua» contra refugiados e inmigrantes, muchos de países de mayoría musulmana.
En un comunicado, el partido acusó al servicio de inteligencia de violar la Constitución al intentar criminalizar lo que el AfD calificó de expresiones de opinión permitidas y críticas a la política de inmigración alemana durante la última década.
«Con nuestra demanda, estamos enviando una señal clara contra el abuso del poder estatal para combatir y excluir a la oposición», dijeron los colíderes del partido, Tino Chrupalla y Alice Weidel, que afirmaron que hay un esfuerzo de la agencia de espionaje para «distorsionar la competencia democrática y deslegitimar millones de votos».
El AfD se formó en 2013. Su plataforma inicialmente se centró en la oposición a los rescates para los miembros en dificultades de la eurozona, pero su rechazo a una decisión de 2015 de la entonces canciller Angela Merkel de permitir la entrada de un gran número de refugiados en Alemania ayudó a convertir al partido en una fuerza política significativa.
Los partidos de ultraderecha han ganado terreno en toda Europa y el AfD atrae atención internacional, incluido el apoyo del multimillonario tecnológico Elon Musk, quien es un aliado cercano del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Algunos altos funcionarios del gobierno de Trump han criticado la decisión, lo que provocó una respuesta del Ministerio alemán de Exteriores.
En una publicación en redes sociales el viernes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, instó a Alemania a revertir la designación de AfD, diciendo que la medida de otorgar nuevos poderes a la agencia de espionaje para vigilar a la oposición equivalía a «tiranía disfrazada».
En su propia publicación en redes sociales, el Ministerio de Exteriores respondió directamente a Rubio y dijo que «esto es democracia» y que la decisión fue «el resultado de una investigación exhaustiva e independiente para proteger nuestra Constitución y el estado de derecho».
El Ministerio agregó que «los tribunales independientes tendrán la última palabra. Hemos aprendido de nuestra historia que el extremismo de derecha debe detenerse».
El vicepresidente JD Vance, quien se reunió con Weidel después de las elecciones en febrero, escribió en redes sociales que el AfD era «con mucho el partido más representativo» en la antigua Alemania del Este comunista, y añadió: «ahora los burócratas intentan destruirlo».
El AfD ha enfrentado durante mucho tiempo críticas por sus posiciones favorables a Rusia y se opone a la postura de Alemania hacia la guerra en Ucrania. Berlín es el segundo mayor proveedor de armas a Ucrania después de Estados Unidos.
La demanda se presenta justo un día antes de que el líder conservador Friedrich Merz, cuyo partido ganó las elecciones de febrero, fuera elegido como canciller de Alemania, reemplazando a Olaf Scholz.
Por separado, el lunes, el movimiento conservador de Merz, conocido como CDU/CSU, y los Socialdemócratas de Scholz firmaron formalmente un acuerdo de coalición que allana el camino para la quinta llamada alianza de gobierno «negro-roja» que asumirá el poder bajo el liderazgo de Merz el martes.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Quedaron presos por intento de secuestro contra una enfermera (+Video)

0

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), aprehendieron a dos sujetos que secuestraron  a una enfermera del Hospital Uyapar de Puerto Ordaz, del estado Bolívar, como presunta represalia por un supuesto mal servicio médico recibido por el hijo de uno de ellos.

Las autoridades identificaron a los detenidos como Roibert Alexander Hernández Sánchez, de 21 años, y  Jorge Alejandro Malavé Frank, de 31 años, quienes el pasado viernes 2 de mayo, en horas de la mañana, esperaban en una camioneta frente al área de emergencias del hospital.

Según testigos, un grupo de enfermeras se dirigía a desayunar cuando uno de los hombres descendió del vehículo con un cuchillo y sometió a una de las trabajadoras de la salud, obligándola a subir al automóvil donde lo esperaba su cómplice.

Ante esta situación, las personas que presenciaron el hecho intervinieron rápidamente, logrando abrir una de las puertas del vehículo y permitiendo que la enfermera escapara.

El agresor, al verse frustrado, habría dicho: «Si hubiesen dejado morir a mi hijo, no saben lo que les iba a pasar», intentando justificar su acción.

Ambos hombres huyeron del lugar, sin embargo, fueron capturados en el sector Pozo Verde, vía El Pao, parroquia Pozo Verde, municipio Caroní, posteriormente se les  trasladó al comando de la policía, donde quedaron a la orden del Ministerio Público, bajo responsabilidad de la Fiscal 15° .

Durante la operación se localizó e incautó el vehículo que usaron estas dos personas como medio de traslado.

 

Canciller iraní va a Pakistán para mediar en disputa con India

0

Por MUNIRB AHMED y MUHAMMAD YOUSAF undefined
ISLAMABAD (AP) — El ministro de Relaciones Exteriores de Irán mantuvo conversaciones con altos funcionarios paquistaníes el lunes para intentar mediar en la escalada entre Islamabad y Nueva Delhi tras el ataque del mes pasado en la parte de Cachemira controlada por India.
La visita de Abbas Araghchi a Islamabad es la primera de un dignatario extranjero desde que las tensiones se intensificaron tras la masacre del 22 de abril de 26 personas, la mayoría de ellas turistas hindúes indios, en la ciudad de Pahalgam, que India atribuye a Pakistán. Teherán ha ofrecido ayudar a aliviar las tensiones entre los vecinos con armas nucleares.
El ejército de Pakistán ha estado en alerta máxima después de que el ministro del gabinete Attaullah Tarar citara inteligencia que indica que India podría atacar. Pakistán ha negado cualquier papel en la masacre y ha ofrecido cooperar con una investigación internacional. India hasta ahora no ha aceptado la oferta y varios líderes mundiales han instado a ambas partes a ejercer moderación y evitar una mayor escalada.
El ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, dijo en declaraciones televisadas que Pakistán «ejercerá la máxima moderación, pero si India toma algún paso aventurero, entonces daremos una respuesta adecuada».
Según un comunicado del ministerio, Dar en conversaciones con Araghchi rechazó lo que describió como intentos de India de implicar a Pakistán en el ataque en Cachemira.
Dar había dado la bienvenida anteriormente a la mediación para reducir las tensiones con India. Desde la semana pasada, indicó que ha hablado con más de una docena de dignatarios extranjeros, incluido el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
«No seremos los primeros en tomar ningún paso escalatorio», indicó Dar, agregando que había advertido a la comunidad internacional que, en caso de «cualquier acto de agresión por parte de India, Pakistán defenderá resueltamente su soberanía e integridad territorial».
Acusó a la fuerza aérea india de intentar violar el espacio aéreo paquistaní el 28 de abril. Pakistán envió aviones y obligó a los jets indios a retroceder, manifestó. No hubo comentarios inmediatos de India sobre esas afirmaciones.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de India, Randhir Jaiswal, escribió en X que el presidente ruso Vladimir Putin habló con el primer ministro de India, Narendra Modi, el lunes y «condenó enérgicamente el ataque terrorista en Pahalgam».
Cachemira está dividida entre India y Pakistán y es reclamada por ambos en su totalidad. Los dos países han librado dos de sus tres guerras por la región del Himalaya y sus relaciones han sido moldeadas por el conflicto, la diplomacia agresiva y la desconfianza mutua, principalmente debido a sus reclamos competidores sobre Cachemira.
La última escalada llevó a los dos países a expulsar a los diplomáticos y nacionales del otro, así como al cierre del espacio aéreo.
Dar también denunció la suspensión el mes pasado de un tratado de reparto de agua por parte de India.
En la ciudad de Akhnoor, en la Cachemira controlada por India, donde el río Chenab fluye hacia Pakistán, los residentes dijeron que los niveles de agua eran tan bajos que la gente podía cruzar el río a pie.
«Nunca he visto este río seco en mi vida», expresó el agricultor de 55 años Bal Krishan, agregando que estaba de acuerdo con «la decisión de Modi de suspender el tratado y castigar» a Pakistán.
No hubo comentarios inmediatos de los funcionarios.
También el lunes, el ministro de Información de Pakistán, Attaullah Tarar, llevó a un grupo de periodistas a la aldea montañosa de Bella Noor Shah, cerca de Muzaffarabad, la principal ciudad en la Cachemira administrada por Pakistán, donde dijo que Nueva Delhi había afirmado falsamente la presencia de un campamento de entrenamiento de guerrilleros.
Los residentes del pueblo dijeron a los periodistas que nunca habían visto tal campamento en el área.
Mientras tanto, el ejército de Pakistán manifestó el lunes que probó un misil de corto alcance, la segunda prueba de lanzamiento de este tipo después de un misil de mediano alcance el sábado.
El ejército afirmó que el misil Fatah superficie-superficie tiene un alcance de 120 kilómetros (75 millas) y fue lanzado desde un lugar no revelado. Tales misiles nunca se disparan hacia India y generalmente terminan alcanzando el Mar Arábigo o los desiertos de la provincia sureña de Baluchistán.
___
Yousaf reportó desde Muzaffarabad, Pakistán. Contribuyeron a esta nota los corresponsales Rajesh Roy en Nueva Delhi y Channi Anand en Akhnoor, India.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Prevén protestas contra Noem en universidad de Dakota del Sur

0

Por SARAH RAZA undefined
MADISON, Dakota del Sur, EE.UU. (AP) — La Universidad Estatal de Dakota no ha experimentado las protestas estudiantiles que están ocurriendo en otras universidades de Estados Unidos. Ubicada en la zona rural de Dakota del Sur, la mayoría de los casi 4.000 estudiantes se han centrado en sus estudios o en la búsqueda de empleo, evitando la política y los grupos partidistas.
Hasta ahora.
La administración de la universidad decidió otorgar un doctorado honoris causa a la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, e invitarla a dar un discurso de graduación el 10 de mayo, trayendo la política al campus.
En respuesta, los estudiantes han planeado una manifestación el día de la graduación en oposición a la exgobernadora de Dakota del Sur y a la administración Trump, y esperan que manifestantes de todo el sureste de Dakota del Sur se unan a ellos.
Quieren alzar la voz contra las políticas de inmigración del gobierno federal, que se están implementando bajo la supervisión de Noem, en nombre de compañeros que temen por su estatus legal. También prevén protestar contra las acciones anti-LGBT de Noem durante su tiempo como gobernadora.
Algunos estudiantes y profesores también expresaron que el grado honorífico es un honor demasiado alto para otorgarle.
Entre los estudiantes, muchos no están seguros de si deberían unirse a las protestas, o permanecer en silencio para evitar el tipo de castigos que sufren los estudiantes en universidades más expresivas.
«El ambiente es tenso», afirmó el instructor de humanidades Daniel Spencer. «Los estudiantes tienen miedo de hacer oír sus voces».
Los estudiantes que estudian en su reconocido programa de ciberseguridad tradicionalmente han sido reacios a tomar posturas políticas porque temen posibles repercusiones cuando más tarde busquen empleos en el gobierno y el sector privado.
La ubicación de la universidad en Madison, un pequeño pueblo a aproximadamente una hora en coche al noroeste de Sioux Falls, también es un factor.
«Muchos de nuestros estudiantes son de zonas rurales de Dakota del Sur, y hay un poco de reticencia a confrontar a la autoridad», comentó el profesor emérito Dale Droge. «No tenemos muchos estudiantes en ciencias políticas o historia donde podrían estar pensando en este tipo de acciones más relacionadas con los derechos civiles».
Cientos de estudiantes internacionales que asisten a la universidad y que aún no han sido afectados por las acciones recientes del gobierno están evaluando sus opciones de participación. La agencia había terminado el estatus legal de más de 1.000 estudiantes internacionales antes de revertir el curso y delinear una nueva política para esas terminaciones.
«Tengo estudiantes internacionales que vienen a mí desde fuera del senado, de todo el campus, que me expresaron que no quieren involucrarse en nada de esto porque temen que les revoquen sus visas», dijo Anden Wieseler, un estudiante de tercer año y vicepresidente del senado estudiantil.
Apoyo de Noem a la universidad
La universidad seleccionó a Noem porque fue una «defensora inquebrantable de Dakota State» durante su tiempo como gobernadora, dijo el portavoz de la universidad, Andrew Sogn, en un comunicado escrito a The Associated Press.
Noem, quien recibió un título en ciencias políticas de la Universidad Estatal de Dakota del Sur, apoyó las iniciativas de ciberseguridad de Dakota State y ayudó a asegurar millones de dólares en financiamiento, consolidando la posición de la escuela como líder nacional en ciberseguridad, indicó Sogn.
«Se le pidió que compartiera comentarios con los graduados de la universidad basados en su distinguida y pionera carrera en el servicio público, y sus muchos esfuerzos para apoyar a los ciudadanos del estado de Dakota del Sur y la nación», manifestó Sogn.
La oficina de Noem no respondió a una solicitud de comentarios.
El presidente de la universidad José-Marie Griffiths nominó a Noem para recibir un doctorado honoris causa, aunque la universidad se negó a proporcionar detalles de la oferta. El cuerpo docente general y el senado estudiantil votaron en contra de la nominación, con solo uno de los 15 senadores estudiantiles votando a favor de la nominación, dijo Wiesler.
Miedo a expresarse
«Hay un miedo entre gran parte del cuerpo estudiantil internacional a hablar sobre este asunto, simplemente como resultado del clima político actual», comentó Tyler Sprik, un estudiante de primer año y senador estudiantil. «Esa es parte de la razón por la que yo y varios otros senadores nos hemos involucrado tanto: es porque muchos de nuestros colegas no pueden».
Los miembros del cuerpo docente también son reacios a compartir sus opiniones públicamente. Algunos dijeron que la administración les desalentó de hablar con los medios y de unirse a las manifestaciones estudiantiles. Algunos citaron el mayor escrutinio del presidente Donald Trump sobre la educación superior como razón para ser cautelosos.
Otros estudiantes expresaron que temían represalias de la administración y hablaron con la AP bajo condición de anonimato porque no querían poner en peligro sus empleos.
Si bien los miembros del cuerpo docente pueden hablar con los medios, los profesores de la universidad tienen menos protecciones que en otros estados debido a una ley estatal de 2020 que prohíbe los sindicatos de profesores en universidades públicas, expresó Sogn.
Droge está preocupado por la reticencia a expresarse.
«Me preocupa mucho que hayamos llegado a un punto no solo en Dakota State, sino en tantas instituciones, donde la gente tiene miedo de hablar libremente incluso sobre temas como este de libertad de expresión y principios y ética», expresó Droge. «Estas cosas no están en contra de la universidad de ninguna manera, sino que se trata de permitir que las personas expresen libremente sus pensamientos».
Algunos miembros del cuerpo docente también dijeron que tener una figura de alto perfil en la ceremonia de graduación podría desviar la atención de los graduados.
«El mayor murmullo que he escuchado de los estudiantes y otros profesores es, ante todo, la preocupación de que habrá una interrupción en la ceremonia de graduación, que todos sentimos que es tan importante para los estudiantes que están allí», comentó Stephen Krebsbach, profesor de ciencias de la computación.
Aun así, muchos estudiantes se están preparando para la manifestación.
«La actitud de los estudiantes es clara. No hay honor para Noem. Devuelvan la ceremonia de graduación a los graduados y escúchenos», expresó Sprik.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

EEUU celebra el Cinco de Mayo con música, tacos, tequila y coloridas muestras de la cultura mexicana

0

Por FERNANDA FIGUEROA Associated Press
AUSTIN, Texas, EE.UU. (AP) — Las festividades por el Cinco de Mayo se están llevando a cabo en todo Estados Unidos con música, tacos, tequila y coloridas muestras de la cultura mexicana, aunque no siempre sean las más auténticas.
Este año, el día cae en lunes, lo que significa que la mayoría de las celebraciones se llevaron a cabo el fin de semana. En California, un estado con una gran población mexicano-estadounidense, hubo una mezcla de muestras de arte, exhibiciones de autos clásicos, desfiles y comida en food trucks.
En Austin, Texas, los eventos incluyeron una oportunidad para que los niños se tomaran una foto con personajes del musical animado de Disney «Encanto», que en sí mismo es una celebración de la cultura mexicana. Un almuerzo con oradores que hablaron sobre la importancia de la festividad mexicana y los mexicano-estadounidenses en Austin estaba planeado para el lunes.
Aquí hay un vistazo a la celebración y sus raíces:
¿Qué se celebra?
El Cinco de Mayo se conmemora la victoria en 1862 de las tropas mexicanas sobre las fuerzas invasoras francesas en la Batalla de Puebla. El triunfo sobre las tropas francesas, mejor equipadas y más numerosas, fue un enorme impulso emocional para los soldados mexicanos liderados por el general Ignacio Zaragoza.
En México, se realizan anualmente recreaciones históricas en la ciudad central de Puebla para conmemorar la victoria. Los participantes se visten como soldados mexicanos y franceses, y como zacapoaxtlas, el contingente indígena y campesino que ayudó a las tropas mexicanas a ganar.
En Estados Unidos, la fecha se ve como una celebración de la cultura mexicano-estadounidense, que se remonta a los años de 1800 en California. Las festividades incluyen desfiles, comida callejera, fiestas de barrio, competencias de mariachi y baile folklórico, con bailarines girando en vestidos brillantes y con volantes y el cabello atado con cintas brillantes.
Activistas y académicos latinos dicen que esa desconexión en Estados Unidos se ve reforzada por la historia confusa del Cinco de Mayo y el marketing que juega con estereotipos que incluyen bigotes falsos y caídos y sombreros gigantes y coloridos. A menudo se confunde el día con el Día de la Independencia de México, que es en septiembre.
No se trata solo de tequila y tacos
Para muchos estadounidenses, con o sin ascendencia mexicana, el día es una excusa para tomar tragos de tequila y devorar chips de tortilla, nachos y tacos.
Las celebraciones en Estados Unidos comenzaron como una forma para que los mexicano-estadounidenses preservaran su identidad cultural, dijo Sehila Mota Casper, directora de Latinos en la Conservación del Patrimonio.
«Desde entonces hemos visto un cambio hacia más comercialización y mercantilización y burla a lo largo de los años», dijo Mota Casper. «Creo que eso tiene mucho que ver con la comercialización de productos y especialmente con el patrimonio latino».
Mota Casper anima a la gente a aprender sobre ese día en la historia y su importancia en México.
Jacob Troncoza, de 49 años, dijo que celebra el Cinco de Mayo en su hogar porque está orgulloso de su ascendencia mexicana.
«Trato de asegurarme de que los niños entiendan de qué se trata, que fue la revolución, la guerra y las batallas que nuestros abuelos libraron», dijo Troncoza, quien nació en el este de Los Ángeles.
Otros, como Andrea Ruiz, no lo celebran porque su padre mexicano nunca lo hizo. Pero señaló lo que consideró la ironía en las celebraciones generalizadas.
«Creo que es gracioso que Trump… y todos sus seguidores quieran sacar a los mexicanos, llamarlos criminales, pero luego en el Cinco de Mayo, quieren ir a comer tacos y beber tequila», dijo Ruiz, de 23 años.
Retórica política
Desde que regresó a la Casa Blanca, Trump ha etiquetado a los inmigrantes mexicanos como criminales y pandilleros. También ha buscado poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, renombrar el Golfo de México como el Golfo de Estados Unidos y terminar con los programas de diversidad, equidad e inclusión del gobierno federal.
Trump reconoció el Cinco de Mayo durante su primer mandato, publicando en X «¡Feliz #CincoDeMayo!» y «¡Amo a los hispanos!», mientras se sentaba con un «taco bowl». En la última elección presidencial, los datos mostraron que más jóvenes hispanos se inclinaron hacia la derecha y votaron por Trump.
No está claro si la administración actual reconocerá el Cinco de Mayo, designado como un día festivo en México, pero no en Estados Unidos. The Associated Press envió un correo electrónico a la Oficina de Prensa de la Casa Blanca el viernes por la noche buscando comentarios.
El manejo de la inmigración por parte de Trump sigue siendo un punto fuerte mientras intensifica las deportaciones y se enfoca personas que viven en Estados Unidos sin estatus legal, según una encuesta reciente del Centro de Investigación de Asuntos Públicos de The Associated Press-NORC. Aunque las acciones de Trump son divisivas, hay menos consenso de que el presidente republicano se haya excedido en inmigración que en otros temas, encontró la encuesta.
Los organizadores del desfile del Cinco de Mayo en Chicago dijeron que lo cancelaron porque la ciudad se ha convertido en un objetivo para los agentes de inmigración.
___
Jaimie Ding en Los Ángeles contribuyó a este informe.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Sujeto perforó el pulmón al actual novio de su expareja

0

Por homicidio en grado de frustración, los efectivos de la Policía Científica, materializaron el arresto de  Ricardo José Peña Linarez (27), en Iribarren estado Lara.

A través de un minucioso trabajo de investigación, los funcionarios de la Delegación Municipal San Juan Lara, lograron determinar que este sujeto, motivado por los celos, mientras ingerían bebidas alcohólicas en  Pila De Montezuma 02, parroquia Guerrera Ana Soto, generó una discusión con el actual novio de su expareja, a quien durante la disputa  le perforó un pulmón.

Ante los hechos ocurridos, la víctima de 21 años, fue auxiliada y llevada a un centro de salud, donde fue sometido a una intervención quirúrgica, encontrándose en condición reservada.

Por su parte, el antisocial  una vez cometió la agresión  huyó del sitio, por lo que pretendía huir del país hacia Colombia, sin embargo, fue capturado en el terminal de Barquisimeto cuando estaba tomando un autobús hacia el estado Táchira.

Trascendió que Ricardo, en una ocasión cometió un hecho similar y se escondió en el vecino país. 

El caso quedó a la orden del Ministerio Público.

Adolescente murió durante colisión de vehículos en Falcón

0

Un adolescente perdió la vida tras sufrir graves lesiones producto de una colisión.

Los hechos ocurrieron la tarde del domingo 4 de mayo, en  la carretera nacional Morón-Coro en las adyacencias del estadio Lorenzo Domínguez de Sanare, municipio Silva, del estado Falcón.

Sobre el hecho se conoció, que el fallecido Adrián Medina, de 16 años de edad, se trasladaba en una motocicleta  moto Empire, la cual conducía, cuando chocó  contra una gandola cisterna Mack de la empresa Araguagas.

Ante esta situación,  tuvo que ser trasladado hasta el Hospital Doctor Lino Arévalo, siendo referido a Puerto Cabello estado Carabobo, donde finalmente murió.

Trascendió, que el muchacho sufrió  traumatismo torácico abdominal cerrado, fractura cerrada de la tibia y peroné izquierdo, herida abierta en la tibia derecha, amputación traumática de un dedo y escoriaciones. 

El adolescente vivía en el sector El Esfuerzo de Tucacas.

Por su parte, el conductor de la gandola involucrada,  es un ciudadano de 56 años, natural de Maracay, estado Aragua. El mismo resultó ileso y quedó detenido como parte de las actuaciones que sustenta una comisión de la PNB.

Con Adrián Medina suman 26 muertos en accidentes de moto en Falcón este año.

Se trata de la quinta muerte en accidentes de tránsito en general en lo que va de mayo.

Alcatraz Regresa: Trump Ordena la Reapertura de la Prisión

Alcatraz Regresa: Trump Ordena la Reapertura de la Prisión

El presidente Donald Trump ha anunciado su directiva para la reapertura y expansión de la prisión de Alcatraz, una instalación que ha permanecido inactiva durante más de seis décadas. Esta decisión, dada a conocer recientemente, ha generado un amplio debate y suscita numerosas interrogantes sobre la viabilidad, los costos y las profundas implicaciones de reactivar esta antigua y notoria penitenciaría federal.

Alcatraz: Un Ícono de la Historia Penitenciaria

La historia de la isla de Alcatraz se remonta a la década de 1850, cuando fue designada como una reserva militar y se erigió una fortaleza en su superficie. Su ubicación estratégica en la Bahía de San Francisco la convirtió en un punto clave para la defensa costera. Con el tiempo, la isla también albergó una prisión militar, aprovechando su aislamiento natural. E

La Decisión de Trump: Motivos y Planes

El presidente Trump ha declarado que la razón principal para ordenar la reapertura de Alcatraz es albergar a los criminales «más violentos» de los Estados Unidos. Este enfoque en los «criminales violentos» se alinea con su postura de «mano dura contra el crimen» y sugiere un deseo de crear una instalación de alta seguridad para individuos considerados una amenaza significativa para la seguridad pública. Además, se ha insinuado la posibilidad de utilizar Alcatraz para encarcelar a inmigrantes ilegales. Esta potencial utilización para la detención de inmigrantes plantea importantes cuestiones legales y éticas, especialmente a la luz de críticas pasadas sobre el trato de los migrantes en los centros de detención de Estados Unidos.

Trump también ha presentado la reapertura de Alcatraz como un símbolo de «ley, orden y justicia». Al hacerlo, busca aprovechar la imagen histórica de la prisión como un lugar de castigo severo para proyectar un mensaje de firmeza y determinación en el abordaje del crimen y la inmigración. La decisión se enmarca dentro de una agenda más amplia para combatir el crimen y restaurar un sentido de orden, apelando a los votantes que priorizan la aplicación de la ley. Curiosamente, Donald Trump Jr. había sugerido previamente la reapertura de Alcatraz después de que su padre anunciara la habilitación de un centro de detención en Guantánamo para migrantes , lo que indica que esta idea ha estado circulando dentro de su círculo familiar.

Día Mundial de la Lengua Portuguesa: AULA MAGNA #05/05/25

Un viaje musical para celebrar
el Día Mundial de la Lengua Portuguesa

Una alianza cultural entre las embajadas de Portugal y Brasil

El 5 de mayo, el mundo lusófono vuelve a unirse para celebrar con orgullo, emoción y profunda identidad el Día Mundial de la Lengua Portuguesa, instituido oficialmente por la UNESCO en 2019 y celebrado por primera vez en 2020. Este año, Caracas se suma a las conmemoraciones con una programación cultural de gran calidad artística y simbólica, que promete emocionar a quienes sienten que las lenguas no solo se hablan, sino que se viven, se cantan y se sueñan. Celebrar el portugués es reafirmar un compromiso con la palabra, la cultura y la humanidad.

Una alianza cultural entre las embajadas de Portugal y Brasil

Las Embajadas de Portugal y Brasil en Venezuela, conscientes del legado lingüístico común que une a más de 260 millones de hablantes en los cinco continentes, presentan conjuntamente una programación que celebra no solo la historia de la lengua, sino también su vibrante presente y su prometedor futuro, en colaboración con Camões, Instituto da Cooperação e Língua, el Instituto Guimarães Rosa do Brasil, la Coordinación para la Enseñanza del Portugués en Venezuela, la Universidad Central de Venezuela, la Asociación Cultural Humboldt, el Centro de Lengua Portuguesa de Caracas y el Centro de Lengua Portuguesa UPEL de Maracay.

En un mundo a veces fragmentado, el portugués une culturas, generaciones, orillas y tradiciones. Desde Lisboa a Luanda, de Maputo a Río de Janeiro, de Timor Oriental a Caracas, la lengua portuguesa es una patria sonora que trasciende fronteras, una melodía compartida por pueblos diversos, una narrativa viva, tejida por siglos de historia, ciencia, arte y afectos.

Recitales para una lengua viva: el portugués transformado en música

Desde Caracas, el Día Mundial de la Lengua Portuguesa 2025 nos invita a escuchar, cantar, enseñar y hablar con el alma abierta, con la memoria viva y con la mirada puesta en un futuro en el cual las lenguas pueden seguir uniéndonos, no separándonos. Este año, la soprano venezolana Betzabeth Talavera y el pianista cubano Andrés Roig nos invitan a un viaje sonoro que rinde homenaje a la riqueza de la lengua portuguesa. Los recitales tendrán lugar el domingo 4 de mayo a las 4:00 pm en la Asociación Cultural Humboldt de San Bernardino y el lunes 5 de mayo a las 10:30 am en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela. Ambos eventos tienen entrada gratuita, con aforo limitado, por lo que se recomienda llegar temprano.

El programa incluirá obras de grandes compositores, como Heitor Villa-Lobos, cuyo genio logró fusionar el folclore brasileño con la tradición clásica europea, creando composiciones que evocan selvas, ciudades y emociones profundas. A su lado, Claudio Santoro, con su lenguaje musical más moderno y comprometido, incorpora la densidad emocional y la introspección de la vida urbana contemporánea, una voz perfecta para reflejar la dimensión actual y cosmopolita de la lengua portuguesa. También escucharemos a José Viana da Mota, compositor portugués, cuya música refleja una gran riqueza melódica, transmitiendo sentimientos tan característicos de la identidad cultural portuguesa. También se escucharán obras de Luís de Freitas Branco y Francisco de Lacerda, que, con un estilo introspectivo y evocador, incorporan en sus melodías elementos de la música clásica europea, así como influencias de la música popular y folclórica de Portugal.

Un homenaje a Luís de Camões, poeta del alma portuguesa

Este año, las conmemoraciones son especialmente importantes, ya que se celebran los 500 años del nacimiento de Luís Vaz de Camões, el gran poeta autor de Os Lusíadas, que canta las grandes travesías marítimas y espirituales de los portugueses, la hazaña humana de navegar hacia lo desconocido y de encontrar, en la lengua, una brújula para comprender el mundo. Celebrar a Camões es celebrar la universalidad del portugués, su capacidad de ser vehículo de épicos y susurros, de guerras y amores, de conocimientos y sueños. Su obra sigue inspirando, cinco siglos después, a nuevas generaciones de artistas, profesores, estudiantes y soñadores.

El portugués: lengua de la ciencia, la cultura, la paz y las oportunidades

El portugués es actualmente la cuarta lengua más hablada en el mundo como lengua materna y la quinta lengua más utilizada en Internet. Es lengua oficial en nueve países, lengua de trabajo en organismos internacionales y un vehículo estratégico para la cooperación y el desarrollo sostenible. Más que una herramienta de comunicación, es un instrumento de paz, de encuentro y de entendimiento entre los pueblos. A través del portugués, compartimos literatura, gastronomía, música, tecnología, conocimientos ancestrales, cine, teatro, solidaridad y diplomacia cultural.

El portugués en Venezuela: una historia que sigue escribiéndose

En Venezuela, el interés por el portugués ha crecido exponencialmente. Alrededor de 13.6500 estudiantes, en 61 escuelas, han apostado por la lengua de Camões, porque elegir y aprender portugués es elegir pertenecer a una comunidad global. Es como lanzar una botella al mar: «¡Quiero entenderte, mundo, en tu propia lengua!».

Este esfuerzo se sustenta en el compromiso de profesores apasionados y preparados, cuyo trabajo también merece un lugar destacado en esta celebración. Son ellos quienes, cada día, siembran esta lengua en suelo venezolano, con vocación y sensibilidad.

Enseñar una lengua no es simplemente transmitir estructuras gramaticales, es invitar a mirar el mundo con otros ojos. El portugués, con su historia de mezcla, resistencia y creatividad, es ideal para alcanzar este objetivo.

Una lengua hecha de muchas voces

El Día Mundial de la Lengua Portuguesa es también una oportunidad para dar a conocer su diversidad. Desde el fado hasta la samba, desde el criollo caboverdiano hasta las expresiones indígenas amazónicas que habitan el portugués brasileño, el portugués está compuesto por muchas lenguas. Cada acento y cada palabra son un testimonio del alma de un pueblo.

Las redes culturales exteriores del Instituto Camões y del Instituto Guimarães Rosa, los centros de enseñanza, los centros culturales lusófonos y las comunidades de hablantes de todo el mundo contribuyen a que el portugués siga vivo y continúe creciendo, expandiéndose y reinventándose.

Este concierto no será una simple sucesión de obras, sino una ceremonia en la que el portugués se transformará en emoción, canto y memoria, una experiencia sensorial y afectiva con una lengua que se vive más allá de las palabras. Porque cada palabra pronunciada en portugués es un gesto de pertenencia a una cultura global, rica, luminosa y profundamente humana.

Para más información, visite el sitio web caracas.embaixadaportugal.mne.gov.pt